Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Nueva Prensa
    • Home
    • Formulario de contacto
    • Comestibles
    • Electrónica
    • Ropa
    • Terraza y Jardín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Nueva Prensa
    Negocios Internacionales

    MyBambu amplía su red y permite enviar dinero a Venezuela en minutos

    Sam AllcockBy Sam Allcockagosto 21, 2025No hay comentarios5 Mins Read
    MyBambu amplía su red y permite enviar dinero a Venezuela en minutos

    Caracas — La compañía financiera digital MyBambu anunció la incorporación de Venezuela a su red de envíos internacionales, ofreciendo a los migrantes venezolanos en Estados Unidos la posibilidad de transferir dinero a sus familiares en el país de manera rápida, segura y a bajo costo. Con esta nueva funcionalidad, las transferencias se procesan en apenas 35 minutos, con tarifas desde $3.99, y las primeras cuatro operaciones son gratuitas.

    “¡Buenas noticias! Ya puedes enviar dinero a Venezuela directamente desde la app de MyBambu. Es rápido, fácil y seguro. Tus transferencias llegan en solo 35 minutos, con tarifas competitivas, y tus primeras 4 transferencias son gratis*. Apoyar a tus seres queridos ahora es más fácil que nunca”, destacó la compañía en el comunicado oficial difundido desde West Palm Beach, Florida.

    Una solución financiera para la diáspora venezolana

    La medida responde a una necesidad creciente entre la diáspora venezolana radicada en Estados Unidos, que se estima en más de 600 mil personas según cifras oficiales, muchas de las cuales mantienen envíos regulares de remesas como principal vía de apoyo a familiares en Venezuela.

    En palabras de la empresa: “En MyBambu, entendemos lo importante que es estar presente, incluso desde la distancia. Por eso, hemos incorporado a Venezuela en nuestra red de envíos internacionales, ofreciéndote una forma rápida, accesible y confiable de enviar dinero a quienes más quieres.”

    El servicio busca diferenciarse de las alternativas tradicionales al simplificar el proceso de apertura de cuenta. Según la información publicada, abrir una cuenta MyBambu en Estados Unidos es un trámite gratuito y completamente digital, disponible a través del teléfono móvil. El único requisito es presentar una identificación oficial válida del país de origen. En el caso de los venezolanos, se aceptan pasaporte, licencia de conducir o cédula de identidad.

    Un aspecto clave es que la plataforma no solicita verificación de estatus migratorio, una condición que la hace accesible a comunidades que tradicionalmente enfrentan barreras para acceder a servicios financieros en Estados Unidos.

    Comisiones competitivas y rapidez de entrega

    La estructura tarifaria de MyBambu destaca por su accesibilidad. El costo estándar por envío a Venezuela es de $3.99 por transacción, con la ventaja de que los nuevos usuarios obtienen cuatro transferencias internacionales sin costo como parte de una promoción de bienvenida.

    El dinero se acredita en un plazo aproximado de 35 minutos, ya sea directamente en cuentas bancarias venezolanas o para retiro en efectivo. Entre las instituciones receptoras ya confirmadas se encuentran algunos de los bancos más grandes del país: Banco de Venezuela (BDV), Banesco, BBVA Provincial y Banco Nacional de Crédito (BNC). La lista completa de bancos asociados se encuentra disponible tanto en la aplicación como en el portal web de la empresa.

    Expansión regional y beneficios adicionales

    Más allá de Venezuela, MyBambu ya opera en más de 17 países de Latinoamérica, consolidándose como una opción transnacional para el envío de remesas. La empresa destaca no solo sus tarifas competitivas, que inician en $0.85 para otras operaciones, sino también los beneficios adicionales que ofrece a los usuarios.

    Dentro de la misma aplicación, los clientes pueden acceder a una tarjeta Visa —disponible en formato físico y digital—, realizar transferencias dentro de Estados Unidos mediante Bambu Pay, y efectuar recargas telefónicas tanto en territorio estadounidense como en otros países de la región.

    “Con MyBambu puedes enviar dinero a Venezuela de forma rápida y segura, así como a más de 17 países de Latinoamérica, con excelentes tasas de cambio y tarifas desde solo $0.85 por transacción. Además, tendrás acceso a una tarjeta Visa física y digital, podrás enviar y recibir dinero dentro de EE. UU. mediante Bambu Pay, e incluso hacer recargas telefónicas en EE. UU. y Latinoamérica, todo desde una sola app”, explicó la compañía.

    Impacto esperado en el mercado de remesas

    El lanzamiento ocurre en un momento en que Venezuela se mantiene como uno de los principales receptores de remesas en la región. Según estimaciones de organismos multilaterales, el flujo anual supera los 4.000 millones de dólares, lo que representa una fuente de ingresos crucial para cientos de miles de hogares.

    La entrada de un actor como MyBambu podría incrementar la competencia en el sector, ofreciendo a los usuarios más alternativas frente a empresas tradicionales de envío de dinero que suelen manejar tiempos de acreditación más largos o tarifas más elevadas.

    Con la estrategia de “tu cuenta para TODO”, la fintech busca posicionarse como una plataforma integral que va más allá de las remesas, brindando servicios financieros básicos a comunidades subatendidas en Estados Unidos y América Latina.

    Cómo acceder al servicio

    Los interesados pueden descargar la aplicación de MyBambu, disponible en dispositivos móviles, abrir una cuenta con su documento de identidad y comenzar a enviar dinero de inmediato.

    La empresa recuerda que los términos y condiciones del servicio están disponibles en su página oficial https://mybambu.com/es/avisoslegales/. Asimismo, ha difundido un video explicativo sobre la nueva funcionalidad en su canal de YouTube.

    Con esta expansión, MyBambu reafirma su apuesta por la inclusión financiera de los migrantes y por fortalecer los vínculos entre la diáspora venezolana y sus familias en el país.

    Sam Allcock
    • Website
    • X (Twitter)

    Sam Allcock es un empresario y estratega de marketing digital del Reino Unido que, a través de su trabajo en medios y marketing, ayuda a empresas de todo el mundo a impulsar su visibilidad, ofreciendo conocimientos valiosos para comunidades empresariales como las de Vaughan, según destaca Nueva Prensa.

    Related Posts

    General Fusion asegura financiamiento de US$22 millones y fortalece su junta directiva con nuevos miembros

    agosto 21, 2025

    Arajet anuncia promoción de verano con tarifas especiales para viajar hasta junio de 2026

    agosto 21, 2025

    Resmed incorpora a Nicole Mowad-Nassar a su junta directiva y anuncia retiro de Rich Sulpizio

    agosto 20, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Navigate
    • Home
    • Formulario de contacto
    • Comestibles
    • Electrónica
    • Ropa
    • Terraza y Jardín
    Pages
    • Home
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.