Caracas, — Clean Core Thorium Energy (CCTE) recibió una autorización histórica por parte del Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE) y la Administración Nacional de Seguridad Nuclear (NNSA) que le permitirá exportar su innovador combustible nuclear ANEEL a India. La licencia, otorgada bajo la normativa 10 CFR Part 810, fue firmada por el secretario de Energía, Chris Wright, y contó con el respaldo de instituciones nucleares indias como el Departamento de Energía Atómica (DAE), la Nuclear Power Corporation India Limited (NPCIL) y la Junta Reguladora de Energía Atómica (AERB).
Un avance decisivo en la cooperación energética
La compañía con sede en Chicago diseñó y patentó el combustible ANEEL, una mezcla de uranio enriquecido con torio que puede usarse en los reactores de agua pesada presurizada (PHWRs) sin necesidad de rediseños costosos. Según CCTE, este combustible logra un mayor quemado, genera menos desechos, reduce costos, eleva la seguridad operativa y presenta características de resistencia a la proliferación nuclear.
La licencia no solo habilita la exportación de esta tecnología a India, sino que también representa un reconocimiento a su potencial de mercado y un impulso a la industria estadounidense de uranio de alto enriquecimiento (HALEU).
El director ejecutivo y fundador de CCTE, Mehul Shah, subrayó la importancia del logro: “The approval of the Part 810 license unlocks the full potential of ANEEL fuel and reignites the U.S.-India 123 Agreement, marking a historic milestone in strategic nuclear cooperation. We are deeply grateful to the U.S. and Indian establishments for their vision and support in enabling this breakthrough. With thorium at its core, ANEEL fuel delivers higher performance and energy security, driving a cleaner and safer energy future for the world.”
Reconocimiento de actores estratégicos
La autorización también ha sido valorada por organizaciones binacionales. El Foro de Asociación Estratégica EE. UU.–India (USISPF) consideró la aprobación como un paso decisivo para las relaciones energéticas. Su presidente y director ejecutivo, Mukesh Aghi, afirmó: “The U.S.-India energy partnership is a key pillar of our bilateral ties, and the approval of Clean Core Thorium Energy’s 10 CFR Part 810 license marks a historic step forward in U.S.-India civil nuclear cooperation. This milestone not only strengthens bilateral trust but also demonstrates how American innovation and Indian expertise can address the world’s growing demand for advancing energy security and nonproliferation goals.”
Validación técnica desde Idaho
En agosto de 2025, CCTE anunció que un nuevo conjunto de cuatro muestras de combustible alcanzó los 45 GWd/MTU, lo que equivale a entre seis y siete veces más que el límite promedio de quemado del uranio natural utilizado en PHWRs y CANDUs convencionales.
Este resultado, obtenido en el Reactor de Pruebas Avanzadas del Laboratorio Nacional de Idaho, ofrece una validación técnica robusta de la viabilidad del combustible ANEEL y de su potencial para redefinir los estándares de eficiencia y sostenibilidad en la industria nuclear.
El sector privado indio también ha manifestado su entusiasmo. Anil V. Parab, director y vicepresidente ejecutivo de Larsen & Toubro, aseguró: “ANEEL fuel presents a substantial opportunity to enhance the competitive positioning of PHWR/CANDU technology, while simultaneously accelerating the realization of thorium as a more potentially sustainable nuclear fuel source than uranium.”
Alianzas en India y próximos pasos
CCTE ya había tendido puentes con socios estratégicos en India desde 2024, incluyendo a Larsen & Toubro y a la National Thermal Power Corporation. Estas alianzas constituyen la base para una cooperación tecnológica más amplia en el despliegue de soluciones nucleares avanzadas.
La compañía adelantó que en los próximos meses intensificará la colaboración técnica y las negociaciones comerciales con empresas e instituciones indias para llevar el combustible ANEEL a fases de comercialización plena.
Perspectivas regionales
El desarrollo cobra especial relevancia en un contexto global de búsqueda de energías seguras, limpias y sostenibles. La combinación de innovación estadounidense y capacidad operativa india proyecta un modelo de cooperación que podría servir de referencia para otros países emergentes.
En América Latina, incluyendo Venezuela, la noticia pone de relieve cómo la tecnología nuclear basada en torio puede representar una alternativa para reforzar la seguridad energética, diversificar matrices de generación y reducir la dependencia de combustibles fósiles.
Conclusión
La aprobación de la licencia 10 CFR Part 810 marca el inicio de una nueva etapa en la cooperación nuclear entre Estados Unidos e India. Con ANEEL como protagonista, CCTE no solo refuerza la competitividad de los reactores PHWR/CANDU, sino que además ofrece una vía concreta hacia un futuro energético más seguro, económico y sostenible.