Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Nueva Prensa
    • Home
    • Formulario de contacto
    • Comestibles
    • Electrónica
    • Ropa
    • Terraza y Jardín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Nueva Prensa
    Negocios

    Constellation Brands recorta sus previsiones para el ejercicio fiscal 2026 en medio de menor demanda

    Sam AllcockBy Sam Allcockseptiembre 3, 2025No hay comentarios5 Mins Read
    Constellation Brands recorta sus previsiones para el ejercicio fiscal 2026 en medio de menor demanda

    Caracas, (Venezuela Business Desk).— Constellation Brands, Inc. (NYSE: STZ), la multinacional estadounidense de bebidas alcohólicas con sede en Rochester, Nueva York, actualizó a la baja sus estimaciones financieras para el año fiscal 2026. La empresa señaló que las condiciones macroeconómicas más complejas y una desaceleración en el consumo, especialmente en el segmento de cervezas premium, han afectado su desempeño esperado.

    Ganancias y ventas bajo presión

    De acuerdo con la nueva guía, la utilidad por acción reportada (EPS) se ubicará entre 10,77 y 11,07 dólares, un descenso frente al rango previo de 12,07 a 12,37 dólares. En la misma línea, la utilidad por acción comparable se ajusta a un intervalo de 11,30 a 11,60 dólares, inferior a la estimación anterior de 12,60 a 12,90 dólares.

    Las ventas netas orgánicas de toda la compañía ahora se proyectan con una contracción de entre 4% y 6%, en contraste con la expectativa previa que oscilaba entre -2% y +1%. El crecimiento del ingreso operativo reportado se moderará a 666%–686%, frente a la estimación anterior de 742%–760%, mientras que el ingreso operativo comparable caerá entre 9% y 11%.

    Segmento cervecero, foco de debilidad

    En el negocio de cerveza, Constellation prevé una baja en las ventas de entre 2% y 4% y un retroceso de entre 7% y 9% en ingresos operativos, revirtiendo las expectativas de crecimiento marginal anunciadas meses atrás. La compañía explicó que estas cifras responden a menores volúmenes de venta, a la pérdida de eficiencia operativa y a nuevos aranceles que presionan los costos.

    A pesar de estas dificultades, la compañía destacó avances en su cuota de mercado. Bill Newlands, presidente y director ejecutivo, afirmó:

    “We continue to navigate a challenging macroeconomic environment that has dampened consumer demand and led to more volatile consumer purchasing behavior since our first quarter of fiscal 2026,” señaló.
    “Over the last several months, high-end beer buy rates decelerated sequentially, as both trip frequency and spend per trip declined. Notably, high-end beer buy rate declines for Hispanic consumers were more pronounced than general market declines, which has an outsized impact on our Beer Business compared to the broader beer category. Despite the challenging operating environment, through July of fiscal 2026 we grew volume share in 49 of 50 states, and in Circana channels our Beer Business remained the top dollar share gainer in the total U.S. beer category with a 0.4 point increase. We remain resolutely focused on continuing to execute against our strategic objectives, including driving distribution gains, disciplined innovation, and investing behind our brands.”

    Vinos y licores, sin cambios

    La división de vinos y licores mantiene sin modificaciones sus proyecciones. La compañía anticipa una caída de entre 17% y 20% en ventas y de entre 97% y 100% en ingresos operativos, debido principalmente a desinversiones estratégicas realizadas en 2025, incluyendo la venta de la marca SVEDKA y de parte de su portafolio de vinos de consumo masivo.

    Disciplina financiera y retorno al accionista

    El vicepresidente ejecutivo y director financiero, Garth Hankinson, subrayó que las medidas de ahorro y eficiencia continúan dando resultados positivos:

    “Our cost savings and efficiency initiatives continue to deliver incremental benefits for our business, supporting continued investment levels behind our brands,” expresó.
    “We remain committed to our disciplined and balanced capital allocation priorities, including maintaining our investment grade rating; advancing our brewery investments in our Beer Business; and delivering cash returns to shareholders through our dividend and share repurchase programs. Through the first half of this fiscal year we have executed $604 million in share repurchases under our three-year $4 billion share repurchase authorization.”

    Flujo de caja y otros indicadores

    En materia de liquidez, Constellation prevé generar entre 2.500 y 2.600 millones de dólares en flujo de caja operativo, por debajo de la proyección previa de hasta 2.800 millones. El flujo de caja libre se ajusta a un rango de 1.300 a 1.400 millones de dólares, en comparación con los 1.500–1.600 millones anteriormente estimados.

    La empresa mantuvo sin cambios sus inversiones de capital en aproximadamente 1.200 millones de dólares. En gastos corporativos, la previsión se redujo a 225 millones, desde los 265 millones previstos, reflejando menores costos en compensaciones y beneficios. Asimismo, estima un gasto por intereses neto cercano a 370 millones y una tasa impositiva reportada del 18%.

    Inventarios y perspectivas a corto plazo

    La compañía advirtió que en el segundo trimestre fiscal se presentará un proceso de rebalanceo de inventarios a nivel de distribuidores, derivado de las tendencias de consumo más débiles. Según Newlands, esto provocará que los envíos queden por detrás de las ventas efectivas (depletions) en un rango de 6 a 7 puntos, aunque espera que ambos indicadores se alineen en la segunda mitad del año.

    Adicionalmente, la empresa anunció que Newlands y Hankinson participarán en la conferencia Barclays Global Consumer Staples 2025, en Boston, donde expondrán sobre el desempeño financiero, la estrategia de negocios y las perspectivas de Constellation.

    En conclusión, la revisión de las metas refleja la cautela de Constellation Brands en un entorno económico complejo, marcado por un consumidor más sensible al precio y con menor frecuencia de compra. Aunque la compañía mantiene liderazgo en participación de mercado dentro del segmento cervecero en EE. UU., reconoce que la volatilidad del consumo y los mayores costos condicionarán sus resultados del ejercicio fiscal en curso.

    Sam Allcock
    • Website
    • X (Twitter)

    Sam Allcock es un empresario y estratega de marketing digital del Reino Unido que, a través de su trabajo en medios y marketing, ayuda a empresas de todo el mundo a impulsar su visibilidad, ofreciendo conocimientos valiosos para comunidades empresariales como las de Vaughan, según destaca Nueva Prensa.

    Related Posts

    WeightWatchers impulsa su crecimiento internacional con nombramiento estratégico de liderazgo

    septiembre 3, 2025

    CIP invertirá en la mayor planta de biogás de Finlandia

    septiembre 3, 2025

    Spirit de Ascent AeroSystems se consolida como referente en la lista Blue UAS de EE. UU.

    septiembre 3, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Navigate
    • Home
    • Formulario de contacto
    • Comestibles
    • Electrónica
    • Ropa
    • Terraza y Jardín
    Pages
    • Home
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.