Copenhagen Infrastructure Partners (CIP) y el fondo noruego de inversiones para países en desarrollo, Norfund, anunciaron una alianza estratégica destinada a fortalecer a Mulilo Energy Holdings, uno de los desarrolladores de energías renovables con mayor dinamismo en Sudáfrica. El acuerdo, divulgado el 13 de noviembre desde Ciudad del Cabo y Copenhague, contempla una inversión de USD 75 millones, que otorga a Norfund una participación minoritaria y proporciona capital adicional para la expansión de la empresa.
La operación representa un paso significativo para CIP y los inversionistas de su New Markets Fund I (CI NMF I), que se mantiene como accionista principal de Mulilo. Con la incorporación del fondo noruego, CI NMF I asegura el financiamiento necesario para respaldar un portafolio de proyectos en rápido crecimiento en un país donde la necesidad de energía limpia y estable es cada vez más urgente.
Mulilo, un actor en expansión en pleno impulso renovable
La inversión llega en un momento de gran dinamismo para Mulilo. Actualmente, la empresa tiene 765 MW en construcción y planea sumar 1 GW adicional en 2026. Sus proyectos —que incluyen parques eólicos, plantas solares y sistemas de almacenamiento BESS— están diseñados para generar un impacto climático sustancial. Se estima que podrían evitar alrededor de 11 millones de toneladas de CO₂ por año, suministrar electricidad a 14 millones de hogares sudafricanos y fortalecer programas sociales vinculados a educación, salud y desarrollo empresarial.
Con el nuevo respaldo financiero, CIP y Norfund colaborarán para que Mulilo consolide su posición como Independent Power Producer (IPP) de primera categoría, con un ambicioso portafolio de 5,5 GW que podría alcanzar cierre financiero antes de que termine 2027.
CIP destaca la relevancia del nuevo socio estratégico
Para Copenhagen Infrastructure Partners, la alianza con Norfund llega en un momento clave para la expansión de Mulilo. Robert Helms, socio de CIP, enfatizó el valor estratégico del nuevo inversionista:
“We are very pleased to welcome Norfund as a strategic minority investor in Mulilo. This partnership is a testament to the strength and potential of Mulilo, and the progress achieved. Norfund’s investment not only provides valuable growth capital but also brings a highly reputable, government-backed partner with deep experience in the South African energy sector. Together, we will continue to accelerate the energy transition, support local communities, and deliver strong value for our investors.”
La llegada de un socio respaldado por el gobierno noruego proporciona reputación, estabilidad y una experiencia probada en mercados emergentes, factores clave para una empresa que busca liderar la transformación energética de Sudáfrica.
Norfund apuesta por proyectos renovables de gran escala
Por su parte, Norfund destaca que su inversión forma parte de una estrategia global para impulsar proyectos de alta escala que contribuyan a la reducción de emisiones y a la seguridad energética en países en desarrollo. Su CEO, Tellef Thorleifsson, señaló:
“Norfund is proud to join forces with Copenhagen Infrastructure Partners and Mulilo’s founders and local partners in this landmark investment that will accelerate the deployment of renewable energy across South Africa. Our commitment of USD 75 million reflects our confidence in the platform’s ability to deliver large-scale renewable energy projects that support the transition to net zero.”
La inversión reafirma la confianza del fondo en la capacidad de Mulilo para ejecutar proyectos renovables que respondan tanto a la urgencia climática como a la creciente demanda energética del país.
Contribución a la estrategia energética sudafricana
Mulilo trabaja en línea con los objetivos de la Integrated Resource Plan 2025 (IRP 2025), que establece la hoja de ruta para un sistema eléctrico más limpio, diversificado y resiliente. A través de inversiones estratégicas, gobernanza sólida y un profundo conocimiento del mercado local, la empresa está posicionada para desempeñar un papel central en la transformación energética del país.
En medio de un contexto marcado por apagones recurrentes, déficit estructural de generación y creciente presión social, la expansión de proyectos renovables se ha convertido en un elemento esencial para garantizar el suministro de energía y apoyar la estabilidad económica.
Una alianza con impacto regional
La colaboración entre CIP y Norfund no solo fortalece la capacidad de Mulilo para ejecutar su portafolio de proyectos, sino que también envía una señal positiva a inversionistas internacionales interesados en mercados emergentes. La combinación de capital, experiencia técnica y enfoque social permite proyectar un crecimiento sostenido en la infraestructura energética renovable de Sudáfrica.
Con esta alianza, Mulilo se encamina a consolidarse como un referente regional en generación renovable, contribuyendo a la seguridad energética del país y al avance hacia un futuro de bajas emisiones.
