Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Nueva Prensa
    • Home
    • Formulario de contacto
    • Comestibles
    • Electrónica
    • Ropa
    • Terraza y Jardín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Nueva Prensa
    Deportes

    Venezuela lista para defender su corona de softbol en los Juegos Bolivarianos de Lima 2025

    Sam AllcockBy Sam Allcocknoviembre 10, 2025No hay comentarios5 Mins Read
    Venezuela lista para defender su corona de softbol en los Juegos Bolivarianos de Lima 2025

    El softbol femenino venezolano se alista para escribir un nuevo capítulo de éxito en los próximos Juegos Bolivarianos de Ayacucho–Lima 2025. Tras conquistar la medalla de oro en la edición especial de 2024, la selección nacional viajará nuevamente a Perú con la misión de defender su título y reafirmar su dominio regional en esta disciplina deportiva.

    La representación criolla, bajo la dirección de la Federación Venezolana de Softbol (FVS) y el respaldo del Comité Olímpico Venezolano (COV), ha ejecutado un plan de trabajo intensivo, tanto dentro como fuera del país, con el propósito de llegar en la mejor forma competitiva al certamen, que se celebrará del 22 al 27 de diciembre en el Complejo Deportivo Andrés Avelino Cáceres de Villa María del Triunfo, en Lima.

    “Por supuesto que ellas tienen entre ceja y ceja reeditar el título bolivariano que se hizo en una edición especial en 2024. Reafirmar que lo que se está cumpliendo, lo que se está desarrollando, como selección, nos va a rendir frutos”, aseguró la presidenta de la Federación Venezolana de Softbol, María Soto.

    Preparación internacional y enfoque competitivo

    La preparación del conjunto venezolano ha sido estructurada en dos frentes estratégicos: un grupo de jugadoras que entrena y compite en los Estados Unidos, y otro que se mantiene concentrado en territorio nacional desde comienzos de año. Esta metodología permite complementar la formación universitaria y deportiva de las atletas con la preparación técnica exigida por la selección.

    “Tenemos dos grupos: uno que está en los Estados Unidos en sus universidades. También están haciendo un trabajo en paralelo en el tema físico y creo que eso también habla muy bien de lo que ellas saben, deben tener como un complemento de acuerdo a lo que hacen en sus universidades, pero también en lo que requerimos de ellas. El tema internacional es bien distinto”, explicó Soto.

    Entre las jugadoras que conforman el contingente estadounidense se encuentran:

    • Loreley Francia (St. John’s University)

    • Rachael Schumann (Seton Hall University)

    • Kendal Lunar (New Mexico State University)

    • Bailey Olerich (Colorado Springs University)

    • Michelle Floyd (Arizona University)

    • Diana Arcay e Irene Rabasco (Chipola College)

    • Daryelin Rivas (Garden City Community College)

    Este grupo representa una importante base de talento con experiencia internacional, capaz de aportar dinamismo y liderazgo al equipo que buscará nuevamente el oro bolivariano.

    Concentración nacional y disciplina constante

    Mientras tanto, el grupo que permanece en Venezuela ha sostenido una concentración prolongada desde enero, marcada por la disciplina y el esfuerzo. Las atletas han participado en jornadas físicas, técnicas y tácticas bajo un esquema de trabajo permanente, con el objetivo de alcanzar su mejor nivel antes del inicio de los juegos.

    “Y por supuesto el grupo aquí en Venezuela que no ha descansado desde el mes de enero concentradas, con altos y bajos. No es fácil estar en una concentración por tanto tiempo por primera vez. Sin embargo, se ha llevado una preparación, continua, permanente. Ahora una última fase pre competencia donde vamos a tener bastantes juegos con diferentes equipos femeninos y masculinos, buscando que ellas ya tengan una forma deportiva para llegar a los juegos bolivarianos”, continuó la también presidenta del Comité Olímpico Venezolano.

    La planificación contempla una fase final de fogueos ante equipos nacionales e internacionales, con el propósito de consolidar la cohesión entre las jugadoras que entrenan en el exterior y las que permanecen en el país, garantizando así una escuadra unida, competitiva y equilibrada.

    Unidad, comunicación y compromiso

    El cuerpo técnico ha enfatizado la importancia de mantener una comunicación fluida entre ambos grupos, un aspecto que ha permitido reforzar la química y la confianza dentro del equipo.

    “Esta semana conversaba con ellas. Sé que es difícil tener dos grupos y luego tratar de engranarlos. Siempre están en permanente comunicación. Es un buen grupo. Creo que todas entienden el rol que tienen y conseguir en ese momento lo que necesitamos, la química que se necesita para conseguir lo que se quiere”, sostuvo la mánager de la selección nacional.

    Este enfoque humano y colaborativo se ha convertido en una de las fortalezas del conjunto, que combina juventud, madurez y compromiso colectivo. La preparación integral, junto con la dirección técnica y el respaldo institucional, apunta a consolidar una nueva generación de campeonas.

    Camino a Lima 2025

    El equipo venezolano viajará en diciembre a la capital peruana para disputar el torneo de softbol femenino de los Juegos Bolivarianos 2025, donde enfrentará a selecciones de Colombia, Perú, Ecuador, Panamá y Bolivia, entre otras.

    La meta es clara: defender el título obtenido en Ayacucho 2024 y reafirmar el lugar de Venezuela como potencia regional del softbol. Con una estructura sólida, un liderazgo deportivo comprometido y un grupo de atletas enfocadas en la excelencia, la selección nacional buscará subir nuevamente al podio dorado.

    Venezuela llega a Lima con una mezcla de talento joven, experiencia internacional y determinación. Su camino hacia la defensa del título bolivariano no solo representa una meta deportiva, sino también un símbolo del crecimiento sostenido del softbol femenino en el país.

    Sam Allcock
    • Website
    • X (Twitter)

    Sam Allcock es un empresario y estratega de marketing digital del Reino Unido que, a través de su trabajo en medios y marketing, ayuda a empresas de todo el mundo a impulsar su visibilidad, ofreciendo conocimientos valiosos para comunidades empresariales como las de Vaughan, según destaca Nueva Prensa.

    Related Posts

    Taekwondo venezolano apunta al podio en los Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima 2025

    noviembre 8, 2025

    Luis Fernando Larrazábal lidera al equipo ecuestre venezolano rumbo a los Juegos Bolivarianos Lima 2025

    noviembre 8, 2025

    Ayacucho-Lima 2025 | Venezuela apuesta por la nueva generación del voleibol femenino

    noviembre 7, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Navigate
    • Home
    • Formulario de contacto
    • Comestibles
    • Electrónica
    • Ropa
    • Terraza y Jardín
    Pages
    • Home
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.