Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Nueva Prensa
    • Home
    • Formulario de contacto
    • Comestibles
    • Electrónica
    • Ropa
    • Terraza y Jardín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Nueva Prensa
    Deportes

    El tenis de mesa venezolano apunta al oro en los Juegos Bolivarianos de Ayacucho-Lima 2025

    Sam AllcockBy Sam Allcocknoviembre 11, 2025Updated:noviembre 11, 2025No hay comentarios5 Mins Read
    El tenis de mesa venezolano apunta al oro en los Juegos Bolivarianos de Ayacucho-Lima 2025

    La selección nacional de tenis de mesa de Venezuela afronta con determinación su participación en los Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima 2025, con la mirada puesta en las medallas de oro. El equipo, conformado por una generación joven pero con experiencia internacional, representa uno de los proyectos deportivos de mayor proyección del país en el nuevo ciclo olímpico rumbo a Los Ángeles 2028.

    Un equipo joven con ambición

    Con un promedio de edad bajo y una preparación intensa, los ocho atletas seleccionados —Carlos Ríos, Camila Obando, Roxy González, Raimundo Medina, Cristina Gómez, Jesús Tovar, Nathacha Mata y César Castillo— simbolizan la renovación del tenis de mesa venezolano. Su objetivo común: consolidar el crecimiento competitivo de los últimos años y dejar el nombre de Venezuela en lo más alto del podio bolivariano.

    Carlos Ríos lidera al grupo masculino y es considerado uno de los grandes talentos del tenis de mesa nacional. En los Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2024, Ríos se colgó el oro tanto en la prueba individual como en dobles masculino junto a César Castillo. Más recientemente, sumó otro título importante al proclamarse campeón junto a Dakota Ferrer en los Juegos Panamericanos Junior Asu 2025.

    Por su parte, César Castillo, con una trayectoria también destacada, obtuvo medalla de plata en el dobles mixto de Sucre 2024 junto a Mariángel Díaz. Su experiencia y constancia lo consolidan como una pieza clave en el equipo masculino.

    Fortaleza femenina y continuidad competitiva

    En la rama femenina, el equipo combina experiencia y juventud. Roxy González y Camila Obando aportan solidez y trayectoria, mientras que Cristina Gómez y Natacha Mata representan el presente competitivo del tenis de mesa venezolano. En los Juegos Bolivarianos de Valledupar 2022, Gómez y Obando consiguieron el bronce en dobles femenino, mientras que el equipo femenino también alcanzó el tercer lugar por equipos, marcando una base sólida para el nuevo ciclo competitivo.

    Este equilibrio entre generaciones ha permitido que la selección mantenga una presencia constante en el podio regional, alimentada por una planificación deportiva sostenida y una estrategia federativa enfocada en el desarrollo integral de los atletas.

    Una preparación de varios ciclos

    El presidente de la Federación Venezolana de Tenis de Mesa, Danir Balbás, destacó la importancia de la preparación acumulada y el apoyo institucional recibido.
    “Se viene haciendo una preparación de varios ciclos, gracias al apoyo del ministro (del Deporte) Franklin Cardillo que ha creído en lo que estamos haciendo. Venimos de hacer un campeonato suramericano de mayores, de tener oro en dobles. Tuvimos también los Juegos Panamericanos Junior donde también obtuvimos oro en dobles mixtos. Luego pasamos a un WTT Youth Contender, un circuito mundial que se hizo en Caracas”, explicó Balbás.

    Asimismo, el dirigente detalló el itinerario previo a la cita bolivariana:
    Actualmente, “parte de la selección juvenil se encuentra en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Escolares en Colombia y en paralelo se encuentra el equipo adulto en un WTT en Vilanova, Portugal. Luego el 11 regresan a Venezuela para el campeonato nacional de mayores y U 19 en Caracas, para luego el 28 ir a los bolivarianos en Lima”, complementó.

    Esta planificación minuciosa busca no solo resultados inmediatos, sino también la consolidación de una estructura competitiva que mantenga a Venezuela entre los principales países de la región.

    Evolución técnica y ascenso en el ranking mundial

    El entrenador principal, Víctor Díaz, resaltó el progreso técnico y la mejora en la clasificación internacional de los jugadores.
    “Todos los atletas han mejorado en los últimos seis meses su posición en el ranking mundial, lo que los ubica segundos en el sorteo para los Juegos Bolivarianos en ambos sexos. En el caso de Cristina Gómez, nuestra mejor atleta ubicada en el puesto 2023 del ranking mundial, es la segunda mejor jugadora ranqueada en dicho evento”, comentó Díaz.

    Además, el técnico explicó el momento actual del proceso de entrenamiento:
    En este momento los jugadores se encuentran “en un bloque de transformación, después de un bloque muy bien planificado de acumulación donde los test realizados muestran resultados positivos en la preparación hasta la fecha. Así como también se ha visto en las competencias preparatorias realizadas hasta la fecha”, añadió.

    Camino a Lima con proyección internacional

    La participación en los Juegos Bolivarianos de Ayacucho-Lima 2025 marca un punto crucial para el tenis de mesa venezolano, no solo por las aspiraciones de medalla, sino también por el impulso que representa en su camino hacia la élite continental. Con una combinación de disciplina, planificación y talento emergente, la delegación nacional llega a Perú con el firme propósito de demostrar que Venezuela es una potencia en crecimiento dentro de la disciplina.

    Las competencias de tenis de mesa se llevarán a cabo en el Polideportivo N°2 de la Villa Deportiva Nacional (VIDENA) en Lima, del 30 de noviembre al 5 de diciembre. Allí, los representantes venezolanos buscarán transformar su crecimiento en resultados dorados y abrir una nueva etapa en la historia del tenis de mesa del país.

    Sam Allcock
    • Website
    • X (Twitter)

    Sam Allcock es un empresario y estratega de marketing digital del Reino Unido que, a través de su trabajo en medios y marketing, ayuda a empresas de todo el mundo a impulsar su visibilidad, ofreciendo conocimientos valiosos para comunidades empresariales como las de Vaughan, según destaca Nueva Prensa.

    Related Posts

    Jhony Becerra hace historia al ser condecorado por el Salón de la Fama del Taekwondo Profesional

    noviembre 11, 2025

    Venezuela lista para defender su corona de softbol en los Juegos Bolivarianos de Lima 2025

    noviembre 10, 2025

    Taekwondo venezolano apunta al podio en los Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima 2025

    noviembre 8, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Navigate
    • Home
    • Formulario de contacto
    • Comestibles
    • Electrónica
    • Ropa
    • Terraza y Jardín
    Pages
    • Home
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.