Caracas — La multinacional farmacéutica Teva Pharmaceutical Industries Ltd. (NYSE y TASE: TEVA) anunció que dará a conocer sus resultados financieros correspondientes al tercer trimestre del año en curso el próximo miércoles 5 de noviembre de 2025, a las 7:00 a.m. hora del Este de Estados Unidos (ET).
Tras la difusión de los estados financieros, la compañía informó que llevará a cabo una conferencia telefónica y una transmisión en vivo por internet ese mismo día a las 8:00 a.m. ET, dirigida a inversionistas, analistas y medios especializados.
Comunicación oficial
El anuncio fue realizado desde la sede de la compañía en Tel Aviv, Israel, y difundido a través de GlobeNewswire. En el comunicado, Teva expresó de manera literal:
“Teva Pharmaceutical Industries Ltd. (NYSE and TASE: TEVA) announced today that it will issue a press release on its third quarter 2025 financial results on Wednesday, November 5, 2025, at 7:00 a.m. ET. Following the release, Teva will conduct a conference call and live webcast on the same day, at 8:00 a.m. ET.”
Con esta cita, la empresa confirmó la fecha y el mecanismo de divulgación de sus cifras, que habitualmente generan expectación en los mercados financieros internacionales.
Registro previo y acceso digital
Para poder participar en la conferencia telefónica, la compañía solicitó a los interesados registrarse previamente, con el fin de recibir un número telefónico local o gratuito y un código personal (PIN) que habilitará el acceso seguro al evento.
De igual forma, la farmacéutica pondrá a disposición un webcast en vivo que podrá ser seguido a través de la página de relaciones con inversionistas de Teva, en el enlace oficial: https://ir.tevapharm.com/Events-and-Presentations.
Una vez concluida la transmisión, la empresa aseguró que habilitará un replay del webcast dentro de las 24 horas siguientes, lo que permitirá a quienes no hayan podido conectarse en directo acceder a la totalidad del contenido.
Relevancia para el sector y los mercados
Teva es reconocida globalmente por su liderazgo en el segmento de medicamentos genéricos y por un portafolio que incluye tratamientos innovadores en áreas como el sistema nervioso central, la oncología y las enfermedades respiratorias. Sus resultados trimestrales ofrecen información clave sobre la evolución de la industria farmacéutica en un contexto marcado por presiones regulatorias, dinámicas de precios y cambios en el acceso a medicamentos.
El tercer trimestre, en particular, es observado de cerca por los analistas debido a que permite proyectar con mayor precisión el cierre del ejercicio fiscal. Además, brinda señales sobre las estrategias corporativas de Teva en materia de innovación, recorte de costos y desarrollo de nuevos productos en medio de un entorno competitivo exigente.
Expectativas regionales
En América Latina, los reportes de multinacionales como Teva suelen ser analizados por su posible impacto en las cadenas de suministro locales y en la disponibilidad de fármacos en mercados emergentes. En países como Venezuela, donde la dinámica económica y la escasez de divisas afectan directamente la importación de medicamentos, los movimientos de grandes compañías farmacéuticas globales se siguen con particular atención.
Los expertos señalan que la conferencia de noviembre será relevante no solo por la presentación de los resultados financieros, sino también por los mensajes estratégicos que ofrezca la directiva de la compañía en torno a perspectivas de negocio, innovación y planes de expansión para el cierre de 2025 y el inicio de 2026.
Una cita con los inversionistas
Al igual que en trimestres anteriores, se espera que la alta gerencia de Teva participe en la llamada con inversionistas para responder preguntas de analistas financieros y periodistas especializados. Estos encuentros no solo ratifican el compromiso de la empresa con la transparencia, sino que también funcionan como termómetro de la confianza del mercado en su capacidad de generar resultados sostenibles en el tiempo.
Con este anuncio, Teva ratifica su intención de mantener un canal abierto de comunicación con el público inversor y de asegurar el acceso a información verificada sobre su desempeño financiero y sus perspectivas a corto y mediano plazo.