COPENHAGUE, Dinamarca — La firma danesa Copenhagen Infrastructure Partners (CIP) anunció la adquisición de su primera planta de biogás en el Reino Unido, consolidando así su presencia en el sector europeo de bioenergía. La operación fue realizada a través del fondo CI Advanced Bioenergy Fund I (CI ABF I), tras una decisión final de inversión que marca un nuevo capítulo en la estrategia de crecimiento sostenible de la empresa.
La planta adquirida pertenecía a Ørsted, compañía también danesa especializada en energías renovables. El activo se encuentra ubicado en Northwich, en el noroeste de Inglaterra, y actualmente combina una instalación de pretratamiento de residuos sólidos municipales con una planta de biogás que suministra electricidad a la red nacional.
Transformación y ampliación de la planta
CIP tiene previsto reacondicionar la planta para que se dedique exclusivamente a la producción de biogás. Los planes incluyen la instalación de un nuevo digestor, unidades de actualización de biometano y tecnología de captura de CO₂, lo que permitirá la generación de biometano y CO₂ biogénico líquido, productos esenciales en el proceso de transición energética y descarbonización.
La compañía estima que la fase de expansión comenzará en 2026, con el objetivo de que la planta renovada entre en funcionamiento en 2028. Una vez operativa, la instalación tendrá la capacidad de procesar más de 170.000 toneladas de materia prima al año, consolidándose como una de las plantas de biogás más avanzadas en el Reino Unido.
Declaraciones oficiales
El socio de CIP, Andreas Brandt, destacó el significado estratégico de esta operación y su impacto en la posición de la empresa dentro del mercado europeo de bioenergía:
“We are excited to enter the UK bioenergy market with this first acquisition. The biogas plant in Northwich strengthens our position in the European biogas sector and represents a key milestone for our fund and investors. The upgraded plant will make a meaningful contribution to local energy security while driving growth and job creation – and we very much look forward to working closely with the community and authorities to bring the project to life.”
Las palabras de Brandt reflejan la intención de CIP de integrarse activamente en el ecosistema energético británico, colaborando con las comunidades locales y las autoridades para garantizar un desarrollo responsable y beneficioso.
Impulso a la seguridad energética y al empleo local
La inversión no solo fortalecerá la posición de CIP en el mercado europeo, sino que también contribuirá a la seguridad energética del Reino Unido, un aspecto cada vez más relevante en el contexto de la transición hacia fuentes limpias. La modernización de la planta de Northwich generará empleos directos e indirectos durante su construcción y operación, dinamizando la economía de la región de Cheshire.
Además, la incorporación de sistemas de captura de carbono permitirá reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, alineando el proyecto con los objetivos de sostenibilidad y neutralidad climática del país.
Contexto del mercado bioenergético
El sector del biogás en Europa se encuentra en plena expansión, impulsado por políticas de apoyo a las energías renovables y la creciente demanda de soluciones sostenibles. En este escenario, la entrada de CIP en el Reino Unido representa un movimiento estratégico clave para reforzar su cartera de activos en bioenergía avanzada.
El fondo CI Advanced Bioenergy Fund I fue diseñado precisamente para financiar proyectos de bioenergía de próxima generación en Europa y América del Norte, con un enfoque en tecnologías de valorización de residuos, eficiencia energética y captura de carbono.
Perspectivas a largo plazo
CIP prevé que, para 2028, la planta de Northwich se convierta en un modelo de innovación tecnológica y sostenibilidad, contribuyendo tanto al desarrollo regional como a los esfuerzos globales de descarbonización. La empresa considera este proyecto un paso fundamental dentro de su visión de construir un portafolio diversificado de activos energéticos verdes.
Con esta adquisición, Copenhagen Infrastructure Partners reafirma su compromiso con la transición energética global, consolidando su liderazgo en un sector que promete transformar la forma en que Europa produce y consume energía.
