Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Nueva Prensa
    • Home
    • Formulario de contacto
    • Comestibles
    • Electrónica
    • Ropa
    • Terraza y Jardín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Nueva Prensa
    Deportes

    Tenis de mesa | Dakota Ferrer: “La meta del año que viene es Dakar 2026”

    Sam AllcockBy Sam Allcockseptiembre 8, 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Tenis de mesa | Dakota Ferrer: “La meta del año que viene es Dakar 2026”

    Caracas. Dakota Ferrer atraviesa el mejor momento de su carrera deportiva. Con apenas 17 años, la tenimesista venezolana se ha consolidado como una de las jóvenes figuras con mayor proyección en América Latina. Su más reciente logro, la medalla de oro en dobles mixto en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 junto a Carlos Ríos, confirma el ascenso sostenido que ha experimentado en el último año y que la coloca como referente inmediato del tenis de mesa nacional.

    Ascenso meteórico en el ranking mundial

    En septiembre de 2024, Ferrer ocupaba el puesto 571 del ranking mundial. Un año después, tras una seguidilla de actuaciones internacionales exitosas, se ubica en la casilla 300, un salto de casi 300 posiciones en apenas doce meses. Este avance la convierte en la tercera mejor raqueta femenina del país, solo por detrás de Cristina Gómez (214) y Roxy González (299).

    Su progreso adquiere aún mayor relevancia si se toma en cuenta que todavía se mantiene en categoría juvenil. En el listado mundial de menores de 19 años, Ferrer ocupa actualmente el puesto 83, siendo la quinta mejor ubicada de toda Suramérica.

    Orígenes y motivaciones

    La historia de Ferrer con el tenis de mesa comenzó en Maracay, estado Aragua, donde encontró en el parque Edgar Sanabria su primera mesa de entrenamiento. Ella misma recuerda con claridad cómo nació la pasión que hoy la impulsa a soñar con grandes escenarios internacionales.

    “Comencé a los nueve años. Iba a practicar mucho pero no estaba decidida a entrenar en este deporte tan bonito. Y al final me decido a los 10 años. Empecé en el parque Edgar Sanabria en Maracay, estado Aragua. Es algo que en realidad me gustó y me llamó mucho la atención. La celebración y los partidos de dobles. Las medallas y los viajes. Solamente viajando aquí en Venezuela, me llamó bastante la atención”, relató la campeona panamericana sub 13 y campeona suramericana sub 15.

    Ese inicio temprano le permitió competir en torneos regionales y nacionales, donde no tardó en destacar. Desde entonces, Ferrer ha coleccionado títulos en diferentes categorías que han marcado su progresión: campeona en el Suramericano sub 15, oro en el Panamericano sub 13 y más recientemente subcampeona en el WTT Youth Contender Caracas 2025 en U19. En 2024 había ganado el mismo torneo en U15, y en 2022 conquistó la categoría U13 en Salta, Argentina.

    La meta: Dakar 2026

    Con la mirada fija en el futuro, Ferrer ya visualiza su próximo gran reto: representar a Venezuela en los IV Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2026. Aunque su participación aún depende de la ratificación de la invitación, la atleta no oculta la importancia de esa meta en su carrera.

    “La meta del año que viene es Dakar 2026”, expresó con determinación la joven caraqueña, consciente de que ese evento marcaría un nuevo punto de inflexión en su trayectoria.

    El compromiso con la disciplina y el esfuerzo son parte de su filosofía de trabajo. “Trabajo, sacrificio y más que todo, disciplina. El que quiere puede. El nivel es muy fuerte, pero nosotros estamos allí junto a ese nivel”, añadió, evidenciando la madurez con la que asume los desafíos internacionales.

    Impacto para el deporte venezolano

    El desempeño de Ferrer no solo representa un triunfo personal, sino también una señal alentadora para el tenis de mesa venezolano, que busca consolidar una nueva generación de talentos capaces de competir en la élite mundial. Su ascenso en el ranking y los resultados obtenidos en torneos juveniles abren expectativas de medallas en campeonatos continentales y mundiales, además de posicionar al país en escenarios deportivos estratégicos.

    Desde la perspectiva de gestión deportiva, casos como el de Ferrer evidencian la importancia de fortalecer programas de detección y formación de talentos desde edades tempranas, así como garantizar la participación de los atletas en circuitos internacionales. El tenis de mesa, aunque menos mediático que otras disciplinas, se ha convertido en una vitrina donde Venezuela empieza a figurar gracias al trabajo de jóvenes como ella.

    Mirada al futuro

    El calendario competitivo de Ferrer promete ser exigente en los próximos meses, con competencias tanto en el circuito juvenil como en categorías absolutas. Cada evento servirá de preparación para alcanzar el nivel requerido de cara a Dakar 2026, en caso de concretarse la clasificación.

    Más allá de los resultados inmediatos, su progresión es un ejemplo de cómo la constancia y el compromiso pueden abrir caminos hacia escenarios globales. Para Venezuela, el crecimiento de Ferrer constituye una oportunidad no solo deportiva, sino también de posicionamiento internacional en un deporte que requiere inversiones sostenidas y visión estratégica.

    Sam Allcock
    • Website
    • X (Twitter)

    Sam Allcock es un empresario y estratega de marketing digital del Reino Unido que, a través de su trabajo en medios y marketing, ayuda a empresas de todo el mundo a impulsar su visibilidad, ofreciendo conocimientos valiosos para comunidades empresariales como las de Vaughan, según destaca Nueva Prensa.

    Related Posts

    Chivas Regal rinde homenaje al equipo de pits de Scuderia Ferrari HP en un nuevo filme

    septiembre 5, 2025

    Oceanman debuta en Venezuela: la natación en aguas abiertas conquista Margarita

    septiembre 5, 2025

    Venezuela afina su preparación rumbo a los XX Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima 2025

    septiembre 4, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Navigate
    • Home
    • Formulario de contacto
    • Comestibles
    • Electrónica
    • Ropa
    • Terraza y Jardín
    Pages
    • Home
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.