Caracas. – El empresario venezolano Johann Villafranca presentó oficialmente Producciones Villa Canario, una nueva firma dedicada a ofrecer experiencias de crecimiento personal y servicios de producción de alta gama para el sector artístico y de entretenimiento. La compañía, creada en agosto de 2024, inicia operaciones en Venezuela con la mira puesta en expandirse hacia otros países de habla hispana.
Una alianza con trayectoria
El proyecto nace de la alianza entre Villafranca y el Maestro Canario (Delio Ruiz), reconocido profesional del sonido con más de 30 años de trayectoria en la musicalización de eventos de alto nivel. Su carrera incluye colaboraciones con agrupaciones emblemáticas como La Billo´s Caracas Boys junto al Maestro Billo Frómeta, Los Melódicos, La Dimensión Latina, Salserín, Gilberto Santa Rosa y Maelo Ruiz, entre otros.
Villafranca, por su parte, ha destacado en el ámbito empresarial gracias a sus presentaciones impecables y su habilidad para desarrollar proyectos de gran impacto. De esta unión surge la visión de consolidar una plataforma que combine tecnología de vanguardia y experiencia humana con el fin de crear vivencias transformadoras.
“Villa Canario” no se limita a la organización de espectáculos, sino que busca diseñar experiencias que inspiren y dejen huella. “Buscamos brindar experiencias de crecimiento personal, como encuentros, conferencias, talleres, y más; y por otro lado, garantizamos montajes de sonido, pantallas, e iluminación para eventos y celebraciones de todo tipo. Nuestros equipos son de muy alta calidad y por eso ofrecemos producciones de alto nivel”, explicó Villafranca al presentar la propuesta.
El primer evento: parejas y autoconocimiento
El debut de la productora se materializará en Caracas con el “Taller de Parejas, Más que Dos”, a cargo del reconocido facilitador colombiano Santiago Molano. La cita tendrá lugar los días 25 y 26 de octubre en el Hotel Pestana, en un formato intensivo de dos jornadas.
Villafranca resaltó el valor de esta actividad a partir de su propia experiencia personal: “Santiago Molano fue nuestro facilitador presencial en el ‘Taller de Parejas, Más que Dos’, y realmente mi esposa y yo vivimos una experiencia que nos cambió la vida, por la forma tan disruptiva de cómo nos topamos con nuestra realidad. A raíz de nuestra experiencia, decidimos invitarlo al país, y desde acá brindarle un encuentro exclusivo a todos los asistentes; y que durante dos días ellos puedan comprender el por qué de su realidad, el por qué de los problemas cotidianos que nos mantienen en una monotonía de la cual claramente podemos salir… Si estamos dispuestos a trabajar en nosotros mismos, y estamos disponibles para hacer los ajustes que sean necesarios, allí experimentaremos una grata transformación a beneficio de nuestro desarrollo personal y profesional”.
El propio Villafranca destacó que la metodología de Molano invita a cuestionar hábitos y dinámicas de relación, ofreciendo herramientas para mejorar la conexión con uno mismo y, en consecuencia, con los demás. “… que nos ayudarán a entender el manejo de nuestra relación con nosotros mismos y por ende, todo lo que hacemos para relacionarnos”, afirmó el empresario.
Una apuesta por experiencias transformadoras
El lanzamiento de Villa Canario refleja una tendencia en auge dentro del sector del entretenimiento: el cruce entre espectáculo y desarrollo personal. Más allá de proveer infraestructura técnica para eventos, la compañía busca convertirse en un referente de experiencias de valor agregado en la región.
“Con este primer evento, ‘Villa Canario’, aspira crear experiencias exclusivas de alto valor, que promuevan el trabajo individual y colectivo que supone un crecimiento personal basado en áreas muy específicas como el autoconocimiento, el progreso, la exploración de nuestros valores, creencias, y acciones que determinan nuestras conductas en el día a día y en nuestra relación con el mundo”, puntualizó Villafranca.
Con este enfoque, la firma se posiciona como un puente entre tradición y modernidad, combinando el conocimiento de profesionales consolidados en la industria del espectáculo con nuevas tendencias en formación personal. El objetivo, según sus fundadores, es consolidar una plataforma que impulse el bienestar y el desarrollo humano, al tiempo que mantiene un estándar de calidad internacional en la producción de eventos.
El estreno de Villa Canario con un taller de alcance emocional y transformador abre la puerta a una programación que promete diversificar la oferta cultural y de formación en Venezuela. De esta forma, el proyecto busca atraer tanto a quienes valoran la excelencia técnica en la organización de eventos como a quienes persiguen espacios de crecimiento en lo personal y profesional.