Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Nueva Prensa
    • Home
    • Formulario de contacto
    • Comestibles
    • Electrónica
    • Ropa
    • Terraza y Jardín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Nueva Prensa
    Salud

    Plataforma holandesa abre el acceso inmediato a la dermatología en todo el mundo

    Sam AllcockBy Sam Allcockseptiembre 9, 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Plataforma holandesa abre el acceso inmediato a la dermatología en todo el mundo

    BERGEN OP ZOOM, Países Bajos. – La atención médica especializada, y en particular la dermatología, enfrenta un doble reto a nivel global: tiempos de espera prolongados y la sobreabundancia de información poco confiable en internet. Con el fin de responder a estos desafíos, un grupo de especialistas neerlandeses lanzó Dermatology2Go, una plataforma digital que promete democratizar el acceso a consultas dermatológicas en línea y en múltiples idiomas, con estándares europeos de calidad y seguridad.

    Una propuesta innovadora en salud digital

    Dermatology2Go es una iniciativa de la empresa Webcamconsult, que desde 2013 ha estado trabajando en soluciones digitales para el sector sanitario. La plataforma fue concebida por dos dermatólogos con amplia experiencia y ofrece a los pacientes la posibilidad de recibir asesoría por correo electrónico o programar consultas virtuales con médicos certificados, sin necesidad de referencias previas de un médico de cabecera.

    El servicio está orientado a personas que buscan atención rápida y confiable para cualquier inquietud dermatológica: desde manchas o cambios menores hasta problemas que requieran intervención médica especializada. También puede ser utilizado como herramienta de segunda opinión o complemento a tratamientos en curso.

    Base de conocimientos y autodiagnóstico

    Uno de los diferenciales de la plataforma es que integra una base de datos con más de 200 condiciones cutáneas, diseñada para educar al paciente y guiarlo hacia decisiones informadas. A esto se suma Dermawizard, una herramienta de autodiagnóstico desarrollada bajo supervisión médica y con apoyo de inteligencia artificial.

    Este recurso ayuda a los usuarios a identificar posibles problemas de piel y decidir si necesitan una consulta profesional, brindando un primer filtro frente a la incertidumbre que generan los síntomas dermatológicos.

    Respuesta a problemas del sector

    El cofundador de la plataforma, Dick van Gerwen, dermatólogo en el Hospital Bravis, explicó que la motivación principal fue reducir las listas de espera: “We saw that many patients had to wait weeks for an appointment, while in some cases it can be determined much more quickly whether there’s cause for concern. With this platform, we want to remove that barrier, without compromising on quality or safety.”

    El sistema está diseñado para garantizar consultas seguras y confidenciales, mediante una infraestructura en línea que cumple con regulaciones europeas como NEN 7510 e ISO 27001. Además, la plataforma ofrece soporte multilingüe y traducción en tiempo real durante las consultas, lo que facilita la interacción entre pacientes y médicos de distintos países.

    Independencia y modelo de negocio

    A diferencia de otros servicios de telemedicina vinculados a aseguradoras, Dermatology2Go funciona de manera independiente. Las consultas se pagan por cita, lo que elimina trámites burocráticos y otorga flexibilidad a los pacientes.

    Esto convierte al modelo en una alternativa atractiva tanto para quienes no cuentan con seguro médico como para aquellos que buscan agilidad sin depender de aprobaciones externas.

    Un mercado en expansión

    La digitalización de la atención médica se ha acelerado en los últimos años, y la dermatología se presenta como un campo particularmente apto para la telemedicina debido a su fuerte componente visual. La posibilidad de mostrar lesiones o alteraciones cutáneas a través de video o fotografía ha permitido que este tipo de servicios gane aceptación entre pacientes y especialistas.

    En América Latina, donde el acceso a dermatólogos suele estar limitado a grandes ciudades y donde los tiempos de espera también son significativos, plataformas como Dermatology2Go podrían convertirse en una opción estratégica. El hecho de que el servicio funcione en múltiples idiomas y con traducción en tiempo real lo hace especialmente atractivo para mercados internacionales.

    Datos clave del lanzamiento

    • El autodiagnóstico Dermawizard fue codiseñado con inteligencia artificial, aunque siempre bajo supervisión de dermatólogos.

    • Solo 4% de las cuentas de redes sociales sobre cuidado de la piel están administradas por médicos, según datos de Mednet. Esto refuerza la relevancia de espacios confiables como Dermatology2Go.

    • La infraestructura tecnológica está alineada con estándares médicos europeos y con normativas de seguridad de datos, lo que brinda garantías de privacidad a los pacientes.

    Perspectiva de negocio y salud

    El lanzamiento de Dermatology2Go evidencia la creciente convergencia entre tecnología y medicina. Al combinar consultas seguras, soporte multilingüe y herramientas educativas, la plataforma no solo atiende necesidades clínicas inmediatas, sino que también se inserta en una tendencia global de salud digital orientada al paciente.

    Para Venezuela y la región, donde la demanda de atención médica confiable y accesible sigue siendo alta, iniciativas de este tipo representan una ventana hacia el futuro de la medicina: un espacio donde la tecnología no sustituye al médico, pero sí le permite acercarse al paciente de manera más rápida, eficiente y segura.

    Sam Allcock
    • Website
    • X (Twitter)

    Sam Allcock es un empresario y estratega de marketing digital del Reino Unido que, a través de su trabajo en medios y marketing, ayuda a empresas de todo el mundo a impulsar su visibilidad, ofreciendo conocimientos valiosos para comunidades empresariales como las de Vaughan, según destaca Nueva Prensa.

    Related Posts

    Teva obtiene designación Fast Track de la FDA para emrusolmin, potencial tratamiento de la Atrofia Sistémica Múltiple

    septiembre 9, 2025

    Cority incorpora a experta en sostenibilidad para transformar datos en valor empresarial

    septiembre 9, 2025

    Junshi Biosciences alcanza hitos en fase 3 de JS005 para psoriasis en placas moderada a severa

    septiembre 8, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Navigate
    • Home
    • Formulario de contacto
    • Comestibles
    • Electrónica
    • Ropa
    • Terraza y Jardín
    Pages
    • Home
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.