Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Nueva Prensa
    • Home
    • Formulario de contacto
    • Comestibles
    • Electrónica
    • Ropa
    • Terraza y Jardín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Nueva Prensa
    Deportes

    Venezuela defenderá su título de judo con una mezcla de juventud y experiencia en los Juegos Bolivarianos 2025

    Sam AllcockBy Sam Allcocknoviembre 1, 2025No hay comentarios5 Mins Read
    Venezuela defenderá su título de judo con una mezcla de juventud y experiencia en los Juegos Bolivarianos 2025

    Caracas — Con la mirada puesta en revalidar su supremacía continental, la selección venezolana de judo se prepara para los XX Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima 2025, donde intentará conservar el título alcanzado en Valledupar 2022. Este año, el certamen incluirá una novedad significativa: la modalidad de kata regresa oficialmente al programa de competencias, ampliando las oportunidades de medalla para el país.

    El evento se disputará del 1 al 3 de diciembre en el Polideportivo N° 3 de la Villa Deportiva Nacional (La Videna), y contará con la participación de los principales exponentes de la región. Con República Dominicana y Chile como países invitados, el nivel de competencia promete ser más exigente que nunca.

    La estrategia: combinación de talento y experiencia

    El sensei Kilmar Campos, director técnico nacional, explicó que el equipo está formado por una equilibrada combinación de atletas experimentados y jóvenes promesas. “Es un equipo mixto bastante completo. Con esos juniors que han tenido una buena preparación y con los adultos con la vuelta de Karen (León), con Anriquelis (Barrios) que está teniendo buenas competencias; con Luis Mauricio Amezquita en el masculino, con buenas competencias y que se ha soltado un poco más”, expresó Campos.

    El objetivo es claro: mantener la hegemonía lograda en Valledupar, donde Venezuela dominó el medallero de judo con 13 preseas —6 de oro, 2 de plata y 5 de bronce— superando a Colombia, que obtuvo el mismo número total de medallas, pero con menos oros. “En Valledupar estuvo muy reñido. Pensamos estar en esa pelea con las expectativas bien altas. Pienso que vamos a estar en el podio. La competencia va a estar bastante fuerte. Con República Dominicana y Chile, como países invitados, se nos pone la competencia mucho más fuerte”, añadió el técnico.

    Femenino: debutantes y figuras olímpicas

    En la rama femenina, la selección combina juventud con trayectoria internacional. Gabriela Miranda hará su debut en la categoría -48 kg, en la que María Giménez obtuvo bronce en 2022. En -52 kg, Leomaris Ruíz, subcampeona mundial junior y bronce en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, intentará conservar el oro alcanzado por Fabiola Díaz en Valledupar.

    Por su parte, Audreys Pacheco (plata en Asunción 2025) buscará mejorar el rendimiento histórico de Venezuela en -57 kg, categoría en la que Kady Cabezo ganó el oro en la pasada edición. En -63 kg, Anriquelis Barrios, diploma olímpico en Tokio 2020 y participante en París 2024, aspira a recuperar el título que no pudo disputar por lesión.

    El relevo continúa con Eliana Aguiar, quien competirá en -70 kg en reemplazo de Elvismar Rodríguez, campeona en Valledupar. En -78 kg, Zunilda Chávez defenderá el oro conquistado por Karen León, quien ahora ascenderá a la categoría +78 kg, con el objetivo de subir nuevamente al podio donde Amarantha Urdaneta obtuvo el bronce en 2022.

    Masculino: potencia y nuevas responsabilidades

    En el grupo masculino, Willis García, campeón panamericano, regresará al tatami tras su reciente paternidad, decidido a mejorar el bronce alcanzado en Valledupar. Andrés Pariche debutará en los -73 kg, con la meta de superar la plata obtenida por Sergio Mattey.

    Su hermano, Luis Pariche, medallista de bronce en Asunción 2025, competirá en los -81 kg con el objetivo de superar el bronce logrado por Jonhelius Patete, quien en esta ocasión asumirá la tarea de defender el oro de Carlos Páez en -90 kg.

    En las categorías superiores, Samuel Corzo (bronce en Asunción 2025) participará en -100 kg, mientras que Luis Amezquita, también bronce en Valledupar, buscará mejorar su posición en los +100 kg. La selección también defenderá la corona por equipos obtenida en 2022, una de las pruebas más emblemáticas del torneo.

    El kata vuelve al escenario bolivariano

    La gran novedad de esta edición será el regreso del kata al programa de los Juegos Bolivarianos, una modalidad que evalúa la precisión técnica y la ejecución de las formas tradicionales del judo.

    El sensei Luis Jiménez, entrenador del equipo de kata, expresó su optimismo ante la preparación del grupo: “Mi apreciación es que este grupo tiene la posibilidad de hacer un buen resultado. Estimo que vamos a estar en el podio. Se compite en un kata por país. Una sola ejecución por kata. Cinco jueces dan su valoración, su puntaje. Se elimina la nota más baja y la más alta, y se promedia el resto”, explicó.

    Venezuela participará en tres categorías: el nage no kata (formas de proyección), el katame no kata (formas de control) y el kime no kata (formas de defensa y ataque). En esta disciplina representarán al país Jellyfel Guevara y Jesús Farías en katame no kata; Jender Guevara y Ángel Harry en nage no kata; y Henry Vargas junto a Guevara en kime no kata.

    Un equipo con proyección y confianza

    Con una mezcla equilibrada de talento emergente y experiencia olímpica, el judo venezolano afronta los XX Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima 2025 con la determinación de revalidar su título y consolidar su papel como una de las potencias del tatami en la región.

    El país espera repetir la fórmula que lo llevó a la cima en Valledupar y, con la incorporación del kata, ampliar su presencia en el podio en una cita que promete ser una de las más competitivas de los últimos años.

    Sam Allcock
    • Website
    • X (Twitter)

    Sam Allcock es un empresario y estratega de marketing digital del Reino Unido que, a través de su trabajo en medios y marketing, ayuda a empresas de todo el mundo a impulsar su visibilidad, ofreciendo conocimientos valiosos para comunidades empresariales como las de Vaughan, según destaca Nueva Prensa.

    Related Posts

    Venezuela afina el taco: la selección de billar lista para los Juegos Bolivarianos Ayacucho–Lima 2025

    noviembre 1, 2025

    El voleibol masculino venezolano busca consolidar su regreso en los XX Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima 2025

    noviembre 1, 2025

    Venezuela confía en su fortaleza en obstáculos para debutar con éxito en el pentatlón moderno de Ayacucho-Lima 2025

    noviembre 1, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Navigate
    • Home
    • Formulario de contacto
    • Comestibles
    • Electrónica
    • Ropa
    • Terraza y Jardín
    Pages
    • Home
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.