Ciudad de México— La compañía global de datos en tiempo real Tealium anunció este martes un ambicioso plan para fortalecer su presencia en América Latina (LATAM), una región que considera estratégica para el crecimiento de las soluciones digitales orientadas a la experiencia del cliente. Como parte central de esta iniciativa, la empresa nombró a Juan Camilo Suárez como nuevo Head of LATAM, con la misión de guiar la adopción de plataformas de datos y soluciones basadas en inteligencia artificial en el mercado regional.
Un líder con experiencia en la transformación digital
Suárez aporta más de 20 años de trayectoria en compañías multinacionales de tecnología como Adobe, SAP y SAS, donde encabezó proyectos de adopción tecnológica enfocados en plataformas de experiencia digital, martech y analítica. Su llegada refuerza la intención de Tealium de acelerar la implementación de herramientas que permitan a las empresas latinoamericanas competir con mayor agilidad en un entorno cada vez más digitalizado.
“At Tealium, we see Latin America as one of the regions with the greatest potential to transform data into competitive advantage. Our plan is clear: accelerate the adoption of real-time solutions that drive growth and deliver measurable results for our customers,” afirmó Juan Camilo Suárez, Head of LATAM en Tealium.
Un mercado en expansión para las plataformas de datos
El mercado de plataformas de datos de clientes (CDP, por sus siglas en inglés) en América Latina está experimentando un crecimiento acelerado. Este tipo de soluciones permiten a las compañías recopilar, limpiar, unificar y activar información de clientes en tiempo real, optimizando tanto sus operaciones como la personalización de las experiencias ofrecidas.
La visión de Tealium en este contexto es clara: ayudar a las organizaciones a rediseñar sus estrategias de datos para aprovechar todo su potencial competitivo. Según la firma, la integración de estas tecnologías no solo favorece la innovación, sino que también garantiza el cumplimiento normativo y la evolución ordenada de los ecosistemas tecnológicos corporativos.
“Juan Camilo’s addition to our team is key to Tealium’s vision in the region. His experience and deep market understanding will be instrumental in accelerating our impact across industries and markets in Latin America,” señaló Brent Reed, vicepresidente senior de las Américas en Tealium.
Innovación con inteligencia artificial en el centro
Más allá de la expansión geográfica, Tealium ha redoblado su apuesta por la innovación con inteligencia artificial. La compañía fue la primera en el sector en integrar el Model Context Protocol (MCP) y recientemente lanzó AIStream™, una solución que permite etiquetar, transformar y enriquecer datos conforme fluyen en el canal de streaming.
Este sistema garantiza que los modelos de inteligencia artificial se construyan sobre datos limpios, enriquecidos y obtenidos con consentimiento, fortaleciendo la precisión de los análisis y la confianza en su uso. AIStream™ también retroalimenta estos conocimientos en tiempo real a la capa de experiencia del cliente, facilitando interacciones más personalizadas y basadas en información de calidad.
Estrategia regional y fortalecimiento del ecosistema
La apuesta por América Latina va acompañada de un esfuerzo para robustecer el ecosistema de socios de Tealium. La compañía cuenta con más de 1.300 integraciones con agencias y empresas líderes en tecnología, lo que le permite ofrecer a sus clientes una arquitectura flexible que se adapta al ritmo de evolución de cada organización.
Mediante esta red, Tealium busca liderar proyectos de alto impacto en sectores clave de la economía regional, ayudando a que los datos se conviertan en el activo más valioso de las compañías. La estrategia, además, contempla reforzar la colaboración con aliados locales para maximizar el alcance de sus soluciones.
Tealium en cifras
A nivel global, más de 850 empresas líderes confían en Tealium para gestionar sus estrategias de datos. Su portafolio incluye un customer data platform en tiempo real, gestión de etiquetas, un hub de APIs y capacidades avanzadas de transmisión de datos con inteligencia artificial. Todo ello se integra bajo un modelo de cumplimiento global que responde a las crecientes exigencias regulatorias en materia de privacidad y gobernanza de la información.