Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Nueva Prensa
    • Home
    • Formulario de contacto
    • Comestibles
    • Electrónica
    • Ropa
    • Terraza y Jardín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Nueva Prensa
    Entretenimiento

    Mysthaven irrumpe en la escena venezolana con su primer sencillo “The Unseen”

    Sam AllcockBy Sam Allcockseptiembre 8, 2025No hay comentarios5 Mins Read
    Mysthaven irrumpe en la escena venezolana con su primer sencillo “The Unseen”

    Caracas. – El metal sinfónico venezolano recibe un nuevo impulso este 2025 con el lanzamiento de “The Unseen”, el primer sencillo de la banda caraqueña Mysthaven. La agrupación, integrada por la cantante Yael Krausz y el guitarrista Pedro Lacruz, se abre paso en un género poco explorado en el país, acompañados de músicos de trayectoria y con un sonido que busca estándares internacionales.

    Un género en deuda con sus seguidores

    El metal sinfónico en Venezuela ha tenido un recorrido limitado en comparación con otros países, pese al interés de un público fiel. Inspirado en las corrientes europeas de finales de los años noventa, representadas por bandas como Nightwish, Epica, Within Temptation y After Forever, el género había quedado en proyectos inconclusos o propuestas aisladas. Mysthaven busca revertir esa tendencia con un trabajo consolidado que combina virtuosismo, identidad y proyección.

    La agrupación se completa con Humberto Nieves Jr en la batería y Jay Nieto en el bajo, quienes aportan una base rítmica sólida que respalda la propuesta vocal y guitarrera de sus fundadores. En palabras de los críticos, se trata de una alineación que da solidez a un proyecto que pretende ir más allá de las fronteras locales.

    Estreno en plataformas digitales

    El 4 de septiembre se estrenó oficialmente “The Unseen” en las principales plataformas digitales como YouTube y Spotify, sirviendo como adelanto del primer larga duración de la banda, titulado “Madness”. La producción cuenta con un invitado de lujo: el flautista y nominado al Grammy Gabriel Figueira, de la agrupación Gaélica, quien aporta texturas de folk celta al tema.

    La ingeniería y mezcla estuvieron a cargo de Luis Flores, reconocido por su experiencia en el área y quien logró equilibrar cada elemento sonoro, generando un resultado competitivo frente a propuestas internacionales.

    Una meta largamente esperada

    En declaraciones a la prensa, Krausz recordó el origen del proyecto:

    “La idea de fundar a la agrupación Mysthaven siempre estuvo presente desde hace muchos años, cuando Pedro Lacruz y yo tocábamos pop-rock en Argentina, es un sueño hecho realidad poder componer para el género que siempre quisimos, ésa era la meta y estamos muy emocionados con el resultado, que ahora podremos compartir con todos los amantes del metal sinfónico de Venezuela y el mundo con nuestro primer sencillo”.

    La cantante, reconocida por su trayectoria como solista y ganadora de premios como el Melomaniac (2022) y el Gran León de Platino (2017), destacó además el esfuerzo colectivo detrás del lanzamiento:

    “The Unseen marca una nueva etapa para nosotros, todos hemos trabajado con rock, pero en subgéneros muy diferentes, desde baladas pop hasta thrash metal, afortunadamente pudimos trabajar con músicos muy talentosos, quienes, con su aporte, contribuyeron a que el producto final fuera increíble. Queremos que el público sienta la magia de cada tema. Hemos invertido muchas horas y trabajado con un equipo de personas increíbles, desde productores, ingenieros, músicos, fotógrafos, camarógrafos hasta diseñadores. Esperamos un lanzamiento que llegue lejos y no se quede en un círculo cerrado como la mayoría de los proyectos”.

    Identidad musical y proyección internacional

    El guitarrista Pedro Lacruz, quien ha destacado tanto en proyectos punk como en música cinematográfica, explica la dirección de Mysthaven:

    “Nosotros somos de Venezuela con raíces europeas. Estamos trayendo un estilo moderno a un género que, aunque no es viejo, tiene un sonido clásico y casi predeterminado. Al mismo tiempo queremos revivir instrumentos del pasado e incluirlos en nuestras canciones. Son muy contadas las bandas hispanas tocando este género, definitivamente queremos marcar la diferencia e incluir ritmos latinoamericanos y venezolanos en el futuro”.

    La apuesta de Mysthaven es clara: diferenciarse en un mercado saturado de propuestas similares. Para ello planean integrar instrumentos de diversas tradiciones culturales. Krausz lo resume así:

    “El género que tocamos con Mysthaven es metal sinfónico con instrumentos celtas y del medio oriente. Muy pronto podrán apreciar instrumentos como el laúd árabe, el arpa celta, la flauta, y las gaitas escocesas, combinado con una voz soprano delicada, haciendo contraste con el fondo musical pesado de guitarra, bajo y batería. Al mismo tiempo, tenemos muchísimas ideas musicales, lo vemos como un viaje experimental, no sabemos qué instrumentos o en qué subgéneros nos podremos sumergir en las próximas producciones”.

    Trayectoria de sus integrantes

    La carrera de Krausz comenzó en Caracas en 2012, en el ámbito del pop-rock en español, con influencias experimentales. Su disco solista Epifanía (2016) fue posteriormente reversionado hacia un sonido más rockero en 2021, cuando unió su talento con el de Lacruz, produciendo sencillos como Ojos de Ave Revamped.

    Por su parte, Lacruz ha sido reconocido como uno de los guitarristas más completos de su generación. Fue premiado en el Sibelius Fest 2014, trabajó como arreglista para la Simón Bolívar Big Band Jazz y ha sido imagen de marcas internacionales de guitarras, participando incluso en el prestigioso NAMM Show de California.

    Perspectivas

    Con “The Unseen”, Mysthaven busca consolidar una propuesta competitiva en la industria musical. Su combinación de metal sinfónico con influencias celtas y latinoamericanas refleja tanto la diversidad cultural de sus integrantes como la ambición de trascender en un mercado global.

    Los enlaces oficiales para escuchar el sencillo son: YouTube y Spotify.

    Con este lanzamiento, Venezuela suma una propuesta sólida al panorama del metal sinfónico internacional, respaldada por la experiencia de sus músicos y la expectativa de un público que espera ver consolidado un género que por años ha buscado un lugar en la escena nacional.

    Sam Allcock
    • Website
    • X (Twitter)

    Sam Allcock es un empresario y estratega de marketing digital del Reino Unido que, a través de su trabajo en medios y marketing, ayuda a empresas de todo el mundo a impulsar su visibilidad, ofreciendo conocimientos valiosos para comunidades empresariales como las de Vaughan, según destaca Nueva Prensa.

    Related Posts

    MMC lanza la plataforma ICONect Smart Factory en la feria K 2025 en Düsseldorf

    septiembre 8, 2025

    Dakila Pesquisas anuncia el hallazgo de la “octava nota musical”, denominada kall

    septiembre 8, 2025

    EEUU buscaría abrir nueva ruta marítima para el narcotráfico, según dirigente del PSUV

    septiembre 7, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Navigate
    • Home
    • Formulario de contacto
    • Comestibles
    • Electrónica
    • Ropa
    • Terraza y Jardín
    Pages
    • Home
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.