Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Nueva Prensa
    • Home
    • Formulario de contacto
    • Comestibles
    • Electrónica
    • Ropa
    • Terraza y Jardín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Nueva Prensa
    Negocios

    Alcalde Carlos Sulbarán sostiene encuentro con voceros de Conppas para fortalecer la producción pesquera en Macanao

    Sam AllcockBy Sam Allcockseptiembre 18, 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Alcalde Carlos Sulbarán sostiene encuentro con voceros de Conppas para fortalecer la producción pesquera en Macanao

    Macanao – En un paso estratégico para impulsar la economía pesquera del municipio bolivariano Península de Macanao, el alcalde Carlos Sulbarán encabezó este miércoles una reunión de alto nivel con los doce voceros de los Consejos del Poder Popular de Pescadores y Pescadoras, Acuicultores y Acuicultoras (Conppas) de la jurisdicción. El encuentro, que contó además con la participación de la Coordinación Municipal de Pesca y Acuicultura y la Comisión de Pesca del Concejo Municipal, se orientó a diseñar acciones concretas para robustecer un sector vital para la seguridad alimentaria y el desarrollo económico de la región.

    La pesca como motor de la economía local

    La Península de Macanao ha sido, desde tiempos coloniales, un centro de actividad pesquera en el estado Nueva Esparta. Sus comunidades costeras dependen en gran medida de la faena diaria en altamar, una labor que constituye no solo tradición cultural sino también fuente principal de sustento para miles de familias.

    En este contexto, el alcalde Sulbarán reafirmó su compromiso con los trabajadores del mar, subrayando que la articulación con los Conppas es clave para enfrentar los desafíos actuales. “Estamos aquí para escucharnos y trabajar juntos. La faena en el mar es tradición, pero también debe constituirse en el más fuerte pilar para el desarrollo de nuestro municipio”, expresó la autoridad local.

    La declaración marca un punto de inflexión en la estrategia municipal, que busca pasar de un esquema de asistencia puntual a un modelo de desarrollo sostenible, en el que la producción pesquera se integre con la planificación económica y social del territorio.

    Objetivos del encuentro

    Durante la jornada, se revisaron los principales problemas que afectan al sector. Entre ellos destacan la necesidad de modernizar equipos, optimizar los procesos de distribución, garantizar el acceso a combustibles y materiales de pesca, y ampliar los canales de comercialización de la proteína marina.

    La coordinadora municipal de Pesca y Acuicultura, Agundina Hernández, planteó un enfoque de planificación integral. Según explicó, resulta prioritario contar con un plan operativo de cada Conppa, que permita coordinar acciones de manera más eficiente. Asimismo, introdujo una propuesta de alto impacto social: destinar parte de la producción pesquera a las instituciones educativas del municipio.

    “La posibilidad de arrime de la proteína marina a las instituciones educativas del municipio es una de las prioridades, no solo para fortalecer la seguridad alimentaria sino también para consolidar el vínculo entre la producción pesquera y el bienestar social”, afirmó Hernández, resaltando que esta medida coincide con el inicio del año escolar 2025-2026.

    Voceros respaldan mesas de trabajo

    Los representantes de los Conppas valoraron positivamente la convocatoria. En sus intervenciones coincidieron en la necesidad de avanzar en un plan de acción conjunto que permita atender los problemas estructurales del sector y, al mismo tiempo, fortalecer la organización comunitaria.

    Leonardo Marín, vocero institucional del Conppa Puerto Base Pesquero y Acuícola El Manglillo, destacó la relevancia del encuentro. “Acudimos al llamado realizado por nuestro alcalde Carlos Sulbarán, una reunión muy amena e importante donde coincidimos en ejecutar Mesas de Trabajo con miras al plan de acción de la organización pesquera. A esto nos apegamos los 12 Conppas del municipio, como debe ser, el poder constituido y el poder constituyente, trabajando de la mano por un objetivo que es fortalecer el municipio a nivel social, económico y productivo”, explicó.

    Proyecciones y próximos pasos

    Tras el encuentro, se acordó la instalación de Mesas de Trabajo en las próximas semanas, en las que participarán representantes de la Alcaldía, la Coordinación Municipal de Pesca y las organizaciones de base. Estos espacios servirán para estructurar un plan integral que contemple la capacitación de los pescadores, la mejora de la infraestructura portuaria, la incorporación de nuevas tecnologías y la creación de mecanismos de comercialización más justos y eficientes.

    La administración municipal ve en la pesca no solo una actividad económica tradicional, sino una oportunidad de desarrollo estratégico. Al garantizar el suministro local y explorar el potencial de exportación, Macanao podría posicionarse como un referente de producción pesquera sostenible en el Caribe venezolano.

    Una política de desarrollo inclusiva

    El encuentro también puso de relieve el papel del poder popular en la toma de decisiones. Para la Alcaldía, la integración de los Conppas en el diseño de políticas públicas constituye un ejemplo de gobernanza participativa, en la que el poder constituido y el poder constituyente trabajan de manera articulada.

    La apuesta, según lo manifestado en la reunión, es clara: convertir la pesca en un motor de progreso social y económico, capaz de garantizar alimentos a las comunidades, generar empleo y consolidar un modelo de desarrollo sostenible.

    Con este acercamiento entre autoridades y pescadores organizados, la Península de Macanao reafirma su vocación marítima y sienta las bases de un proyecto que busca preservar la tradición, potenciar la economía y garantizar el bienestar de sus habitantes en los años venideros.

    Sam Allcock
    • Website
    • X (Twitter)

    Sam Allcock es un empresario y estratega de marketing digital del Reino Unido que, a través de su trabajo en medios y marketing, ayuda a empresas de todo el mundo a impulsar su visibilidad, ofreciendo conocimientos valiosos para comunidades empresariales como las de Vaughan, según destaca Nueva Prensa.

    Related Posts

    Fresh Market se alía con DiDi Food para fortalecer el comercio digital en Costa Rica

    septiembre 18, 2025

    Bosuer lanza motocicleta todoterreno 2 tiempos de 300cc: potencia y versatilidad para todos los niveles

    septiembre 17, 2025

    nCino presenta Integration Gateway para modernizar la conectividad de datos en instituciones financieras y fintech

    septiembre 17, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Navigate
    • Home
    • Formulario de contacto
    • Comestibles
    • Electrónica
    • Ropa
    • Terraza y Jardín
    Pages
    • Home
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.