Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Nueva Prensa
    • Home
    • Formulario de contacto
    • Comestibles
    • Electrónica
    • Ropa
    • Terraza y Jardín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Nueva Prensa
    Deportes

    Andrea Gamiz se retira del tenis profesional y abre una nueva etapa como entrenadora

    Sam AllcockBy Sam Allcocknoviembre 19, 2025No hay comentarios5 Mins Read
    Andrea Gamiz se retira del tenis profesional y abre una nueva etapa como entrenadora

    CARACAS — La reconocida tenista venezolana Andrea Gamiz anunció su retiro definitivo del circuito profesional, poniendo fin a una trayectoria de 15 años marcada por logros internacionales, récords en la Billie Jean King Cup y un rol protagónico en el desarrollo del tenis femenino del país. La decisión, comunicada a través del Comité Olímpico Venezolano el 19 de noviembre de 2025, responde a una lesión de espalda que complicó sus últimos intentos de volver a la competencia.

    Desde Orlando, Estados Unidos, la caraqueña explicó que el dolor reaparecía cada vez que trataba de recuperar su ritmo competitivo. “Estuve un tiempo lesionada. Intentando volver este año. Pero cada vez que me ponía a ritmo full, jugaba partidos y me empezaba a doler la espalda de nuevo”, afirmó.

    Gamiz se marcha como la venezolana con mayor número de victorias acumuladas en la Billie Jean King Cup (36), además de liderar en triunfos individuales (23), series disputadas (44) y años representando al país en el torneo. Pese a ello, subrayó que su motivación siempre fue representar a Venezuela. “No soy mucho de números. Para mí cada vez que pude representar a Venezuela fue un gran privilegio. Lo llevaré siempre conmigo”.

    Un retiro marcado por las señales del cuerpo

    La atleta relató que previo a su última gira por Suramérica realizó un intenso ciclo de preparación, en un intento por competir sin dolor. Sin embargo, la lesión volvió a manifestarse. “Antes de esta última gira por Suramérica hice un bloque de entrenamientos de tres semanas donde pensaba que me podía poner en forma para aguantar la gira sin dolor y jugar bien. Cada vez que acumulaba cargas me empezaba a doler la espalda. Es difícil disfrutar así, porque para jugar bien, debo entrenar a tope. Pero si entreno a tope me duele la espalda. Es un balance que no está bien. Es difícil lidiar con eso día a día”.

    La situación alcanzó un punto crítico en Florianópolis, Brasil, donde el dolor la obligó a detenerse. “En Florianópolis (Brasil) después del segundo partido, estaba de nuevo quedando clavadisima con el dolor. Al día siguiente me costaba caminar y me dije que era una señal de mi cuerpo, de que ya había sido suficiente. Llevo ya tantos años jugando y luchando y dije ‘bueno, me voy a intentar recuperar’ y así decidí que en Cali fuera el último torneo. Quería ser yo la que eligiera el último torneo y así consciente de que era el último, disfrutar cada momento más”.

    Su despedida se consumó en el Cali Open, donde junto a la neerlandesa Eva Vedder logró avanzar hasta semifinales en la modalidad de dobles. “Quería que fuera mi decisión al 100 %. Y bueno así fue. Jugué en Cali disfrutando cada partido. Llegamos a semifinales, así que estuvo bien. Fue muy bonito. Allí me hicieron una pequeña reunión y estuvo bien. Ahora la verdad estoy tranquila. Estoy preparada. Fue la decisión correcta. Me encanta el tenis. Seguiré en este deporte, pero ahora ya 100 % de entrenadora”.

    Un nuevo rol: formación de talentos

    Vedder, precisamente, es una de las jugadoras que ya trabaja bajo la guía de Gamiz en la Academia Pancho Alvariño, ubicada en Valencia, España, donde la venezolana ha iniciado formalmente su carrera como entrenadora. “El tiempo que estuve lesionada, empecé a ser entrenadora allí en la academia y también viajando. Por eso también fue más fácil porque ya tenía donde estar. Con esa opción es más fácil tomar la decisión”.

    A lo largo de su recorrido profesional, Gamiz cosechó 13 títulos ITF y un balance de 459 victorias y 344 derrotas, consolidándose como una de las tenistas más constantes de Venezuela. Aunque reconoce que el retiro anticipado genera sentimientos encontrados, asegura sentirse en paz con la decisión. “Obviamente si da un poco de tristeza que por una lesión tengas que parar pero hice todo lo que pude y me siento satisfecha con todo lo que hice. Siento que lo luché hasta el final. Obviamente me hubiese gustado jugar un par de años más, pero tampoco quería que está lesión se pusiera peor para mí vida diaria fuera del tenis. No quiero arrastrar eso por el resto de mi vida y por eso decidí que era el momento”.

    El deseo de despedirse en casa

    La medallista de oro en los Juegos Suramericanos Santiago 2014 y plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014 manifestó un último anhelo antes de cerrar su etapa como jugadora. “Si hay suerte podré despedirme en mi país. Eso sería increíble”.

    La multicampeona, además, dejó abierta la posibilidad de reincorporarse a la selección nacional como entrenadora. “Obviamente me encantaría. Era un orgullo representar a Venezuela como jugadora y pudiera ser mayor como entrenadora. Todo a su debido tiempo”.

    Gamiz formó parte de la primera delegación venezolana en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Singapur 2010, marcando desde entonces una presencia constante en el deporte nacional.

    Con su retiro, Venezuela despide a una de sus atletas más consistentes y da la bienvenida a una nueva líder en la formación de talentos dentro del tenis.

    Sam Allcock
    • Website
    • X (Twitter)

    Sam Allcock es un empresario y estratega de marketing digital del Reino Unido que, a través de su trabajo en medios y marketing, ayuda a empresas de todo el mundo a impulsar su visibilidad, ofreciendo conocimientos valiosos para comunidades empresariales como las de Vaughan, según destaca Nueva Prensa.

    Related Posts

    Venezuela proyecta alto rendimiento en el triatlón de los XX Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima 2025

    noviembre 19, 2025

    Rugby venezolano apunta al podio en los XX Juegos Bolivarianos Ayacucho–Lima 2025

    noviembre 19, 2025

    Venezuela apunta al podio en Lima con una delegación de 16 pesistas de élite

    noviembre 18, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Navigate
    • Home
    • Formulario de contacto
    • Comestibles
    • Electrónica
    • Ropa
    • Terraza y Jardín
    Pages
    • Home
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.