San José, Costa Rica. — La aplicación tecnológica de movilidad DiDi anunció oficialmente la expansión de sus servicios DiDi Express y DiDi Poné Tu Precio hacia la provincia de Limón, marcando un nuevo capítulo en su estrategia de crecimiento y consolidación dentro del mercado costarricense. Con esta iniciativa, la compañía busca fortalecer su presencia en la región caribeña, impulsar el desarrollo económico local y brindar mayores oportunidades de ingresos a los conductores limonenses.
La llegada de estas modalidades de transporte representa una apuesta estratégica de DiDi para ampliar las opciones de movilidad en una zona con gran potencial de crecimiento y conectividad. Según informó la empresa, “esta expansión no solo amplía las opciones de movilidad en la región, sino que también abre nuevas oportunidades para que los limonenses generen ingresos de forma flexible y segura.”
Expansión sostenida desde 2019
Desde su ingreso a Costa Rica en 2019, DiDi ha diversificado su oferta con soluciones que abarcan distintos sectores de transporte y entrega. Entre ellas se encuentran DiDi Food, enfocada en el servicio de reparto de comida a domicilio; DiDi Taxi, que conecta a usuarios con taxis registrados en la aplicación; DiDi Moto, que ofrece viajes ágiles y económicos; y DiDi Entrega, orientada al envío de paquetes.
La incursión en la provincia de Limón refuerza la visión de la empresa de promover la inclusión tecnológica y el desarrollo regional a través de la innovación digital. De acuerdo con el comunicado oficial, “ahora, con su entrada al Caribe, refuerza su compromiso con el desarrollo regional y la inclusión tecnológica.”
Durante las primeras semanas de operación, DiDi ofrecerá una serie de incentivos tanto para pasajeros como para conductores. “Durante las primeras semanas, la app ofrecerá promociones especiales: cupones de hasta 50% para pasajeros y beneficios exclusivos para conductores, incentivando el uso y la adopción local,” detalló la compañía.
Promoción del uso responsable y seguro
Uno de los pilares fundamentales de la estrategia de DiDi en la región es su enfoque en la seguridad. La plataforma ha incorporado una serie de funciones diseñadas para ofrecer tranquilidad tanto a los conductores como a los usuarios. Entre ellas destacan la grabación de audio durante los viajes, el botón de emergencia conectado directamente al 911, y la opción de compartir el recorrido en tiempo real con contactos de confianza.
Estas medidas, que ya operan con éxito en otras regiones del país, buscan reforzar la confianza de los usuarios y garantizar experiencias seguras en cada trayecto. En palabras de la empresa, “DiDi destaca por su enfoque en seguridad, con funciones como grabación de audio en los viajes, botón de emergencia conectado al 911 y la opción de compartir recorridos en tiempo real.”
Un compromiso con el bienestar y la innovación
La expansión al Caribe costarricense forma parte de un plan más amplio de DiDi para consolidarse como un aliado tecnológico del crecimiento económico local. La empresa asegura que su modelo de negocio permite a los socios conductores obtener ingresos adicionales de manera flexible, al tiempo que contribuye a mejorar la movilidad urbana en distintas regiones.
Con este nuevo paso, la aplicación reafirma su propósito de impulsar la transformación digital en el transporte y facilitar el acceso a herramientas tecnológicas que generen impacto positivo. El comunicado subraya que “con este anuncio, DiDi refuerza su propósito de acercar soluciones tecnológicas que generen bienestar y oportunidades para más personas en todo el país.”
Perspectivas para el mercado limonense
La provincia de Limón, reconocida por su relevancia portuaria y su dinamismo turístico, representa una oportunidad estratégica para la empresa. La introducción de DiDi Express y DiDi Poné Tu Precio busca atender la creciente demanda de transporte eficiente y accesible, además de ofrecer alternativas sostenibles a las necesidades de movilidad de residentes y visitantes.
En el mediano plazo, se espera que la llegada de DiDi contribuya a dinamizar el ecosistema económico local mediante la creación de nuevas oportunidades laborales, la incorporación de tecnología de movilidad inteligente y la promoción de la conectividad regional.
Con esta expansión, DiDi continúa fortaleciendo su posicionamiento en América Latina y reafirma su compromiso con la innovación, la seguridad y la generación de oportunidades inclusivas en los mercados donde opera.
