El bádminton venezolano se prepara para escribir una nueva historia en el ciclo olímpico que culminará en Los Ángeles 2028. Con una selección nacional rejuvenecida y bajo la dirección técnica del entrenador olímpico René Madrid, el país busca retomar protagonismo internacional y volver al podio en los XX Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima 2025.
La renovación del equipo responde a una estrategia de crecimiento a largo plazo que combina juventud, talento y preparación constante. Las raquetas nacionales aspiran a que estos Juegos Bolivarianos sean el punto de partida de un proceso sólido que consolide al bádminton venezolano como una disciplina competitiva en el continente.
Juventud, experiencia y ambición
El equipo nacional está conformado por Mariangel García, Gabriela Zefanya, Barbara Lamas, Frank Barrios, Jhonathan Wu y Ricardo Torres, seis deportistas que representan la nueva generación del bádminton criollo. Cada uno aporta un perfil distinto, pero todos comparten la determinación de hacer historia.
De los seis integrantes, solo Frank Barrios se mantiene como veterano del grupo, con experiencia en los Juegos Bolivarianos Valledupar 2021, Juegos Suramericanos Asunción 2022, Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 y los Juegos Panamericanos Santiago 2023. Su presencia garantiza liderazgo y conocimiento competitivo dentro de un conjunto en plena transformación.
En el ámbito femenino, Mariangel García asume un papel protagónico gracias a su experiencia reciente en el ciclo anterior. La atleta participó en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, en los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025 y, junto a Luzbeth Sánchez, conquistó una medalla de bronce en dobles femenino en los I Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2024.
Por su parte, Ricardo Torres, Gabriela Zefanya, Barbara Lamas y Jhonathan Wu debutan en el ciclo olímpico adulto con la motivación de consolidarse en la escena internacional.
El liderazgo técnico de René Madrid
Bajo la conducción del entrenador olímpico René Madrid, la selección venezolana ha adoptado un enfoque disciplinado y estratégico. Madrid ha implementado un plan de entrenamiento intensivo que busca optimizar el rendimiento individual y colectivo.
“Yo creo que la parte principal es el trabajo en equipo del grupo de atletas que está concentrado. Creo que eso es una gran ventaja porque trabajamos de dos a tres sesiones diarias y eso nos permite complementar un plan estratégico para mejorar el rendimiento de cada chico”, explicó Madrid.
El entrenador ha insistido en la importancia del trabajo colectivo y la constancia como pilares del éxito. Su visión se centra en fortalecer la estructura del bádminton venezolano y proyectar a sus atletas hacia competencias de mayor nivel.
El reto de volver al podio bolivariano
El historial venezolano en los Juegos Bolivarianos registra dos medallas de bronce: una obtenida en Lima 2009 en la competencia por equipos, y otra en Santa Marta 2017 gracias al dúo femenino conformado por Damaris Ortíz y Michelle Martínez.
Consciente de esa historia, René Madrid apunta a superar esos resultados en Ayacucho-Lima 2025. “Se quiere elevar en 100% el nivel de resultados y obtener medallas en casi todas las modalidades. Esperemos dar la sorpresa en estos Juegos Bolivarianos y considero que lo vamos a conseguir”, afirmó el entrenador.
La estrategia se apoya en la planificación rigurosa y en una concentración nacional que ha permitido realizar entrenamientos de alta intensidad, con el objetivo de afinar la técnica, la resistencia y la cohesión del grupo.
Objetivos a largo plazo: del ciclo regional a los Juegos Olímpicos
Más allá de las aspiraciones inmediatas en los Juegos Bolivarianos, el cuerpo técnico venezolano tiene metas más ambiciosas. Madrid busca que el equipo alcance consistencia competitiva en todo el ciclo olímpico.
“Obviamente uno de los objetivos a largo plazo es competir para ganar medallas en juegos suramericanos, centroamericanos y panamericanos. Y el objetivo final es clasificar atletas a los Juegos Olímpicos. Creo que son objetivos muy grandes, pero si nos mantenemos de la mano y respetando los procesos esa es la manera para conseguirlos”, expresó el entrenador.
Esa filosofía de respeto por los procesos y trabajo sostenido refleja el compromiso de la Federación Venezolana de Bádminton con la formación integral de sus atletas y con la consolidación del deporte en el país.
Próxima parada: Ayacucho-Lima 2025
La competencia de bádminton en los XX Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima 2025 se celebrará en el Polideportivo N° 2 de la Villa Deportiva Nacional (VIDENA), en Lima, del 23 al 27 de noviembre.
Durante esos días, las raquetas venezolanas buscarán no solo regresar al podio, sino también demostrar que el proceso de renovación liderado por René Madrid comienza a dar frutos. El objetivo inmediato es claro: marcar el inicio de una etapa dorada para el bádminton venezolano y trazar la ruta que los lleve, paso a paso, hacia Los Ángeles 2028.
