Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Nueva Prensa
    • Home
    • Formulario de contacto
    • Comestibles
    • Electrónica
    • Ropa
    • Terraza y Jardín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Nueva Prensa
    Entretenimiento

    Eddy Marcano inaugurará la Semana Cultural Latinoamericana de Nueva York en su edición 2025

    Sam AllcockBy Sam Allcocknoviembre 14, 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Eddy Marcano inaugurará la Semana Cultural Latinoamericana de Nueva York en su edición 2025

    Nueva York se prepara para dar inicio a una de las celebraciones culturales más significativas para la comunidad hispana en Estados Unidos. Este 15 de noviembre, el maestro venezolano Eddy Marcano abrirá oficialmente la programación musical de la Semana Cultural Latinoamericana de Nueva York, un evento que arriba a su vigésimo aniversario y que se ha consolidado como una referencia para la difusión del talento latino. El concierto inaugural tendrá lugar en la Iglesia de San Marcos a las 4:00 p. m. (hora local).

    Un festival con dos décadas de trayectoria

    La Semana Cultural Latinoamericana, conocida internacionalmente como Latin American Cultural Week, reúne desde hace 20 años a artistas, gestores y comunidades que buscan fortalecer la presencia de la cultura hispana en una de las capitales culturales del mundo. En los últimos 15 años, Eddy Marcano ha sido una presencia constante en sus escenarios, participando de manera ininterrumpida y convirtiéndose en una figura destacada dentro del programa musical.

    Para la edición 2025, los organizadores han decidido que Marcano sea el encargado de inaugurar la semana de conciertos, en reconocimiento a su trayectoria y a su aporte sostenido al evento.

    Un cuarteto de alto nivel acompañará al maestro venezolano

    El violinista se presentará en formato de cuarteto, acompañado por músicos de gran prestigio internacional. El pianista Baden Goyo, radicado en Nueva York y ampliamente reconocido en la escena del jazz latino, fungirá como director musical. También estarán presentes el percusionista Yilmer Vivas, conocido por su trabajo como baterista del Cirque du Soleil, y el vibrafonista y bajista Juan Diego Villalobos, figura consolidada del repertorio latinoamericano.

    Repertorio de fusión latina para abrir la celebración

    En palabras del propio Marcano, la responsabilidad de abrir un evento de esta magnitud representa un honor y un reto artístico. El músico adelantó que la presentación ofrecerá un recorrido por diversos géneros de la región. “Me siento muy honrado con esta invitación, para mi es un privilegio y un honor muy grande, abrir la programación de conciertos de un evento como la Semana Cultural Latinoamericana de Nueva York, pero al mismo tiempo es una gran responsabilidad. Vamos a interpretar un repertorio de fusión latina, interpretaremos desde milonga, tango, cumbia, festejo peruano, boleros de Puerto Rico y México, chourinho de Brasil y por supuesto que también muchos ritmos venezolanos como onda nueva, joropo, pasajes y valses entre otros”, explicó el maestro Eddy Marcano.

    Una relación de 15 años con el público neoyorquino

    Marcano ha construido una estrecha relación con la Semana Cultural y con el público latino radicado en la ciudad. En estos años, ha encabezado espectáculos que han tenido un gran recibimiento y que han fortalecido la presencia de la música venezolana en el festival. El violinista recuerda con especial afecto algunas de sus presentaciones más significativas. “Son muchas las satisfacciones durante todos estos años. En especial, me llenó de felicidad cuando llevé el espectáculo Viva Piazzolla, un evento que nació en Caracas dedicado al tango y que llevé a Nueva York siendo bien recibido, al igual que el Viva Aldemaro, también muy satisfactorio por ver cómo el público de la Gran Manzana recibía el género Onda Nueva”, señaló.

    Pamar: cuatro décadas promoviendo la cultura latinoamericana

    La Semana Cultural Latinoamericana es organizada por la fundación Pamar, creada en 1984 por la pianista uruguaya Polly Ferman, quien continúa siendo su directora artística. La institución ha trabajado por décadas en la difusión de expresiones culturales provenientes de América Latina, con programaciones que incluyen música, danza, teatro y artes visuales. La dirección ejecutiva del evento está a cargo de Raúl Orlando Edwards, impulsor de su expansión y consolidación como una de las actividades multiculturales más importantes de Estados Unidos.

    Venezuela presente en la Gran Manzana

    La música tradicional venezolana ha ocupado un espacio destacado dentro del festival, en buena medida gracias al trabajo constante de Eddy Marcano, quien ha sido uno de los principales representantes del repertorio nacional en el exterior. Su participación en la edición 2025 refuerza esa presencia y abre una semana que promete reunir tradición, innovación y la diversidad cultural de toda la región latinoamericana.

    Sam Allcock
    • Website
    • X (Twitter)

    Sam Allcock es un empresario y estratega de marketing digital del Reino Unido que, a través de su trabajo en medios y marketing, ayuda a empresas de todo el mundo a impulsar su visibilidad, ofreciendo conocimientos valiosos para comunidades empresariales como las de Vaughan, según destaca Nueva Prensa.

    Related Posts

    Embark Studios lanza North Line, la primera gran expansión de ARC Raiders con nuevo mapa y evento global

    noviembre 13, 2025

    Daniel Herrera presenta en Tampa su libro El día que me encontré con la música, inspirado en El Sistema

    noviembre 13, 2025

    La cultura venezolana conquistó la Noche de los Museos de Buenos Aires

    noviembre 10, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Navigate
    • Home
    • Formulario de contacto
    • Comestibles
    • Electrónica
    • Ropa
    • Terraza y Jardín
    Pages
    • Home
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.