Las duplas nacionales apuntan al podio en los Juegos Bolivarianos
Con el impulso de los logros obtenidos en los II Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025, el voleibol de playa venezolano se prepara para competir por los títulos en los XX Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima 2025. Las duplas nacionales, tanto femenina como masculina, llegarán al torneo con la motivación de mantener el ritmo competitivo y continuar con su proyección internacional dentro del nuevo ciclo olímpico.
Las competencias se desarrollarán del 3 al 7 de diciembre en el Complejo Panamericano Costa Verde, una de las sedes más modernas del litoral limeño. Allí, los representantes venezolanos buscarán reafirmar su crecimiento y consolidar la evolución que la disciplina ha mostrado en los últimos años dentro del circuito continental.
Un equipo joven con ambición y proyección
(Prensa Comité Olímpico Venezolano – 11 de noviembre 2025. por Aloys Marín) Con el impulso que los llevó a ganar medalla en los II Juegos Panamericanos Junior, el voleibol de playa competirá por los títulos en los XX Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima 2025.
Para Norisbeth Agudo, directora técnica de la selección nacional femenina, el equipo llega fortalecido y con expectativas altas.
“Para nosotros ir a los Juegos Bolivarianos con las duplas medallistas en los Juegos Panamericanos Junior (Asunción 2025), nos proyecta bastante ya que son muy jóvenes, pero ya tienen una experiencia, tienen un ritmo juego. Mucha evolución en tan poco tiempo, y se ven proyectados a grandes cosas. Para ellos es el inicio del ciclo olímpico adulto. Pero sé que vamos con grandes jugadores, con grandes profesionales y sobre todo con un equipo bastante sólido tanto atletas como entrenadores. Con todas las expectativas con estos Juegos Bolivarianos”, aseguró Agudo.
La dupla femenina estará conformada por Sara López y Darlin Rodríguez, medallistas de plata en Asunción 2025, mientras que el equipo masculino lo integrarán Esyenser Delgado y Juliangel Vargas, ganadores del bronce en la capital paraguaya. Estas jóvenes figuras representan la nueva generación del voleibol de playa venezolano, que inicia su tránsito hacia la categoría adulta.
El reto del salto a la categoría mayor
Agudo, olímpica en Río 2016, reconoce que el paso a la categoría adulta supone un desafío tanto físico como mental para los atletas.
“Los Juegos Bolivarianos son el inicio de su etapa adulta. Capaz cuesta un poco a nivel de presión. No van a tener la misma experiencia que tienen algunas duplas, que tienen más de diez años trabajando. Tiene campeonatos mundiales y mucho volumen, pero también van a ver equipos que ya se encontraron en los Panamericanos y asumirlo de la mejor manera como una competencia más, pero con un compromiso diferente. Vienen de toparse con esas duplas de Juegos Bolivarianos, pero al inicio del año, donde había muy poca experiencia. Ya han tenido más eventos y eso les va a dar la confianza en asumir con la confianza de la mejor manera”, sostuvo la entrenadora.
Resultados y preparación de las duplas venezolanas
Durante 2025, Sara López y Darlin Rodríguez disputaron cinco etapas del circuito suramericano, incluyendo la gran final celebrada en Iquique, Chile. Además, se adjudicaron dos paradas de la Liga Nacional de Voleibol de Playa, consolidando su entendimiento dentro de la cancha. Rodríguez también formó pareja con Oriana Granadillo en la parada del Continental Tour de Norceca, disputada en Punta Cana.
En la rama masculina, Delgado y Vargas, bajo la dirección del entrenador Carlos Rivero, también participaron en cinco paradas del circuito CSV, alcanzando los cuartos de final en cuatro oportunidades. Su mejor resultado llegó en el torneo clasificatorio a Asunción 2025, celebrado en Bolivia, donde se titularon campeones tras vencer a Brasil por 2-0.
Antecedentes y expectativas para Lima
En la edición de Valledupar 2022, el voleibol de playa venezolano finalizó fuera del podio. Las duplas femeninas integradas por Diana Ramírez y Yhonnielis Camacho, así como Juliennis Regalado y Urimar Narváez, ocuparon el quinto y sexto lugar respectivamente. En la rama masculina, José Gómez y José Torrealba concluyeron en la sexta posición.
Con una mayor preparación, más experiencia internacional y un cuerpo técnico enfocado en la consolidación del talento joven, la delegación venezolana espera mejorar esas posiciones y alcanzar el podio en Lima.
Camino a Los Ángeles 2028
Los Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima 2025 representan más que una competencia regional: son el primer paso del ciclo olímpico rumbo a Los Ángeles 2028. Para el voleibol de playa venezolano, este torneo será una oportunidad de medir su progreso frente a las potencias sudamericanas y fortalecer su posición en la escena internacional.
El objetivo está claro: mantener el impulso de Asunción y demostrar que la nueva generación del voleibol de playa nacional tiene el talento, la disciplina y la determinación necesarias para escribir su propia historia en el camino hacia la excelencia olímpica.
