Riviera Maya, México, — En un ambiente vibrante de tradición, color y sentido comunitario, el Bahia Principe Riviera Maya Resort se convirtió en el epicentro de una jornada cultural única con la celebración del Concurso de Altares y Catrinas 2025, organizado por Grupo Piñero.
El evento, realizado el pasado 1 de noviembre en el lobby del Bahia Principe Grand Tulum, reunió a colaboradores, familiares, aliados y visitantes en torno a una de las festividades más emblemáticas de México: el Día de Muertos.
El encuentro, que combinó creatividad, identidad y valores ambientales, reafirmó el compromiso del grupo hotelero con la preservación de las tradiciones mexicanas y su integración en las acciones de sostenibilidad que caracterizan a la empresa. Bajo el lema de unión y respeto por la cultura local, la actividad se consolidó como un espacio de convivencia donde la innovación y la memoria se unieron para rendir homenaje a los antepasados.
Una fiesta de tradición, arte y sostenibilidad
Cada departamento del complejo, junto con divisiones como Tulum Country Club y la Fundación Eco-Bahía, presentó coloridos altares y catrinas elaboradas con materiales reciclados. Estas creaciones no solo destacaron por su estética, sino también por su enfoque sostenible, reflejando la visión de Grupo Piñero de integrar la cultura con el cuidado del medio ambiente.
Entre los participantes también estuvieron empresas aliadas como Tiendas OXXO, la Asociación Transformar Educando A.C., y el Privilege Club, quienes aportaron entusiasmo y apoyo logístico para hacer del evento una auténtica celebración comunitaria.
Durante la jornada, los huéspedes y visitantes pudieron recorrer los distintos altares y votar por sus favoritos mediante un código QR. De manera paralela, un jurado especializado evaluó aspectos como la creatividad, el respeto a la tradición y el mensaje simbólico de cada propuesta, lo que añadió un toque de expectativa y sana competencia al ambiente festivo.
Cultura y gastronomía: un encuentro con la esencia mexicana
El evento estuvo acompañado por una muestra gastronómica típica del Día de Muertos, que incluyó pan de muerto, tamales, atole y dulces regionales, compartidos entre asistentes y huéspedes. Los sabores tradicionales complementaron la experiencia, reforzando la conexión emocional con esta fecha que combina recuerdo, arte y comunidad.
“Este tipo de actividades son un reflejo del espíritu que nos une como familia Grupo Piñero. Fomentar la cultura y las tradiciones no solo fortalece nuestro sentido de identidad, sino también la conexión entre colaboradores, familias y comunidad. Es un orgullo ver cómo cada año crece la participación y el entusiasmo por mantener vivas nuestras raíces”, expresó Mario Garduño, director de Recursos Humanos del Complejo Bahia Principe Riviera Maya Resort.
Reconocimiento a la creatividad colectiva
En el Concurso de Altares, el Premio del Público recayó en los equipos de Recursos Humanos, Guardianes de Chichihuacauhco (grupo conformado por esposas e hijos de ejecutivos) y Bahia Principe Grand Coba.
El Premio del Jurado reconoció a la Fundación Eco-Bahía, Recursos Humanos y Bahia Principe Luxury Akumal por su destacada interpretación artística y compromiso con la sostenibilidad.
Por su parte, el Concurso de Catrinas distinguió a Ana Laura Leal Rosales (Bahia Principe Luxury Akumal), Karina Lizbeth Cohuo Náhuatl (Servicios Comunes, Hacienda Doña Isabel) e Ivonne Aidé Ibarra Peña (Bahia Principe Grand Coba).
Entre los participantes especiales se mencionaron a Alan Gerardo Damián Rangel (Fundación Eco-Bahía) y la Asociación Transformar Educando A.C., quienes recibieron reconocimiento por su aportación al evento.
Un jurado con sello cultural
El jurado estuvo integrado por destacadas personalidades del ámbito cultural y turístico de la región:
-
Mtra. Nilvia Margarita Lizama Guerrero, directora general de Educación del Municipio de Tulum
-
Flor de Liss Ramos Torruco, coordinadora y promotora cultural del Municipio de Tulum
-
Francisco del Valle Castillejos, representante del Área de Sostenibilidad de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya
-
Perla Montes de Oca, actriz y promotora cultural
-
Lorena Herrasti, responsable de Comunicación Local de Grupo Piñero
Este comité de expertos aportó una visión integral que combinó la valoración estética con el respeto por la tradición, garantizando una evaluación equilibrada y transparente.
Tradición que une y trasciende
La jornada culminó entre aplausos, música y sonrisas, en un ambiente donde la emoción y la gratitud fueron protagonistas. Para los asistentes, el evento no solo representó una competencia artística, sino una oportunidad para fortalecer la identidad cultural y el sentido de comunidad.
Con esta iniciativa, Grupo Piñero reafirma su apuesta por la sostenibilidad, la integración social y la promoción de la cultura local, demostrando que preservar las tradiciones es también una forma de construir comunidad y mantener viva la esencia de México.
