SANTIAGO.– En medio de un escenario de estabilidad de precios y facilidades hipotecarias renovadas, la compra de viviendas con entrega inmediata se perfila como la alternativa más atractiva para inversionistas y compradores que buscan rentabilidad sin esperar. Así lo revela el Análisis Comparativo de Modalidades de Compra Inmobiliaria 2025, elaborado por Onewaite Desarrollos Inmobiliarios, que posiciona esta modalidad como la opción más segura frente a las tradicionales compras “en blanco” o “en verde”.
La reactivación del mercado chileno está impulsada por la entrada en vigor del subsidio a la tasa hipotecaria, medida que ha dinamizado la demanda y mejorado las condiciones de acceso al crédito. En este contexto, adquirir una vivienda lista para habitar se presenta no solo como una decisión práctica, sino también como una estrategia de protección del patrimonio ante el posible aumento de precios en los próximos años.
Entrega inmediata: certeza y rapidez en un mercado cambiante
Según el estudio de Onewaite, la compra de propiedades terminadas ofrece ventajas concretas en un escenario de incertidumbre económica.
“A diferencia de las otras fases, la entrega inmediata garantiza que el inmueble esté 100% terminado, con recepción municipal final y disponibilidad inmediata, permitiendo escriturar, habitar o arrendar en plazos de 30 a 60 días. Esto representa una ventaja significativa en un mercado que comienza a dinamizarse, donde los tiempos de entrega y las condiciones de crédito pueden cambiar rápidamente”, señala Gastón Braithwaite, Gerente General de Onewaite.
Entre los beneficios más destacados, el informe subraya que esta modalidad:
-
Elimina el riesgo de continuidad del proyecto, al tratarse de obras completamente finalizadas.
-
Permite evaluación crediticia inmediata, facilitando la aprobación de créditos hipotecarios.
-
Ofrece generación de renta inmediata, ya que el inmueble puede arrendarse desde el momento de la escrituración.
-
Brinda certeza total sobre el producto, al poder inspeccionar físicamente la vivienda antes de la compra.
Estas ventajas convierten a la entrega inmediata en una alternativa especialmente atractiva para quienes buscan minimizar riesgos y aprovechar las condiciones actuales del financiamiento.
Factores que impulsarán el alza de precios
El análisis también advierte que los precios de las viviendas nuevas podrían aumentar en el corto y mediano plazo debido a una serie de factores estructurales y regulatorios. Entre ellos se destacan:
-
La eliminación del crédito especial para constructoras, que incrementa los costos de financiamiento.
-
El alza en los costos energéticos, que encarece los procesos constructivos.
-
La ley de 40 horas laborales, que eleva los costos de mano de obra.
-
El aumento sostenido del valor del suelo, especialmente en zonas de alta demanda o con desarrollos relevantes, como Pucón, donde el precio de la tierra podría incluso triplicarse.
Ante este panorama, adquirir una vivienda de entrega inmediata permite aprovechar las condiciones actuales del mercado y anticiparse a una próxima ola de incrementos, asegurando una compra en un punto de estabilidad.
Guía comparativa: Blanco, Verde y Entrega Inmediata
El Análisis Comparativo de Modalidades de Compra Inmobiliaria 2025 detalla las tres principales opciones disponibles en el mercado chileno: en blanco, en verde y con entrega inmediata, cada una con ventajas y desafíos específicos.
Compra en blanco
Corresponde a la adquisición de un inmueble cuando el proyecto aún no ha iniciado su construcción. Aunque ofrece precios más bajos y la posibilidad de obtener una mayor plusvalía a largo plazo, implica mayores riesgos y largos plazos de espera.
Compra en verde
Se refiere a proyectos en ejecución que aún no cuentan con recepción final. Esta modalidad permite visualizar parcialmente el avance de la obra y acceder a condiciones de pago más flexibles, aunque todavía depende de la continuidad del proyecto y de factores externos que pueden afectar los plazos de entrega.
Entrega inmediata
Es la modalidad más sólida en el corto plazo, ya que las viviendas están totalmente terminadas y listas para habitar. El comprador puede ver y evaluar el inmueble antes de comprarlo, lo que asegura transparencia en la decisión. Además, permite escriturar en plazos breves, acceder rápidamente a un crédito hipotecario y comenzar a generar renta sin demoras.
Una alternativa sólida en tiempos de transición
El informe de Onewaite Desarrollos Inmobiliarios concluye que 2025 marca un punto de inflexión para el mercado inmobiliario chileno. Con señales claras de recuperación y políticas públicas orientadas a facilitar la adquisición de vivienda, la entrega inmediata se consolida como la alternativa más segura, rentable y predecible para quienes buscan invertir con certeza en un mercado en transición.
En un contexto de mayor dinamismo y acceso al crédito, comprar sin esperar parece ser, más que nunca, la opción inteligente para asegurar rentabilidad y proteger el patrimonio frente a un futuro de precios al alza.
