La selección venezolana de surf se alista para enfrentar uno de los retos más importantes del ciclo olímpico: los XX Juegos Bolivarianos Ayacucho–Lima 2025, que se celebrarán del 22 de noviembre al 7 de diciembre en Perú. Con una combinación de atletas experimentados y jóvenes talentos, el equipo nacional aspira a dejar el nombre de Venezuela en lo más alto del podio regional.
El surf se disputará entre el 26 y el 30 de noviembre en la reconocida ola de Punta Rocas, al sur de Lima. Este enclave es considerado una de las olas más técnicas y exigentes de Sudamérica, y albergará las pruebas en el Centro de Alto Rendimiento Punta Rocas, que reunirá a los mejores surfistas del continente.
Un equipo de experiencia y proyección
La delegación venezolana contará con un equipo de alto rendimiento conformado por Francisco Bellorín, Keoni Lasa, Vicente Vilanova, Yuleiner González, Jesús Arocha, Sergio Alonzo y Rosmarky Álvarez, atletas que combinan experiencia internacional y una sólida preparación física. Todos han representado con éxito a Venezuela en escenarios internacionales como los Juegos Panamericanos, Centroamericanos y del Caribe, Suramericanos de Playa y el circuito ALAS Pro Tour.
“Este equipo combina experiencia, juventud y un profundo compromiso con el país. Todos llegan con resultados recientes y la motivación de representar a Venezuela en una ola icónica como Punta Rocas. Sabemos el nivel que enfrentamos, pero también el talento que llevamos”, expresó Andrea Martínez, delegada de la Selección Nacional de Surf para este compromiso.
La misión del equipo es clara: reafirmar a Venezuela como potencia regional en las disciplinas de shortboard, bodyboard y stand up paddle (SUP).
Figuras destacadas del surf nacional
El experimentado Francisco Bellorín llega con un sólido historial competitivo. Fue subcampeón en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 y repitió el logro en los Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023, consolidándose como uno de los referentes del surf latinoamericano.
Por su parte, Keoni Lasa se ha posicionado como el líder actual del surf profesional venezolano, con destacadas actuaciones en la World Surf League Europa, donde ha cosechado victorias y puntos valiosos para el ranking internacional.
En el SUP, Vicente Vilanova continúa siendo una figura prominente. Su desempeño lo llevó a ubicarse dentro del top 30 mundial de la International Surfing Association (ISA) en 2024, un hito que reafirma su consistencia y dominio técnico.
Dominio venezolano en el bodyboard y proyección femenina
En la modalidad de bodyboard, Venezuela presenta una de las escuadras más experimentadas del continente. Rosmarky Álvarez, Jesús Arocha y Sergio Alonzo suman títulos en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe, Suramericanos y Bolivarianos, convirtiéndose en pilares fundamentales del equipo.
La representación femenina también promete grandes resultados con Yuleiner González, medallista panamericana, considerada una de las deportistas más sólidas del continente. Su presencia refuerza el liderazgo venezolano en un deporte donde la participación femenina gana cada vez más reconocimiento internacional.
Respaldo institucional y preparación estratégica
La participación de la delegación nacional ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto del Comité Olímpico Venezolano, el Ministerio del Poder Popular para el Deporte, y las asociaciones regionales que han impulsado la preparación técnica y logística del equipo.
“Agradecemos el respaldo del Comité Olímpico Venezolano, el Ministerio del Poder Popular para el Deporte, las asociaciones regionales e instituciones, quienes continúan apoyando a los atletas en su ruta hacia los grandes escenarios internacionales del ciclo olímpico”, resaltó Martínez, subrayando la importancia del trabajo coordinado entre las entidades deportivas del país.
La preparación incluyó concentraciones nacionales, entrenamientos intensivos en costas venezolanas y participación en eventos internacionales para fortalecer la adaptación a distintos tipos de olas. Esta planificación busca garantizar el máximo rendimiento ante las condiciones desafiantes de Punta Rocas.
Rumbo a una nueva hazaña deportiva
La selección venezolana afronta los Juegos Bolivarianos 2025 con una mezcla de experiencia, juventud y determinación, elementos que definen la identidad del surf nacional. Cada ola será una oportunidad para demostrar el crecimiento del deporte en Venezuela y el compromiso de una generación que busca escribir nuevas páginas de éxito en la historia deportiva del país.
Con el espíritu competitivo que los caracteriza y el respaldo institucional que los acompaña, los surfistas venezolanos están listos para conquistar Punta Rocas y reafirmar el lugar de Venezuela entre las potencias del surf en América Latina.
