El diputado Ángel Rodríguez, presidente del Grupo Parlamentario Venezolano del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino-Venezuela), expresó su firme rechazo a las recientes declaraciones del expresidente estadounidense Donald Trump, quien anunció posibles operaciones militares terrestres en países de América Latina y el Caribe bajo el argumento de la lucha contra el narcotráfico.
Rodríguez calificó tales declaraciones de “temerarias”, señalando que representan una amenaza directa a la soberanía de las naciones y al Derecho Internacional, principios fundamentales que rigen la convivencia entre los Estados. El parlamentario recordó que el Parlatino defiende la no intervención y la condena al uso de la fuerza como pilares esenciales para la paz y la estabilidad regional.
“No podemos aceptar que fuerzas extranjeras pretendan socavar la dignidad de nuestros países bajo el falso argumento de guerra al narcotráfico”, afirmó Rodríguez.
Defensa del Derecho Internacional
El presidente del Parlatino-Venezuela subrayó que el continente latinoamericano no puede convertirse en un escenario de conflictos ni en territorio de intervención extranjera. Consideró que este tipo de anuncios reviven políticas obsoletas que contradicen los esfuerzos de integración y cooperación pacífica impulsados por las naciones de la región.
“Rechazamos enérgicamente cualquier anuncio de operaciones militares terrestres que pretendan imponer desde fuera soluciones que violan la soberanía de nuestras naciones”, expresó Rodríguez.
El diputado enfatizó que la región debe fortalecer los mecanismos diplomáticos como vía legítima para la resolución de conflictos, insistiendo en que la paz debe prevalecer sobre cualquier intento de militarización. En ese sentido, exhortó a los gobiernos latinoamericanos y caribeños a mantenerse unidos frente a las amenazas externas y defender conjuntamente la independencia de sus pueblos.
Llamado a la unidad y a la vía diplomática
Rodríguez sostuvo que el desarrollo de operaciones militares extranjeras podría agravar los problemas sociales y económicos que enfrentan varios países de la región, desviando recursos y debilitando las instituciones nacionales. En su opinión, la cooperación, el diálogo y la diplomacia son los únicos caminos posibles para garantizar la estabilidad continental.
“Los países latinoamericanos y caribeños no pueden ser utilizados como campo de batalla, ni nuestros pueblos como peones de intereses foráneos. La unidad continental, forjada en la memoria de Bolívar y en la conciencia de nuestros pueblos, es la ruta irrenunciable hacia un futuro de libertad, desarrollo y dignidad para todos”, dijo.
El parlamentario destacó que Venezuela, a través del Parlatino, continuará promoviendo el respeto a la soberanía de las naciones y defendiendo el principio de autodeterminación de los pueblos. En ese marco, hizo un llamado a reforzar los vínculos de cooperación regional y a rechazar cualquier intento de intervención que vulnere la paz o los intereses legítimos de los países latinoamericanos.
Compromiso con la soberanía nacional
Rodríguez insistió en que la presencia militar extranjera en el continente no solo carece de fundamento legal, sino que también representa un riesgo geopolítico que podría desestabilizar a toda la región. Reiteró que la guerra contra el narcotráfico no puede servir de excusa para vulnerar las fronteras ni para imponer agendas ajenas a las necesidades locales.
Finalmente, el presidente del Parlatino-Venezuela hizo un llamado a la población venezolana a mantenerse unida en defensa de la independencia y la soberanía nacional.
“La población venezolana debe mantenerse unida y firme en la defensa de la soberanía de la patria”, expresó Rodríguez.
Con este pronunciamiento, el diputado reafirmó el compromiso del Parlatino-Venezuela con la paz, la diplomacia y la integración regional, dejando claro que América Latina debe seguir siendo un territorio de diálogo, libertad y respeto mutuo, libre de cualquier injerencia extranjera.
