Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Nueva Prensa
    • Home
    • Formulario de contacto
    • Comestibles
    • Electrónica
    • Ropa
    • Terraza y Jardín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Nueva Prensa
    Deportes

    Venezuela lista para los Juegos Bolivarianos 2025: el karate do busca revalidar su título continental

    Sam AllcockBy Sam Allcocknoviembre 3, 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Venezuela lista para los Juegos Bolivarianos 2025: el karate do busca revalidar su título continental

    La delegación venezolana de karate do se declara en la recta final de su preparación rumbo a los XX Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima 2025, que se disputarán en Perú del 22 de noviembre al 7 de diciembre. Con un equipo conformado por 18 atletas, Venezuela apuesta a mantener su liderazgo regional y repetir la conquista lograda en la edición anterior, consolidándose como una de las potencias deportivas de la región andina.

    Un equipo completo con ambición de oro

    La Federación Venezolana de Karate do (FVKD) confirmó que el país estará representado por un equipo completo que competirá en kata individual, kata por equipos y kumite, abarcando todas las divisiones oficiales. Esta participación integral refleja el esfuerzo sostenido del cuerpo técnico, la planificación meticulosa y la estrategia país que busca posicionar nuevamente a Venezuela en el podio bolivariano.

    “Este año la expectativa es alta, estamos trabajando con el objetivo país con miras a quedar campeones de los Juegos Bolivarianos en una edición inédita donde se incorpora la participación del kata de equipo tanto masculino como femenino. El país proyecta participar en todas las categorías que están inmersas dentro del cronograma de estos juegos y estamos trabajando para obtener el título del primer lugar cita deportiva´”, expresó el presidente de la Federación Venezolana de Karate do, el sensei Miguel Obando.

    El equipo nacional está integrado por los siguientes atletas:

    • Kata individual: Daniela García y Cleiver Casanova.

    • Kata por equipos femenino: Salma Khattar, María Piovoso e Isabella López.

    • Kata por equipos masculino: Miguel Galindo, Luis Rojas y Jorge Durán.

    • Kumite: Yorgelis Salazar (-50 kg), Bárbara Pérez (-55 kg), Claudymar Garcés (-61 kg), Marianth Cuervo (-68 kg), Oriana Rodríguez (+68 kg), Wilmer Pérez (-60 kg), Alan Miquelena (-67 kg), Juan Cubero (-75 kg), Freddy Valera (-84 kg) y Crixon Guzmán (+84 kg).

    Preparación internacional de alto nivel

    El presidente de la FVKD destacó que la preparación del grupo ha sido amplia y estratégica, con participación en eventos de talla mundial que han fortalecido la experiencia competitiva de los karatecas venezolanos.

    Según Obando, la ruta de preparación inició en la Premier League de París, en enero, con la presencia de Yorgelis Salazar, Bárbara Pérez y Cleiver Casanova. Posteriormente, continuaron su programa en Hangzhou, China, y en la Serie A de Larnaca, Chipre, donde se sumaron Marianth Cuervo, Wilmer Pérez, Daniela García y Orina García.

    La preparación siguió con una parada en El Cairo, Egipto, donde una amplia representación nacional tuvo participación activa. Luego, los atletas afrontaron el Campeonato Panamericano de Adultos en México y el Campeonato Suramericano en Brasil.

    Posteriormente, la delegación emprendió su fase de concentración internacional, participando en la Serie A de Austria en septiembre, la Serie A de Malasia y el Open de Polonia, competencias que sirvieron para medir el rendimiento competitivo y ajustar estrategias técnicas.

    Concentración final y respaldo institucional

    De regreso en territorio nacional, el equipo inició la base final de concentración, una etapa que incluyó su participación en un evento del circuito premier, considerado parte esencial del plan de evaluación y ajuste final antes de viajar a Perú.

    “Es importante resaltar que todos nuestros atletas están en estos momentos en perfecto estado de salud gracias a la triada médica, el trabajo que han hecho de recuperación nuestros fisioterapeutas, el médico oficial que esté asignado por parte del Ministerio del Deporte. Además, agradecer el apoyo de la presidenta del Comité Olímpico Venezolano, María Soto y del ministro del Poder Popular para el Deporte Franklin Cardillo, quienes hicieron posible esta excelente preparación de nuestras karatecas´”, señaló Obando.

    El respaldo institucional del Comité Olímpico Venezolano (COV) y del Ministerio del Poder Popular para el Deporte ha sido determinante en la consolidación del plan competitivo, garantizando el acompañamiento logístico, técnico y médico del equipo.

    Antecedentes y metas en los Juegos Bolivarianos

    El karate do venezolano tiene una trayectoria exitosa en los Juegos Bolivarianos. En la edición Bicentenario Ayacucho 2024, celebrada también en Perú, Venezuela se consagró campeona de la disciplina, repitiendo la gloria alcanzada en Santa Marta 2017, última edición en la que participó el legendario sensei Antonio Díaz.

    Con ese legado como inspiración, la nueva generación de karatecas afrontará la competencia con la meta de mantener la hegemonía nacional en la región. La disciplina del karate do se desarrollará entre el 4 y el 7 de diciembre, y se espera que la delegación venezolana sea protagonista en cada categoría.

    Una cita con la historia deportiva venezolana

    Con un plantel sólido, una preparación internacional de primer nivel y el respaldo institucional necesario, la selección venezolana de karate do llega a los Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima 2025 con la mirada puesta en lo más alto del podio.

    La meta es clara: defender el título de campeones y reafirmar la posición de Venezuela como potencia deportiva en el ámbito bolivariano e internacional.

    Sam Allcock
    • Website
    • X (Twitter)

    Sam Allcock es un empresario y estratega de marketing digital del Reino Unido que, a través de su trabajo en medios y marketing, ayuda a empresas de todo el mundo a impulsar su visibilidad, ofreciendo conocimientos valiosos para comunidades empresariales como las de Vaughan, según destaca Nueva Prensa.

    Related Posts

    Seis tenistas criollos listos para luchar por la gloria en los Juegos Bolivarianos Ayacucho–Lima 2025

    noviembre 3, 2025

    El wushu venezolano busca consolidar su dominio en los Juegos Bolivarianos Ayacucho–Lima 2025

    noviembre 3, 2025

    Venezuela afina el taco: la selección de billar lista para los Juegos Bolivarianos Ayacucho–Lima 2025

    noviembre 1, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Navigate
    • Home
    • Formulario de contacto
    • Comestibles
    • Electrónica
    • Ropa
    • Terraza y Jardín
    Pages
    • Home
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.