Venezuela afrontará las competencias de salto ecuestre en los XX Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima 2025 con una delegación de alto nivel encabezada por Luis Fernando Larrazábal, atleta olímpico en París 2024 y actual número 52 del ranking mundial. Su liderazgo coloca al país entre los favoritos de la disciplina en la cita deportiva que se celebrará en Perú del 24 de noviembre al 5 de diciembre.
El presidente de la Federación Venezolana de Deporte Ecuestre, Alberto Pérez, destacó la relevancia de contar con Larrazábal al frente del grupo:
“Es el jinete con mayor ranking de todos los que van a los Juegos Bolivarianos”, aseguró Pérez.
Un referente del salto ecuestre continental
Luis Fernando Larrazábal no solo es el mejor ubicado de Suramérica en el ranking mundial, sino que también figura como octavo en el escalafón panamericano, detrás de siete representantes de Estados Unidos. En lo que va de 2025, el jinete acumula 13 victorias internacionales, que se suman a las 39 obtenidas a lo largo de su carrera profesional, consolidándolo como uno de los deportistas venezolanos más destacados en el ámbito ecuestre.
El atleta olímpico buscará ampliar su historial competitivo con las montas Jon Snow y Baroness, caballos de reconocida trayectoria internacional. Su experiencia, constancia y precisión técnica lo convierten en la principal carta venezolana para alcanzar el podio en Lima.
Una delegación equilibrada y con experiencia
El equipo nacional lo integran Patricia Velutini, Anselmo Alvarado, Antonio Martínez Goiri y Fernando Plaz, quienes competirán junto a Larrazábal en las modalidades de salto. La delegación venezolana participará en las pruebas que se disputarán en la Escuela de Equitación del Ejército del Perú, sede oficial del evento.
Larrazábal y Martínez Goiri ya tienen experiencia en Juegos Bolivarianos, tras haber logrado medalla en la edición de Valledupar 2022, donde Venezuela alcanzó dos preseas de bronce: una en adiestramiento por equipos y otra en saltos por equipos.
Pérez expresó su confianza en el potencial del grupo, destacando la calidad de los caballos y la preparación de los jinetes:
“Tenemos un gran equipo, creo que vamos por varios oros. Creo que vamos a ganar podio en todas las pruebas. No solo oro, sino podio. El equipo se integró bastante bien. Tenemos caballos muy buenos, y con mucha salud. Jinetes de primera. Hemos llevado un proceso de selección y de seguimiento muy bueno”, explicó.
Preparación y logística antes del viaje a Perú
Previo a su partida, la delegación ecuestre venezolana realizará una concentración en el Caracas Country Club, donde se ultiman detalles técnicos, se refuerza la compenetración entre jinetes y caballos, y se evalúa el estado físico de los ejemplares.
Las combinaciones definitivas para las competencias serán las siguientes:
-
Luis Fernando Larrazábal: Jon Snow y Baroness
-
Fernando Plaz: Abril Hope Girl
-
Antonio Martínez Goiri: Octavius SCF
-
Anselmo Alvarado: Charatinus
-
Patricia Velutini: Utdiez des Isles
Este plan de trabajo apunta a garantizar la salud de los equinos y la preparación óptima de los atletas, elementos considerados esenciales para el rendimiento competitivo en Lima.
Antecedentes y expectativas para Ayacucho-Lima 2025
En los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022, Venezuela obtuvo dos medallas de bronce. La primera, en adiestramiento por equipos, estuvo conformada por Alejandro Gómez Sigala, Farida Nagel, Iván Lobo y María Andrea Podlinski. La segunda, en saltos por equipos, fue conquistada por Antonio Martínez Goiri, Juan Andrés Vegas, Luis Fernando Larrazábal y Valentina Mauri.
Para la edición 2025, las expectativas del cuerpo técnico y de la federación apuntan a superar esas marcas. El nivel actual de los jinetes, la madurez deportiva del grupo y la incorporación de caballos de alto rendimiento generan confianza en la posibilidad de obtener medallas de oro y consolidar a Venezuela como una potencia regional en el deporte ecuestre.
Una oportunidad para reafirmar el talento nacional
El salto ecuestre venezolano vive un momento de crecimiento sostenido. La presencia de un atleta olímpico como Larrazábal y el compromiso del resto del equipo reflejan el esfuerzo conjunto de la federación, los entrenadores y los patrocinadores que respaldan la preparación.
Con disciplina, técnica y espíritu competitivo, los jinetes venezolanos buscarán dejar en alto el tricolor nacional en las pistas limeñas, representando no solo al país, sino también al desarrollo profesional del deporte ecuestre en Venezuela.
