Caracas. – Teva Pharmaceutical Industries Ltd. (NYSE y TASE: TEVA), reconocida como una de las compañías biofarmacéuticas líderes a nivel mundial, anunció oficialmente que su presidente y director ejecutivo, Richard Francis, intervendrá en dos conferencias internacionales de gran relevancia para el sector salud y financiero durante este mes de septiembre. El comunicado, difundido desde Tel Aviv a través de GlobeNewswire, confirma la presencia de la farmacéutica en escenarios estratégicos que reúnen a inversionistas, analistas y especialistas de la industria.
Dos citas clave en Nueva York y Londres
La primera participación de Francis está programada para el Morgan Stanley 23rd Annual Global Healthcare Conference, que tendrá lugar el martes 9 de septiembre de 2025 a las 8:30 a. m. hora del Este de Estados Unidos. Posteriormente, el directivo se trasladará a Europa, donde encabezará la presentación de Teva en el BofA Global Healthcare Conference 2025, previsto en Londres el miércoles 24 de septiembre a las 9:00 a. m. hora británica (4:00 a. m. hora del Este).
La compañía informó que ambas ponencias serán transmitidas en vivo a través de la web oficial de Relaciones con Inversionistas de Teva, disponible en https://ir.tevapharm.com/Events-and-Presentations. Asimismo, una versión archivada de los eventos estará disponible en un plazo de 24 horas después de culminadas las presentaciones, lo que permitirá su consulta por parte de quienes no puedan seguirlas en tiempo real.
Trayectoria y presencia global de Teva
Teva Pharmaceutical cuenta con más de 120 años de historia y ha logrado consolidar un modelo de negocio que combina innovación y accesibilidad. La empresa mantiene una fuerte presencia en campos terapéuticos de alta complejidad como la neurociencia y la inmunología, mientras continúa expandiendo su negocio de medicamentos genéricos y biosimilares a escala mundial.
Además, gestiona marcas farmacéuticas dirigidas a segmentos específicos del mercado, con la meta de cubrir tanto necesidades médicas no resueltas como el acceso a tratamientos de calidad a precios competitivos. La filosofía corporativa de la compañía, expresada en su lema “At Teva, We Are All In For Better Health”, refleja la visión de integrar innovación y responsabilidad social en la atención al paciente.
Señales dirigidas al mercado
La participación de Richard Francis en estos encuentros internacionales representa un ejercicio de transparencia y una oportunidad para reforzar la confianza de los inversionistas. En particular, Teva busca explicar los avances de su estrategia “Pivot to Growth”, enfocada en la expansión de su portafolio de medicamentos innovadores y biosimilares, así como en la transformación organizacional orientada a generar eficiencias y fortalecer su posición competitiva.
La visibilidad que ofrecen conferencias de este nivel es fundamental para empresas del sector farmacéutico, pues permiten exponer resultados, perspectivas y proyecciones frente a audiencias que incluyen bancos de inversión, gestores de fondos, analistas de mercado y medios especializados. En este sentido, la presencia de Teva en Nueva York y Londres puede ser interpretada como un esfuerzo por consolidar su posicionamiento en un entorno global cada vez más exigente.
Declaraciones prospectivas y advertencias
En el comunicado oficial, Teva recordó que tanto el documento como las presentaciones pueden contener declaraciones a futuro en el marco de la Private Securities Litigation Reform Act de 1995. Dichas afirmaciones se basan en las expectativas actuales de la gerencia y están sujetas a riesgos e incertidumbres que podrían generar resultados distintos a los proyectados.
La empresa detalló que entre los factores de riesgo se incluyen: la capacidad para competir de manera efectiva en el mercado; la ejecución exitosa de la estrategia Pivot to Growth; la ampliación y comercialización rentable del portafolio de medicamentos innovadores y biosimilares; el sostenimiento de su línea de genéricos; la implementación de transformaciones organizacionales con los ahorros esperados; el manejo de un elevado nivel de endeudamiento; y la exposición a asuntos regulatorios, litigiosos y financieros de diversa índole.
El comunicado enfatiza que las declaraciones “speak only as of the date on which they are made” y que Teva no asume ninguna obligación de actualizar o modificar dicha información salvo lo requerido por ley. Asimismo, recomendó a los inversionistas revisar su Reporte Trimestral en Form 10-Q del segundo trimestre de 2025 y el Informe Anual en Form 10-K correspondiente al ejercicio fiscal concluido el 31 de diciembre de 2024, donde se detallan de forma más amplia los riesgos relevantes.
Implicaciones para la región
La presencia de Teva en estas conferencias internacionales coincide con un período de cambios acelerados en la industria biofarmacéutica, caracterizada por la presión de los sistemas de salud para reducir costos y, al mismo tiempo, responder a la creciente demanda de terapias innovadoras.
Para mercados emergentes como el venezolano y el latinoamericano en general, los movimientos estratégicos de grandes actores globales como Teva son de interés, pues impactan en la disponibilidad y el costo de tratamientos, así como en el ritmo de llegada de nuevos productos a la región.
Con estas intervenciones en Nueva York y Londres, Richard Francis no solo ratifica el rol de Teva como referente mundial en innovación y genéricos, sino que también busca proyectar confianza en la capacidad de la compañía para sostener su crecimiento en un entorno altamente competitivo y regulado.