Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Nueva Prensa
    • Home
    • Formulario de contacto
    • Comestibles
    • Electrónica
    • Ropa
    • Terraza y Jardín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Nueva Prensa
    Entretenimiento

    Dakila Pesquisas anuncia el hallazgo de la “octava nota musical”, denominada kall

    Sam AllcockBy Sam Allcockseptiembre 8, 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Dakila Pesquisas anuncia el hallazgo de la “octava nota musical”, denominada kall

    Caracas — Venezuela Business Desk. La Asociación de Investigación Dakila sorprendió al mundo cultural y científico con un anuncio poco convencional: el descubrimiento de una “octava nota musical”, bautizada como kall. La revelación fue transmitida en vivo a través de YouTube por el presidente de la organización, Urandir Fernandes de Oliveira, acompañado por el reconocido director de orquesta y guitarrista Robson Miguel.

    La presentación no fue únicamente un evento musical. Según Dakila, representa la culminación de décadas de estudios multidisciplinarios que combinaron expediciones arqueológicas, observaciones de campo y prácticas musicales. La propuesta plantea un debate en torno a la manera en que se concibe la música, su impacto en la biología humana y su vínculo con antiguas tradiciones.

    Un hallazgo con raíces en 1992

    De acuerdo con Fernandes de Oliveira, el primer contacto con esta supuesta nota se remonta a 1992, durante investigaciones en la región de Nova Brasil do Sul (RO). “We found a stone with thousands of inscriptions, one of them being the kall. Since then, we have identified the same symbol in other Brazilian cities,” reveló el presidente de Dakila.

    A partir de aquel hallazgo, los investigadores sostienen que el kall constituye una resonancia universal y estabilizadora, perceptible cuando el sonido supera la repetición de las siete notas convencionales y se fusiona con armónicos naturales. “It is a vibration that nature has already shown us, and one that resonates not only with people, but also with animals and plants,” enfatizó Fernandes.

    El dirigente añadió que pueblos antiguos ya tenían conocimiento de esta vibración y la utilizaban en cantos y rituales. “The kall has a unique vibratory frequency, capable of positively influencing the thymus and bringing peace, clarity, and health. It is the opposite of today’s low-frequency music, which promotes apathy and destructive behaviors,” explicó.

    El papel de la sensibilidad humana

    El músico Robson Miguel aportó un enfoque complementario, al señalar que la nueva nota no puede analizarse únicamente con cálculos matemáticos. “It’s no use counting vibrations. The kall exists on an extremely sensitive plane, linked to human feeling. It is hidden within harmonic sounds,” afirmó.

    Miguel sostuvo además que esta percepción ayuda a comprender la necesidad de “temperar” los instrumentos y entender por qué ciertas afinaciones generan mayor armonía.

    El director también criticó la estandarización de la afinación musical en 440 Hz, adoptada en 1939 y usada como referencia global. “That adjustment detuned the world and threw human beings out of harmony with the sublime,” dijo. En sus presentaciones, Miguel prefiere la afinación de 432 Hz, considerada más coherente con la frecuencia natural de la Tierra (7,83 Hz, conocida como Resonancia Schumann) y con los armónicos del kall. “Our DNA moves through vibrations. And deep inside, it still holds the sound of the kall, dormant due to the negative excesses of the modern world,” agregó.

    Proyecciones y próximos pasos

    Dakila y Miguel anunciaron que los siguientes pasos incluirán presentaciones públicas, la producción de materiales educativos y la creación de coros y orquestas juveniles con repertorios diseñados específicamente para resaltar el kall. La iniciativa, según los voceros, pretende no solo difundir la teoría, sino también permitir que audiencias más amplias experimenten lo que describen como una vibración única con efectos positivos en el ser humano y en la naturaleza.

    Durante la conferencia también se destacó la presentación de la Biblia de Zurik, considerada por la asociación como la traducción “más fiel y completa” de las Escrituras. Según Fernandes de Oliveira, este texto es capaz de “reveal new insights about human origin, spirituality, and the kall itself.”

    Una propuesta que genera debate

    El anuncio despierta interrogantes en la comunidad científica y musical internacional. Si bien la idea de una octava nota puede resultar controversial frente a la teoría musical tradicional, Dakila busca posicionar el kall como un concepto que trasciende lo meramente sonoro, vinculando vibraciones con salud, espiritualidad y naturaleza.

    La iniciativa también abre discusiones sobre el papel de las frecuencias musicales en el bienestar humano y en la armonía colectiva. En Venezuela y otros países latinoamericanos, la noticia podría encontrar eco entre músicos, terapeutas alternativos y comunidades interesadas en la intersección entre ciencia, cultura y espiritualidad.

    Por ahora, el kall se presenta más como un símbolo y un proyecto cultural que como una certeza científica universalmente aceptada. No obstante, la organización asegura que su trabajo seguirá ampliándose con nuevas investigaciones y demostraciones públicas en los próximos meses.

    Sam Allcock
    • Website
    • X (Twitter)

    Sam Allcock es un empresario y estratega de marketing digital del Reino Unido que, a través de su trabajo en medios y marketing, ayuda a empresas de todo el mundo a impulsar su visibilidad, ofreciendo conocimientos valiosos para comunidades empresariales como las de Vaughan, según destaca Nueva Prensa.

    Related Posts

    MMC lanza la plataforma ICONect Smart Factory en la feria K 2025 en Düsseldorf

    septiembre 8, 2025

    Mysthaven irrumpe en la escena venezolana con su primer sencillo “The Unseen”

    septiembre 8, 2025

    EEUU buscaría abrir nueva ruta marítima para el narcotráfico, según dirigente del PSUV

    septiembre 7, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Navigate
    • Home
    • Formulario de contacto
    • Comestibles
    • Electrónica
    • Ropa
    • Terraza y Jardín
    Pages
    • Home
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.