Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Nueva Prensa
    • Home
    • Formulario de contacto
    • Comestibles
    • Electrónica
    • Ropa
    • Terraza y Jardín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Nueva Prensa
    Top News

    Amarcord: Nápoles tuvo un presidente que emigró a Venezuela

    ArzuBy Arzunoviembre 3, 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Amarcord: Nápoles tuvo un presidente que emigró a Venezuela

    Caracas. – ¡Nápoles es testigo de la temporada de los cuentos de hadas! Se enmarcarán las primeras 81 jornadas (apenas ayer llegó la primera derrota: 2-0 en Liverpool), el primer torneo con el que puede soñar la afición del Napoli. Hasta el momento es una historia conocida por todos los hinchas de la Serie A, pero hay otra historia que pocos conocen: el equipo de Campania tuvo un presidente que construyó su legado como inmigrante en Venezuela. Hablamos de Antonio Corcione.

    La historia de este personaje fue relatada por nuestro colega Otavio Estrada quien nos brinda un recorte de periódico que contiene los hechos de la aventura venezolana de este constructor.

    Corción emigró a Venezuela en 1947, a la edad de 28 años, donde llevó una vida de gran sacrificio y comenzó su ascenso económico. Se casó con la venezolana Aurora Sandoval, con quien tuvo dos hijos, Rafaela y Juan.

    Regresó a Italia tras la caída del dictador Marcos Pérez Jiménez en 1958, en unas holgadas condiciones que le permiten continuar con su actividad en el sector de la construcción al mismo tiempo que consigue notables resultados en Italia.

    En la noticia que nos da Estrada, leemos que Antonio Corcioni era un gran aficionado al fútbol, ​​y esta pasión le llevó a asumir la presidencia de Padula (provincia de Salerno) en 1958. Su compromiso con el fútbol italiano se prolongó hasta convertirse en el primer vicepresidente y luego presidente de Napoli, en Una temporada particularmente turbulenta con acontecimientos dentro del club, la temporada 1968 – 1969 que terminó en el séptimo lugar para Napoli con 32 puntos.

    El napolitano estaba en medio de una crisis financiera y Corcione trató de solucionar los problemas del equipo, pero desafortunadamente murió temprano a la edad de 48 años. Inmediatamente después de la muerte del empresario padulense, Corrado Ferlaino, que liquidó a todos los antiguos socios, se presentó y se convirtió en presidente de Nápoles.

    Revisando el gran mundo de la web, descubrimos que en 2021 el estadio de Certosa lleva el nombre de Antonio Corsoni, y el alcalde Antonio Imbrato fue uno de los impulsores de esta iniciativa.

    (Por Ferravante de Simon / Consejo editorial de Caracas)

    Arzu

    Related Posts

    Inasa impulsa modelo de autogestión para garantizar operación de plantas desalinizadoras en Península de Macanao

    septiembre 15, 2025

    Xiaomi se une a la celebración de los 202 años de independencia de Costa Rica con tecnología de última generación

    septiembre 12, 2025

    Villa Communications recibe el premio “Hispanic Business Salute 2025” de los Dallas Cowboys, NBC y UPS

    septiembre 11, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Navigate
    • Home
    • Formulario de contacto
    • Comestibles
    • Electrónica
    • Ropa
    • Terraza y Jardín
    Pages
    • Home
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.