Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Nueva Prensa
    • Home
    • Formulario de contacto
    • Comestibles
    • Electrónica
    • Ropa
    • Terraza y Jardín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Nueva Prensa
    Negocios

    Una nueva era para el impacto de la investigación: AACSB, AOM y socios globales abren consulta pública sobre un marco innovador

    Sam AllcockBy Sam Allcockoctubre 21, 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Una nueva era para el impacto de la investigación: AACSB, AOM y socios globales abren consulta pública sobre un marco innovador

    Caracas — La comunidad académica internacional entra en una nueva etapa con la presentación del Global Research Impact Framework: Exposure Draft, una propuesta que busca redefinir cómo se mide y reconoce el impacto de la investigación en las escuelas de negocios a nivel mundial. La iniciativa fue anunciada por AACSB International (AACSB) y la Academy of Management (AOM), en colaboración con ocho organizaciones líderes del ámbito académico y científico empresarial, marcando un hito en la evolución de la educación en gestión y negocios.

    El comunicado, difundido desde Toronto a través de GLOBE NEWSWIRE el 20 de octubre de 2025, señala que el documento constituye un avance decisivo hacia la ampliación del alcance, la relevancia y el rigor de la investigación en administración y negocios.

    Una colaboración sin precedentes

    El desarrollo del marco estuvo a cargo del Global Research Impact Task Force, integrado por representantes de AACSB International, Academy of International Business, Academy of Management, American Accounting Association, American Marketing Association, Asia Academy of Management, Association for Information Systems, European Accounting Association, Journal of Operations Management, y Production and Operations Management Society. Esta alianza representa una colaboración inédita que une disciplinas, regiones y sociedades académicas en torno a un objetivo común: redefinir el futuro del impacto de la investigación en la educación empresarial.

    Durante décadas, los sistemas de evaluación del impacto académico se han basado en métricas tradicionales, priorizando la excelencia científica. Sin embargo, los cambios en las expectativas sociales y las demandas de relevancia práctica han generado un punto de inflexión en el ecosistema de investigación. Según la coalición, atender estas nuevas realidades requiere una acción audaz y coordinada que impulse una transformación sistémica, garantizando que la investigación siga contribuyendo de forma significativa y medible a los negocios, las políticas públicas y la sociedad.

    Cuatro objetivos fundamentales del marco

    El Global Research Impact Framework se estructura en torno a cuatro objetivos centrales:

    1. Redefinir el impacto: Ampliar la definición de impacto más allá de los indicadores académicos tradicionales.

    2. Fortalecer la evaluación: Establecer principios de medición que reflejen contribuciones empíricas, significativas y prácticas.

    3. Fomentar la innovación: Otorgar a las escuelas de negocios la flexibilidad necesaria para crear incentivos que premien el impacto basado en evidencia.

    4. Ampliar la participación: Incorporar las perspectivas de múltiples actores, incluyendo academia, industria, responsables de políticas, reguladores y sociedad civil.

    Voces del liderazgo académico

    En palabras de Lily Bi, presidenta y directora ejecutiva de AACSB:

    “Advancing research impact isn’t something any one group can do on its own,” dijo Bi. “It takes all of us—the academic community, practitioners, and policymakers—working together toward a shared vision. This framework is a catalyst for that change. It’s about evolving how we assess and recognize impact in business academia, while staying true to the rigor and quality that define great research.”

    Por su parte, Peter Bamberger, expresidente de AOM, enfatizó la necesidad de que la investigación trascienda los círculos académicos:

    “Research must resonate beyond our own scholarly circles,” señaló. “This initiative reflects a collective commitment to advancing research that informs practice, shapes policy, and creates tangible value for society.”

    Un enfoque multidimensional de evaluación

    El borrador propone una metodología de evaluación multidimensional, que combina indicadores cualitativos y cuantitativos para medir el impacto de la investigación en diferentes ámbitos: académico, empresarial, político, social y educativo. Esta aproximación busca capturar la verdadera influencia de la producción científica más allá de las publicaciones y citaciones tradicionales.

    El marco se alinea además con el proyecto Standards Refresh de AACSB, que busca fortalecer los Global Standards for Business Education™, asegurando que las normas internacionales de educación en negocios reflejen la evolución del concepto de impacto investigativo.

    Invitación a la consulta pública

    La versión preliminar del Global Research Impact Framework estará abierta a comentarios del público entre el 20 de octubre de 2025 y el 23 de enero de 2026. AACSB y sus socios convocan a profesores, líderes institucionales, profesionales del sector y responsables de políticas públicas a revisar el documento y compartir sus observaciones mediante la encuesta disponible en el borrador.

    Las aportaciones recibidas serán fundamentales para perfeccionar la versión final del marco, cuyos resultados se presentarán durante la International Conference and Annual Meeting de AACSB, prevista para abril de 2026 en Seattle, Washington, Estados Unidos.

    Un nuevo rumbo para la investigación empresarial

    Con esta iniciativa, las principales asociaciones académicas del mundo buscan fortalecer el vínculo entre la investigación y su aplicación práctica, impulsando un modelo que promueva la innovación y el valor social. El Global Research Impact Framework no solo redefine cómo se evalúa el conocimiento, sino que también abre una nueva etapa de colaboración global, donde la excelencia académica y la relevancia social avanzan de la mano hacia una educación empresarial más comprometida con el futuro.

    Sam Allcock
    • Website
    • X (Twitter)

    Sam Allcock es un empresario y estratega de marketing digital del Reino Unido que, a través de su trabajo en medios y marketing, ayuda a empresas de todo el mundo a impulsar su visibilidad, ofreciendo conocimientos valiosos para comunidades empresariales como las de Vaughan, según destaca Nueva Prensa.

    Related Posts

    FloQast y Trovata se asocian para simplificar la conexión de datos bancarios en procesos contables

    octubre 21, 2025

    Insigneo refuerza su presencia en América Latina con la adquisición de cuentas de VectorGlobal

    octubre 21, 2025

    China Eastern Airlines impulsa el liderazgo de Shanghái como centro global de aviación durante el Foro Internacional del North Bund 2025

    octubre 21, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Navigate
    • Home
    • Formulario de contacto
    • Comestibles
    • Electrónica
    • Ropa
    • Terraza y Jardín
    Pages
    • Home
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.