Caracas, (Business Desk Venezuela).— El dúo mexicano-argentino Sin Bandera, integrado por Leonel García y Noel Schajris, anunció oficialmente el inicio de una nueva etapa en su carrera artística con el lanzamiento de un álbum inédito y el regreso a los escenarios internacionales mediante la gira “Escenas Tour”, que se presentará el 11 de abril de 2026 en el Parque Viva, Costa Rica, a partir de las 19:30 horas.
Un legado de 25 años
Con más de dos décadas de trayectoria, millones de discos vendidos y un repertorio que se convirtió en parte de la banda sonora de varias generaciones en América Latina, Sin Bandera reafirma su vigencia en la industria musical. El dúo, considerado un ícono de la balada pop en español, celebrará sus 25 años con un espectáculo que promete combinar nostalgia, emoción y frescura, al incluir tanto sus éxitos más reconocidos como nuevas composiciones.
A lo largo de su carrera, García y Schajris han consolidado un catálogo de canciones que trascendió fronteras y que continúa generando reconocimiento en mercados internacionales. Temas como “Entra en mi vida”, “Kilómetros” o “Que lloro” no solo lograron ubicarse en los primeros lugares de popularidad, sino que además se consolidaron como himnos románticos.
Un nuevo álbum en camino
El dúo se encuentra en la fase final de producción de lo que será su séptimo disco de estudio, programado para salir al mercado durante 2026. Como anticipo, a finales de este año se estrenará un sencillo que, según los artistas, mantendrá la esencia romántica y profunda que ha caracterizado a Sin Bandera desde sus inicios.
“Estos 25 años han sido un viaje lleno de canciones, historias y momentos irrepetibles. Queremos agradecer a nuestro público por acompañarnos siempre, y este nuevo álbum es nuestra forma de devolverles todo ese amor”, expresaron Leonel y Noel. “Ésta gira es especial porque éste disco es muy especial, marca el comienzo de una nueva era en nuestro grupo”.
El lanzamiento del nuevo material discográfico representa un paso estratégico en la consolidación del grupo dentro de la industria actual, donde las plataformas digitales y el consumo on demand han transformado la forma en que los artistas se conectan con su audiencia. Para el sector de entretenimiento en Latinoamérica, la noticia es un indicativo de la fortaleza de propuestas musicales con sello romántico, un género que mantiene un público fiel pese a la irrupción de nuevas tendencias.
El “Escenas Tour”: un recorrido continental
La gira recorrerá varios países de Latinoamérica, incluyendo México, Argentina y Costa Rica, entre otros destinos que serán confirmados en las próximas semanas. El espectáculo, de acuerdo con la producción, será un repaso por los grandes clásicos que han acompañado la vida de millones de seguidores. Entre ellos figuran títulos como “Mientes tan bien”, “Sirena”, “Suelta mi mano” y “En ésta no”, además de presentar oficialmente las nuevas canciones del próximo disco.
El formato del show buscará equilibrar la emotividad del recuerdo con el atractivo de lo inédito, en un montaje diseñado para conectar con distintas generaciones de fanáticos. Este enfoque refleja una tendencia creciente en la industria de conciertos: integrar experiencias de nostalgia con novedades, una fórmula que ha demostrado gran impacto en mercados de la región.
Un evento de alto perfil en Costa Rica
La producción del concierto en Costa Rica estará a cargo de Plus Entertainment, compañía que se ha consolidado como referente en la organización de espectáculos de gran escala en Centroamérica. Bryce Poveda, productor general de la firma, expresó su entusiasmo por concretar la llegada del dúo a ese país.
“Para Plus Entertainment, nos sentimos muy felices de poder traer a estos grandes artistas que marcaron a una generación, prometemos un show muy especial para el disfrute de todos”, indicó Poveda.
El evento en el Parque Viva no solo constituye un atractivo cultural, sino también una oportunidad económica para el sector turístico y de entretenimiento costarricense. Con la expectativa de recibir a miles de asistentes locales y extranjeros, se prevé un impacto positivo en áreas como hotelería, transporte y consumo, lo que refuerza la relevancia de la industria musical como dinamizador económico en la región.
Expectativas del mercado
La confirmación del Escenas Tour se enmarca en una tendencia de reactivación del calendario de conciertos en América Latina, luego de varios años de ajustes derivados de cambios en el mercado global del entretenimiento. Expertos consideran que la presencia de artistas consolidados como Sin Bandera contribuye a recuperar la confianza del público y atraer inversión en infraestructura de eventos.
El caso del show en Costa Rica, con un recinto de alta capacidad como el Parque Viva, muestra cómo la región se consolida como destino de grandes giras internacionales. Para el dúo, representa además una oportunidad de reconectar con su público en vivo, tras un período de relativa ausencia en escenarios masivos.
Un regreso cargado de simbolismo
El Escenas Tour no solo marca la celebración de un aniversario, sino también la proyección de una nueva etapa en la carrera de Sin Bandera. Con un álbum en camino y una agenda de conciertos en expansión, García y Schajris apuestan por mantener su vigencia en un mercado cada vez más competitivo.
La combinación de trayectoria, innovación y cercanía con su audiencia perfila este regreso como uno de los eventos más esperados del año 2026 en la agenda musical latinoamericana. Para los fanáticos, será la oportunidad de revivir canciones que marcaron momentos de su vida y, al mismo tiempo, descubrir un nuevo repertorio que promete mantener intacta la esencia de Sin Bandera.