CARACAS.— BTW Media presentó recientemente una nueva edición de su serie History of the Internet, dedicada esta vez a la trayectoria del ingeniero venezolano Ermanno Pietrosemoli, uno de los principales impulsores del desarrollo de Internet en América Latina. La conversación, difundida el 20 de noviembre de 2025 por LARUS Limited, destaca los aportes científicos, educativos y comunitarios que han definido la carrera del reconocido profesor de la Universidad de Los Andes (ULA).
Pietrosemoli, figura central en el avance de la infraestructura de telecomunicaciones en la región, ha sido homenajeado por su papel determinante en la expansión del acceso digital, especialmente a través de innovaciones de bajo costo, experimentos inalámbricos de largo alcance y programas de formación que han fortalecido las capacidades técnicas de miles de profesionales latinoamericanos.
Innovaciones tempranas que sentaron las bases del Internet académico
Mucho antes de que el acceso de banda ancha se consolidara globalmente, Pietrosemoli ya exploraba soluciones que permitieran a instituciones académicas comunicarse de forma más eficiente. Durante los primeros años de adopción del Internet en América Latina, desarrolló una red tolerante a demoras que enlazaba Mérida con Caracas mediante el protocolo UUCP. Esta conexión permitió transferencias de datos críticas en una época marcada por la escasez de opciones tecnológicas para la comunicación digital.
Este proyecto fue un hito para Venezuela, pues contribuyó a expandir las primeras conexiones académicas nacionales y sentó la base para el trabajo posterior de universidades y centros de investigación.
EsLaRed: un movimiento latinoamericano para la capacitación y cooperación técnica
En 1995, Pietrosemoli cofundó la Escuela Latinoamericana de Redes (EsLaRed), iniciativa que buscó desde el inicio fortalecer las competencias técnicas de ingenieros, académicos y profesionales de toda la región. Su primera edición reunió a participantes de numerosos países, abriendo un nuevo ciclo de colaboración y creación conjunta de capacidades.
Con el paso de los años, EsLaRed se consolidó como una plataforma esencial para la formación de especialistas en redes. Miles de ingenieros han sido capacitados a través de sus talleres y programas, muchos de los cuales reconocen haber adquirido allí los conocimientos fundamentales que impulsaron sus carreras. El enfoque práctico, la participación comunitaria y el liderazgo de Pietrosemoli han sido claves para el éxito de este esfuerzo regional.
Avances satelitales que impulsaron la velocidad del Internet regional
Otro de los aportes significativos del ingeniero fue la instalación de una estación satelital VSAT en el laboratorio de la ULA. Esta conexión directa con Estados Unidos representó un salto tecnológico para la comunidad académica, al proporcionar un ancho de banda muy superior al ofrecido por los módems de la época.
La mejora en capacidad permitió a estudiantes, investigadores y docentes acceder más rápidamente a recursos digitales y colaborar de manera más estrecha con instituciones internacionales. Este avance estableció nuevas referencias de conectividad dentro del sistema universitario latinoamericano.
Récords mundiales en enlaces Wi-Fi de largo alcance
Comprometido con llevar conectividad a zonas remotas, Pietrosemoli desarrolló sistemas inalámbricos de bajo costo capaces de cubrir grandes distancias mediante antenas modificadas y equipos accesibles. Estos enlaces punto a punto permitieron conectar escuelas, hospitales y comunidades rurales previamente aisladas del mundo digital.
Sus experimentos ganaron reconocimiento mundial al establecer algunos de los enlaces Wi-Fi más extensos del planeta, alcanzando varios cientos de kilómetros. Estos logros demostraron que es posible superar barreras geográficas mediante ingeniería innovadora y soluciones asequibles.
Educación, proyectos de campo y empoderamiento comunitario
Más allá de los aspectos técnicos, uno de los componentes más destacados de la carrera de Pietrosemoli es su dedicación a la formación y al servicio comunitario. A través de EsLaRed y alianzas con organismos internacionales, ha impartido talleres, diseñado herramientas educativas y liderado proyectos de conectividad en zonas rurales y territorios de difícil acceso.
Entre los casos más emblemáticos figura la conexión de centros de investigación en las Islas Galápagos, que permitió fortalecer la cooperación científica entre diferentes puntos del archipiélago. Estos esfuerzos no solo ampliaron el acceso al Internet, sino que también facilitaron la creación de una nueva generación de profesionales capacitados para sostener y expandir la infraestructura digital regional.
Reconocimientos, legado e impacto global
A lo largo de su carrera, Pietrosemoli ha recibido múltiples distinciones regionales e internacionales, incluyendo su incorporación al Internet Hall of Fame como “Global Connector”. Su legado combina innovaciones tecnológicas de alto impacto, liderazgo académico y un profundo compromiso con la inclusión digital.
Actualmente continúa promoviendo soluciones sostenibles y asequibles para ampliar la conectividad. Sus investigaciones se enfocan en tecnologías como los espacios en blanco de TV y los modelos de banda ancha gestionados por comunidades, con el objetivo de asegurar que incluso los territorios más remotos puedan beneficiarse de un acceso confiable a Internet.
