HOOFDDORP, Países Bajos. – La compañía tecnológica EZVIZ anunció este mes una alianza estratégica con Plastic Bank, una fintech social internacional dedicada a reducir los desechos plásticos y a fortalecer comunidades de recolectores. Este acuerdo amplía el alcance de su programa Green Initiative y reafirma el compromiso de la empresa con la sostenibilidad global.
El anuncio llega tras los compromisos asumidos por EZVIZ durante el Día Mundial del Medio Ambiente en junio. Con la campaña “Together for Change, Bottle by Bottle”, la firma busca conectar sus metas de largo plazo con acciones inmediatas para frenar la contaminación plástica que afecta ecosistemas y economías locales.
Un millón de botellas menos en el ambiente
Durante 2025, EZVIZ financiará la recolección de 20.000 kilogramos de desechos plásticos, lo que equivale a un millón de botellas retiradas del entorno natural. Estas acciones están beneficiando a recolectores en 29 comunidades distribuidas en Asia Sudoriental, América Latina y África, aportando un impacto tangible en la lucha contra la contaminación.
El modelo de economía circular de Plastic Bank permite que los recolectores conviertan el plástico descartado en recursos valiosos que fortalecen sus ingresos, mejoran la resiliencia comunitaria y contribuyen a proteger el medio ambiente.
David Katz, CEO y fundador de Plastic Bank, destacó la relevancia del proyecto: “With EZVIZ, we’re proving that every action, no matter how small, can ripple outward to protect the environment and uplift communities. Our collective action is enabling a future where the people and the planet prosper together.”
Innovación ecológica en productos
El compromiso ambiental de EZVIZ va más allá de campañas globales. La empresa ha integrado valores de sostenibilidad en todas las fases del ciclo de vida de sus productos, con el objetivo de diseñar soluciones más inteligentes, limpias y responsables.
En 2024, alcanzó un hito importante al evitar 22,3 toneladas de desechos plásticos gracias al uso masivo de materiales reciclados en su línea de aspiradoras robóticas. Asimismo, las cámaras a batería como el modelo EB3 reflejan este enfoque ecológico: incorporan energía solar que ahorra hasta 80% del consumo energético y cuentan con componentes con aproximadamente 80% de reciclabilidad. Todo esto se complementa con empaques elaborados en materiales 100% reciclables.
Empaques más verdes, menos residuos
EZVIZ también ha transformado sus prácticas de empaque para reducir el impacto ambiental. Al priorizar materiales reciclados y de base papel, la empresa logró eliminar más de un millón de bolsas de burbuja al mes.
Adicionalmente, innovaciones como la simplificación de formatos de empaque y la sustitución de etiquetas impresas por grabado láser redujeron 1,573 toneladas de papel en 2024. Estos cambios reflejan una apuesta por soluciones prácticas y de alto impacto, con beneficios inmediatos y sostenibles.
Una visión integral de sostenibilidad
La visión de la empresa se centra en un enfoque holístico que une diseño de producto y cooperación internacional. Así lo explicó Sophie Zhang, directora global de marca de EZVIZ: “Our approach is holistic: creating products and partnerships that make a real difference. We believe in plastic reduction that’s people-centered, tech-enabled, and globally scaled.”
Con este planteamiento, la compañía no solo busca cumplir con objetivos internos de sostenibilidad, sino también establecer estándares para la industria tecnológica y fortalecer su imagen de marca responsable en mercados internacionales.
Impacto regional y oportunidades
Para América Latina, la alianza ofrece beneficios inmediatos. Los programas de recolección apoyados por EZVIZ y Plastic Bank permiten a comunidades de bajos ingresos obtener medios de vida más estables, al mismo tiempo que contribuyen a resolver un desafío ambiental urgente: la gestión de residuos plásticos.
La combinación de tecnología, innovación y responsabilidad social plantea un modelo replicable en otros mercados, donde la reducción de desechos puede ir de la mano con la generación de oportunidades económicas inclusivas.
Conclusión
El acuerdo entre EZVIZ y Plastic Bank refleja cómo la colaboración entre empresas privadas y organizaciones sociales puede acelerar soluciones frente a la crisis ambiental. Con medidas concretas como la financiación de recolección de plásticos, el rediseño de empaques y la innovación en productos más sostenibles, EZVIZ fortalece su papel como líder en responsabilidad corporativa.
La alianza también envía un mensaje claro: la sostenibilidad ya no es una opción, sino una estrategia de negocio esencial que asegura la prosperidad compartida de las personas y del planeta.