Teva Pharmaceuticals, filial estadounidense de Teva Pharmaceutical Industries Ltd. (NYSE y TASE: TEVA), anunció la presentación de nuevos datos del registro IMPACT-TD, un estudio de vida real que evalúa la efectividad de AUSTEDO® (deutetrabenazina) y AUSTEDO XR® (deutetrabenazina de liberación prolongada) en el tratamiento de la discinesia tardía (TD).
Los resultados, presentados durante el Neuroscience Education Institute Fall Congress 2025, celebrado del 6 al 9 de noviembre en Colorado Springs, demuestran reducciones significativas en la severidad de los movimientos involuntarios y mejoras en la calidad de vida reportada por los pacientes tratados con AUSTEDO o AUSTEDO XR.
Resultados positivos en la vida cotidiana
Según el análisis preliminar del registro IMPACT-TD, que evaluó una cohorte de 27 adultos con TD durante un período de tres meses, hasta el 77% de los participantes reportó mejoras significativas en distintos aspectos de su vida diaria al usar AUSTEDO o AUSTEDO XR.
Los pacientes destacaron avances en áreas como:
-
Habla y comunicación (77%)
-
Alimentación (75%)
-
Impacto psicosocial (65%)
-
Actividades de la vida diaria (59%)
-
Sueño y dolor (50%)
Asimismo, el puntaje total motor de la escala AIMS (Abnormal Involuntary Movement Scale) mostró una disminución promedio de -2.9, lo que refleja una reducción significativa de la severidad de los movimientos no controlados. Este resultado es coherente con los hallazgos de estudios clínicos previos sobre estos fármacos.
Otro aspecto relevante fue que el 85% de los pacientes que recibieron AUSTEDO o AUSTEDO XR junto con medicación para salud mental informaron que su condición psiquiátrica se mantuvo estable o mejoró, según la escala Patient Global Impression of Severity (PGIS).
Enfoque centrado en el paciente
«The silent struggle of tardive dyskinesia, with its relentless, involuntary movements, can deprive patients of their quality of life and independence—real-world findings are so critical to inform how we innovate and improve the everyday lives of individuals living with this disease,” afirmó Stacy Finkbeiner, directora médica sénior de Trastornos del Movimiento y Psiquiatría en Teva.
«These data articulate patient experience and further validate clinical research showing how AUSTEDO or AUSTEDO XR can help people living with tardive dyskinesia improve their symptoms while maintaining their mental health, something we care deeply about in our mission at Teva to improve the lives of patients.”
El estudio IMPACT-TD, de Fase 4, emplea el cuestionario IMPACT-TD PRO, compuesto por 30 preguntas que evalúan la percepción de los pacientes en cinco áreas clave del impacto de la enfermedad. La población del estudio incluyó personas con comorbilidades psiquiátricas comunes como trastorno bipolar (41%), ansiedad (37%), depresión (26%) y esquizofrenia (19%), reflejando un grupo diverso y representativo del mundo real.
Mientras que la Parte A del registro mostró cómo la discinesia tardía afecta la vida más allá de los síntomas motores, los resultados iniciales de la Parte B destacan mejoras concretas en tareas diarias como hablar, comer y realizar actividades básicas, producto de la reducción de movimientos involuntarios.
Sobre la discinesia tardía (TD)
La discinesia tardía (TD) es un trastorno del movimiento crónico y debilitante que afecta aproximadamente a una de cada cuatro personas que utilizan determinados tratamientos para la salud mental. Se caracteriza por movimientos anormales, repetitivos e incontrolables del rostro, torso u otras partes del cuerpo, lo cual puede interferir seriamente en la vida cotidiana y social del paciente.
Sobre AUSTEDO® y AUSTEDO XR®
AUSTEDO® y AUSTEDO XR® son los primeros inhibidores del transportador vesicular de monoaminas tipo 2 (VMAT2) aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) para el tratamiento en adultos de la discinesia tardía y de la corea asociada con la enfermedad de Huntington.
AUSTEDO XR® es la formulación de liberación prolongada que permite una dosis única diaria. La seguridad y eficacia en pacientes pediátricos aún no han sido establecidas.
Ambos medicamentos están indicados en adultos para el tratamiento de la corea asociada a la enfermedad de Huntington y la discinesia tardía.
Información importante de seguridad
Teva advierte que AUSTEDO® y AUSTEDO XR® pueden aumentar el riesgo de depresión y pensamientos suicidas en pacientes con enfermedad de Huntington. Se recomienda vigilar de cerca la aparición o el empeoramiento de síntomas depresivos y comportamientos inusuales, e informar de inmediato al médico tratante.
Los medicamentos están contraindicados en pacientes con depresión no tratada o ideación suicida, así como en quienes padecen insuficiencia hepática o usan ciertos fármacos como reserpina, inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO), tetrabenazina o valbenazina.
Entre los efectos adversos más frecuentes observados en estudios clínicos se incluyen somnolencia, diarrea, sequedad bucal, fatiga, nasofaringitis e insomnio. También se han reportado casos de akatisia, parkinsonismo y sedación excesiva, que pueden requerir ajuste o suspensión del tratamiento.
Los pacientes deben evitar conducir o manejar maquinaria pesada hasta conocer cómo el medicamento afecta su estado de alerta. El consumo simultáneo de alcohol o de otros fármacos sedantes puede potenciar estos efectos.
Compromiso con los pacientes
Teva Pharmaceuticals reafirmó su compromiso con mejorar la calidad de vida y la independencia de las personas que viven con discinesia tardía, destacando la importancia de investigaciones del mundo real que respalden la efectividad de sus terapias.
