Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Nueva Prensa
    • Home
    • Formulario de contacto
    • Comestibles
    • Electrónica
    • Ropa
    • Terraza y Jardín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Nueva Prensa
    Deportes

    María Batta: de debutante a Campeona Suramericana en tiempo récord

    Sam AllcockBy Sam Allcockseptiembre 26, 2025No hay comentarios5 Mins Read
    María Batta: de debutante a Campeona Suramericana en tiempo récord

    Caracas, La disciplina, la constancia y la determinación fueron suficientes para que María Batta, atleta apureña residenciada en Barinas, se consolidara como una de las grandes figuras del fisicoculturismo suramericano. En apenas un año de trayectoria competitiva, la deportista alcanzó el máximo honor en la categoría wellness de la edición número 50 del Campeonato Suramericano de Fitness y Fisicoculturismo, celebrado en Quito, Ecuador.

    El triunfo marca un antes y un después en su carrera, ya que la venezolana no solo debutó en un escenario internacional, sino que también regresó con el título de campeona continental en sus manos. Su desempeño le permitió acumular cuatro títulos durante la cita, en las categorías wellness y wellness challenger, además de competir en la modalidad fit model.

    Un ascenso meteórico

    El logro de Batta resulta excepcional si se considera que hace apenas un año dio sus primeros pasos en el ámbito competitivo. Con solo dos participaciones previas en eventos nacionales, su incursión en Quito se convirtió en una consagración inesperada y celebrada por el Comité Olímpico Venezolano.

    “Me siento súper feliz, porque sé que lograr lo que logré no es fácil. Pocos lo logramos en tan poquito tiempo, porque teniendo en cuenta que este es mi primer año como atleta con tan solo dos competencias en mi país y luego salir del país y representarnos y además ganar todos los primeros (lugares) es un honor muy grande que Dios me dio la oportunidad de vivir”, aseguró Batta, visiblemente emocionada tras el resultado.

    La clave del éxito

    La campeona explicó que su éxito no es casualidad, sino producto de un enfoque constante en la disciplina y el trabajo mental, factores que considera esenciales en cualquier preparación deportiva de alto nivel.

    “La clave ha sido la disciplina y la constancia, creer en ti mismo y seguir luchando contra todo y hasta contra ti, tus pensamientos y sentimiento”, compartió la atleta, subrayando la importancia de la resiliencia en medio de las exigencias del fisicoculturismo.

    Durante el fin de semana de competencias, Batta se alzó con el primer lugar y el overall tanto en la categoría de novatas como en la profesional. Ese rendimiento le permitió obtener la tarjeta que la acredita oficialmente como atleta profesional, abriéndole las puertas a escenarios de mayor prestigio en el futuro inmediato.

    La categoría wellness y su importancia

    En su explicación técnica, Batta detalló el propósito de la categoría en la que compitió:

    “La categoría wellness, es una categoría donde buscan resaltar primeramente la belleza femenina y también un trabajo muscular donde el tamaño más pronunciado sea en el tren inferior y la zona alta tren superior sea más delgado como un bikini, para crear esa ilusión de desproporción entre ambas partes del cuerpo. El challenger es la categoría de novatos donde se presentan atletas que no han competido a nivel internacional. Ahí gane primer lugar y overall, logrando así pasar a competir en el Sudamericano como tal y ganar primer lugar y overall nuevamente”.

    Su dominio en ambas instancias evidenció la preparación física alcanzada tras siete años de entrenamiento constante, un camino que comenzó desde cero.

    “Tengo siete años entrenando duro desde cero, iniciando con un porcentaje de masa muscular nulo hasta llegar hoy en día a mi máximo nivel pesando 70 kg de puro músculo magro, algo que vengo construyendo y tallando paso a paso con mucho amor por mí misma”, agregó la atleta, quien ha encontrado en el deporte no solo una pasión, sino también una plataforma de superación personal.

    Raíces en la disciplina y apoyo cercano

    El historial deportivo de Batta no se limita al fisicoculturismo. La apureña también compitió en artes marciales, disciplina que le dio la base de compromiso y perseverancia con la que ahora encara cada reto en el fitness.

    “Anteriormente competí en artes marciales y de ahí mi disciplina, además también que siempre quise demostrar el nivel de experiencia y conocimientos que tiene mi esposo (Sergio Borges), mi preparador, y decidí motivarlo a continuar con su labor que es muy buena y merece todo el reconocimiento. En esta ocasión mi otro pilar fue José Poleo, también es atleta y junto a Sergio, forjaron mi templo actual, ellos me motivaron a continuar”, completó Batta.

    La justa suramericana reunió a más de 400 atletas provenientes de 10 países, convirtiéndose en un escenario de alto nivel competitivo. Allí, la venezolana no solo se midió frente a lo mejor de la región, sino que demostró que su potencial y preparación la colocan entre las figuras emergentes más prometedoras del continente.

    Una proyección con impacto

    El triunfo de María Batta envía un mensaje alentador para el deporte venezolano. En medio de un contexto de desafíos para la actividad atlética en el país, historias como la suya se convierten en referentes de inspiración para nuevas generaciones.

    Con apenas un año en el circuito competitivo y ya con credenciales profesionales, el camino de Batta se perfila hacia competencias de mayor envergadura. Su próxima meta será consolidar su carrera en escenarios internacionales de élite, donde Venezuela volverá a estar representada por su talento y perseverancia.

    Sam Allcock
    • Website
    • X (Twitter)

    Sam Allcock es un empresario y estratega de marketing digital del Reino Unido que, a través de su trabajo en medios y marketing, ayuda a empresas de todo el mundo a impulsar su visibilidad, ofreciendo conocimientos valiosos para comunidades empresariales como las de Vaughan, según destaca Nueva Prensa.

    Related Posts

    Venezuela conquista el Campeonato Sudamericano U17 de Voleibol bajo la dirección de Ihosvanny Chambers

    septiembre 24, 2025

    El linaje de los Gómez se fortalece: tres generaciones al frente del tiro deportivo venezolano

    septiembre 20, 2025

    Jimena Domínguez impulsa a Venezuela con título suramericano y apunta a los Juegos Bolivarianos

    septiembre 17, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Navigate
    • Home
    • Formulario de contacto
    • Comestibles
    • Electrónica
    • Ropa
    • Terraza y Jardín
    Pages
    • Home
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.