NUEVA YORK — El reconocido artista estadounidense Al Diaz, figura esencial del arte urbano y pionero del graffiti neoyorquino, regresa con una nueva exposición que combina estética, historia y denuncia. La galería One Art Space presenta “An Empire Fallen – Al Diaz”, una muestra abierta al público del 30 de octubre al 10 de noviembre de 2025, en horario de 12:00 p.m. a 6:00 p.m.. El evento incluirá una charla con el artista, moderada por Alice Mizrachi, el jueves 6 de noviembre, de 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
Un diálogo sin concesiones
La exposición parte de la premisa de que el arte puede ser un espacio para decir la verdad sin filtros. En palabras del comunicado, “Al Diaz engages in an unapologetic dialogue of truth that cuttingly points out society’s ills, misfortunes, injustices and follies.” Su propuesta artística se caracteriza por una retórica inconfundible y una mirada poética centrada en los textos, que aborda temas como “corporate control, misguided government, cultures of excess, disposable values, widespread apathy and bittersweet nostalgia.”
En “An Empire Fallen”, Diaz presenta un conjunto de obras en técnica mixta, inspiradas en la frustración que le provocan las noticias del mundo actual. La muestra también incluye trabajos inéditos en Nueva York. Los visitantes podrán ver imágenes fotográficas históricas y contemporáneas superpuestas con pintura, junto a comentarios políticos y sociales sobre lienzo. Las piezas, en distintos formatos, integran secuencias rítmicas y paneles múltiples que crean una experiencia visual dinámica.
La colección, descrita como “vibrantly colorful and accomplished”, representa una etapa de madurez en la carrera del artista, marcada por la tensión, la energía y la reflexión. Según la galería, se trata de una propuesta que no deben perderse sus seguidores, y que seguramente atraerá a nuevos admiradores.
De SAMO© a las señales “WET PAINT”
Al Diaz es una figura clave en la historia cultural de Nueva York. Fue uno de los primeros graffiteros de Estados Unidos, conocido en los años setenta bajo el seudónimo “BOMB-ONE”. Junto a Jean-Michel Basquiat, co-creó el legendario proyecto SAMO©, cuyas frases poéticas y provocadoras marcaron la escena del SoHo y redefinieron el discurso del arte contemporáneo.
Su trabajo actual conserva el espíritu rebelde de aquella época, pero con un enfoque más introspectivo y conceptual. Según el comunicado, “His current work repurposes NYC’s ‘WET PAINT’ signs into clever, socially reflective anagrams and installations.” A través de este recurso, Diaz transforma lo cotidiano en un vehículo de crítica social, fusionando ironía, lenguaje y memoria urbana.
Entre las piezas destacadas figura “TAKE COVER” (48″x20″, tríptico en técnica mixta sobre lienzo, 2025), una obra que sintetiza el diálogo entre el color, el texto y la tensión política que atraviesa toda la exposición.
Un artista con voz internacional
La trayectoria de Diaz ha trascendido fronteras. Su arte ha sido exhibido internacionalmente y reseñado en importantes publicaciones, documentales y archivos académicos. Además, el artista es un conferencista habitual en instituciones de renombre como el Brooklyn Museum, el Smithsonian Institution, Art Basel y Christie’s Education, donde comparte su experiencia en torno a los cruces entre graffiti, contracultura y resistencia creativa.
En estos espacios, “he explores the intersections of graffiti, counterculture, and creative resistance.” Su capacidad para combinar testimonio personal con análisis artístico ha convertido sus charlas en referencias obligadas para entender la evolución del arte urbano contemporáneo.
Una mirada necesaria para tiempos de cambio
Más allá del impacto visual, “An Empire Fallen” propone una reflexión sobre el momento actual. La muestra plantea preguntas sobre la pérdida de valores, el poder y la apatía colectiva, temas que Diaz aborda con un estilo frontal y sin adornos.
Con su “unapologetic dialogue of truth”, Al Diaz reafirma su papel como uno de los cronistas visuales más lúcidos del presente. Su obra, cargada de energía y provocación, demuestra que la resistencia creativa sigue siendo una de las formas más poderosas de expresión social.
La exposición en One Art Space se perfila como una cita imprescindible para los seguidores del arte urbano y para quienes buscan entender cómo la cultura visual puede cuestionar las estructuras del poder. En un mundo donde la indiferencia parece crecer, el arte de Al Diaz invita a mirar, pensar y actuar.
