El taekwondo venezolano llega fortalecido y con ambiciones claras a los XX Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima 2025. Catorce atletas, entre experimentados y jóvenes promesas, afinan los últimos detalles junto a su cuerpo técnico para representar al país con determinación en una de las citas deportivas más importantes del calendario regional.
El equipo nacional competirá en dos modalidades: kyorugi (combate) y poomsae (formas). La combinación de fuerza, técnica y experiencia promete un desempeño sólido en el tatami peruano entre el 28 de noviembre y el 1° de diciembre, fechas previstas para el desarrollo del torneo en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Ayacucho.
Kyorugi: experiencia, juventud y ambición
El grupo de combate estará conformado por Virginia Dellan (-49 kg), Alexmar Sulbarán (-57 kg), Hillary Clemente (-67 kg), María González (+67 kg), Jhoel Díaz (-58 kg), Yohandri Granado (-68 kg), Luis Acosta (-80 kg) y Luis Álvarez (+80 kg). Entre ellos destaca el olímpico Yohandri Granado, quien buscará mejorar la medalla de plata obtenida en los Juegos Bolivarianos de Valledupar 2022.
En lo que va de 2025, Granado ha tenido una temporada sobresaliente: se coronó campeón en los Opens de España y Luxemburgo, y participó en el Mundial celebrado en China, donde ganó su primer combate antes de caer ante el campeón olímpico y mundial Omar Salim.
Por su parte, Luis Álvarez competirá con la meta de sumar su tercer oro bolivariano, tras colgarse la dorada en Santa Marta 2017 y Valledupar 2022. Este año también integró la delegación venezolana que asistió al Campeonato Mundial de Taekwondo en China.
En la rama femenina, Virginia Dellan intentará ampliar su historial de éxitos, que incluye oros en Trujillo 2013 y Santa Marta 2017, además de una plata en Valledupar 2022. Su preparación para esta edición incluyó participación en el Campeonato Mundial de Wuxi, en China.
Otra de las representantes, Alexmar Sulbarán, ha participado este año en los Opens de España, Luxemburgo y Australia —donde logró medalla de bronce—, además de competir en el Mundial Wuxi 2025. En tanto, Hillary Clemente sumó experiencia en los Opens de España y Austria, alcanzando también su primera presea internacional con un bronce en el Open de Luxemburgo.
El debutante Luis Acosta llega con experiencia internacional acumulada en los Juegos Suramericanos y Centroamericanos, y una medalla de oro obtenida en los Juegos del Alba 2023. También hará su estreno Jhoel Díaz, campeón nacional en 2019 y 2023, y ganador del oro en los Juegos del Alba 2023. Finalmente, María González afrontará su primera incursión internacional en Ayacucho-Lima 2025.
“El Team Taekwondo Venezuela va a los Juegos Bolivarianos con una selección muy joven, así como unos con experiencia y otros que vienen en ascenso, por eso esperamos tener una buena participación ya que los muchachos se vienen preparando muy fuerte y con un compromiso importante para representar a su país”, afirmó Mario Leal, uno de los entrenadores principales que acompañará al equipo de kyorugi en Perú.
Poomsae: técnica y dominio del escenario
En la disciplina de poomsae, que evalúa la precisión y estética de los movimientos del taekwondo, Venezuela contará con la participación de Oquisys Rodríguez, Fernanda Melillo, Ivanna Pérez, Aarón Bolívar, Georfren Reyes y Bryan González. Los atletas competirán en freestyle individual masculino y femenino, freestyle por parejas, equipos (masculino y femenino) y poomsae reconocido individual.
El equipo tiene la ventaja de conocer bien el escenario, tras su participación en los Juegos Bolivarianos Bicentenarios de 2024, celebrados también en Ayacucho. En esa edición, Fernanda Melillo y Oquisys Rodríguez obtuvieron medalla de bronce en la competencia de equipo femenino, mientras que Bryan González y Georfren Reyes lograron el mismo resultado en el equipo masculino.
El entrenador Antonio Aranguren destacó la importancia del trabajo de preparación realizado en las instalaciones del IRDA, en Maracay. “El equipo está conformado por atletas con experiencia internacional. Bryan González y Fernanda Melillo con medallas en bolivarianos, suramericanos, centroamericanos y bolivarianos del bicentenario. Aarón Bolívar a su corta edad (17 años) con medallas en juegos del ALBA, Bolivarianos de la juventud y centroamericanos escolares. Georfren Reyes y Oquisys Rodríguez con medallas en los juegos Bolivarianos del bicentenario de la batalla de Ayacucho y la joven Ivanna Pérez con medalla de bronce en los juegos centroamericanos escolares”, repasó Aranguren.
Preparación y confianza institucional
El presidente de la Federación Venezolana de Taekwondo, Maestro Hung Ki Kim, manifestó su confianza en el trabajo realizado por atletas y cuerpo técnico antes de la exigente cita bolivariana.
“La selección de Venezuela va para esta edición de los Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima 2025, con un equipo de atletas disciplinados, fortalecidos y con todo el entusiasmo para dar lo mejor de cada combate. Hay que destacar, que este evento contará con un gran nivel, dónde estarán presentes atletas con un ranking alto a nivel internacional, desde Venezuela vamos hacer el mayor de los esfuerzos para obtener buenos resultados”, comentó.
Un equipo con visión de triunfo
Con una delegación equilibrada entre juventud y experiencia, el Team Taekwondo Venezuela busca mantener su tradición de éxito en el ámbito bolivariano y reafirmar su posición como una potencia deportiva de la región. El esfuerzo conjunto de atletas, entrenadores y autoridades deportivas apunta a convertir el tatami de Ayacucho en escenario de nuevas conquistas para el país.
