El cineasta venezolano Erick Aguilar continúa elevando su perfil profesional dentro de la industria del entretenimiento internacional, tras casi una década de trabajo constante en Estados Unidos. Con nueve años y cuatro meses de residencia en Miami, Aguilar ha logrado construir una trayectoria marcada por colaboraciones con reconocidas empresas del sector audiovisual, entre ellas Telemundo, Univisión, Sony Picture, Netflix y otras plataformas de amplia proyección global.
Su experiencia en el mercado norteamericano comenzó desde su llegada, impulsada por la determinación de abrirse paso en un entorno altamente competitivo. Esa combinación de disciplina, técnica y visión creativa le permitió integrarse rápidamente en producciones de relevancia, consolidándose como un profesional solicitado en diferentes áreas de la cinematografía y la producción televisiva.
Proyectos recientes y un Emmy que marcó su carrera
Entre los trabajos más destacados que Aguilar ha presentado recientemente se encuentran las producciones para Telemundo “Vuelve a mí” y “Velvet: El Nuevo Imperio”. Ambas le permitieron ampliar su presencia dentro de la programación hispana en Estados Unidos, sumando experiencia en proyectos de alta demanda técnica.
Uno de los hitos más significativos de su carrera ocurrió en 2024, cuando fue galardonado con un Emmy Award por su labor como Filmmaker / Gaffer para Univisión en la miniserie “La Fuerza de Creer: Dulce Sazón”. Este reconocimiento, considerado uno de los más prestigiosos en la industria televisiva, representó un importante impulso para su perfil profesional dentro del mercado audiovisual.
Proyecciones para 2025: una agenda en expansión
Consultado sobre sus próximos pasos, Aguilar mantiene una visión dinámica frente al cierre del año. A la pregunta ¿Cómo se prepara para cerrar el 2025?, el cineasta respondió:
“Con mucho ánimo; coordinando algunos proyectos como promociones, comerciales, series, películas y cortometrajes.”
Esa agenda refleja tanto la variedad de géneros en los que se desenvuelve como la demanda creciente por su trabajo en diferentes formatos.
Raíces en Caracas y una vocación que cruzó fronteras
El interés de Aguilar por las artes audiovisuales surgió durante su adolescencia en Caracas, etapa en la que comenzó a explorar su inclinación por la actuación y otras áreas creativas. Esa búsqueda lo llevó a proyectarse fuera de Venezuela, con el objetivo de desarrollar una carrera internacional que hoy lo posiciona como un talento venezolano destacado en el exterior.
Su versatilidad le ha permitido trabajar no sólo en cine y televisión, sino también dentro de la industria musical. Durante 2025, participó en producciones como “Me Está Doliendo” de Carin León & Alejandro Fernández y “Sin Ti” de Morat & Jay Wheeler, colaboraciones que ampliaron su alcance dentro del mercado latino.
Colaboraciones con figuras de alto perfil
Cuando se le consulta cuál ha sido su participación más sorprendente dentro de la industria, Aguilar destaca una experiencia vinculada al mundo del deporte y el cine. Ante la pregunta ¿Cuál ha sido la más sorprendente?, respondió:
“El haber trabajado con Jimmy Butler, Lionel Messi, Will Smith, y Martin Lawrence, durante la promoción de la película ‘Bad Boys: Ride or Die’ para ESPN y la NBA.”
Este proyecto le permitió trabajar en un entorno de gran visibilidad mediática, integrando estrategias promocionales y producción audiovisual con figuras de impacto mundial.
A su lista de colaboraciones también se suman nombres como Jennifer López, Marc Anthony, Chayanne, Bacilos, Daddy Yankee, Serena Williams, Tiger Woods y Shaquille O’Neal. Se trata de una trayectoria que reúne experiencias con artistas, deportistas y celebridades de alto perfil internacional.
Sobre esas oportunidades, Aguilar expresó una de sus reflexiones más personales:
“Ser el responsable de la iluminación en el set de estos artistas. Es un sueño y un gran logro” comentó.
Un referente venezolano en el entretenimiento global
Con casi diez años de carrera en Estados Unidos, un Emmy en su historial y una cartera de proyectos en expansión, Erick Aguilar se posiciona como uno de los creativos venezolanos con mayor proyección en la industria del entretenimiento internacional. Su crecimiento refleja la presencia cada vez más destacada del talento latino en los grandes mercados audiovisuales, consolidando un camino que continúa abriéndose paso entre producciones, artistas y plataformas de alcance global.
