Caracas — El cantautor y productor venezolano Ronald Punch regresa al panorama musical con una propuesta cargada de emoción, propósito y mensaje social. De la mano de Producciones Oye, Punch presenta su más reciente sencillo, “Mujer, mujer”, una composición que trasciende lo meramente artístico para convertirse en una declaración de respeto, reconocimiento y amor hacia la mujer.
Un artista fiel a sus raíces afrocaribeñas
Punch, reconocido por su trayectoria dentro de la música afrocaribeña, reafirma con este lanzamiento su compromiso con un estilo que fusiona ritmo, identidad y sentimiento. Con una carrera de más de una década, el artista ha consolidado su nombre en la escena nacional gracias a temas como “Polvito ’e canela”, “Llegaron los buenos tiempos” y “Hola, que chévere”, los cuales ocuparon posiciones destacadas en las principales emisoras radiales del país.
Una canción con causa y propósito
Sin embargo, “Mujer, mujer” marca un nuevo punto de inflexión en su recorrido artístico. No se trata simplemente de una canción, sino de una pieza que el propio Punch describe como “una declaración emocional, una iniciativa artística con causa”. En sus palabras, el tema “nació como un homenaje íntimo, pero creció con una fuerza colectiva que hoy clama por convertirse en un himno de empoderamiento femenino, de celebración, de visibilidad y de unidad”.
El artista explica que la inspiración detrás de esta producción fue rendir tributo a las mujeres en todas sus manifestaciones: madres, hijas, amigas, compañeras, líderes y creadoras de cambio. “Con este proyecto”, señala, “invito a mirar de frente a todas esas mujeres… y reconocerlas como protagonistas de nuestra historia personal y social”. Punch agrega: “no es solo una dedicatoria, es un reflejo. Una manera de decir: ‘gracias por ser, por estar, por resistir, por amar, por enseñar.’”
Colaboración con Tiziana Acerbo Calligari
El sencillo fue producido con el sello característico de Punch, quien ha sabido combinar la riqueza rítmica de los sonidos afrocaribeños con letras de profunda sensibilidad. En esta ocasión, la colaboración con la escritora y compositora Tiziana Acerbo Calligari resultó determinante para dar forma al mensaje central del proyecto.
La participación de Acerbo aportó una visión literaria y emocional que permitió, según el propio artista, convertir la obra en algo más que una melodía: una manifestación simbólica del reconocimiento a lo femenino. “La mirada honesta y profunda de Tiziana sobre lo femenino se convirtió en el alma misma de este proyecto”, se lee en la presentación oficial del sencillo.
Una visión musical con compromiso humano
En “Mujer, mujer”, Punch no solo rinde tributo, sino que asume una postura artística coherente con su evolución como intérprete. A lo largo de su carrera, el músico ha demostrado un interés constante en transmitir mensajes de esperanza, unidad y gratitud. Con este nuevo lanzamiento, da un paso más allá al colocar en el centro de su discurso musical a la mujer como símbolo de fuerza, ternura y resistencia.
El tema también refleja una tendencia creciente dentro de la industria musical venezolana: la búsqueda de obras con contenido social y emocionalmente significativo. En un contexto donde muchos artistas apuestan por la inmediatez comercial, Punch opta por una propuesta de largo aliento que busca generar conversación y reflexión.
Un mensaje que trasciende la música
Más allá del aspecto melódico, “Mujer, mujer” se presenta como una invitación colectiva. En palabras del propio comunicado, “es una invitación a todas las mujeres a reconocerse, a escucharse, a abrazarse. Y a verse reflejadas en un mensaje que no idealiza, pero sí honra.”
El lanzamiento de “Mujer, mujer” reafirma la madurez de Ronald Punch como artista integral, capaz de combinar ritmo, mensaje y emoción en una propuesta coherente con los tiempos actuales. Desde su primera difusión en medios, el tema ha comenzado a generar reacciones positivas tanto en el público como en críticos musicales, quienes destacan su sinceridad y su propósito social.
Un manifiesto musical de respeto y gratitud
Con esta nueva producción, el cantautor venezolano no solo fortalece su vínculo con la audiencia, sino que consolida una línea artística que pone a la sensibilidad humana y al reconocimiento del otro en el centro del discurso musical contemporáneo.
En definitiva, “Mujer, mujer” no es solo un lanzamiento discográfico, sino una expresión cultural que busca trascender la música para convertirse en un manifiesto de gratitud, respeto y admiración hacia las mujeres que inspiran, transforman y construyen día a día la sociedad venezolana y latinoamericana.
