En un contexto en el que la eficiencia operativa y la responsabilidad social se han convertido en pilares fundamentales del sector empresarial, dos organizaciones europeas dedicadas al comercio electrónico están marcando un precedente. La fundación suiza ESPAS y la empresa alemana Steinehelden han logrado incrementar su productividad en un 500 % desde la implementación del sistema de gestión de almacenes (WMS) de Descartes Systems Group, líder global en soluciones logísticas integradas.
Además del aumento en la productividad, esta tecnología ha permitido promover la inclusión laboral de personas con discapacidad, un aspecto clave en las estrategias de sostenibilidad y desarrollo social de ambas organizaciones.
Descartes impulsa la eficiencia y la inclusión
Según un comunicado emitido por Descartes Systems Group (Nasdaq: DSGX; TSX: DSG) a través de GlobeNewswire, las organizaciones sin fines de lucro ESPAS y Steinehelden utilizan el sistema Descartes Ecommerce WMS para optimizar sus procesos de cumplimiento de pedidos, reducir errores y elevar la satisfacción de los clientes.
ESPAS, una fundación suiza dedicada a la integración laboral de personas con barreras en el mercado de trabajo, gestiona operaciones de ecommerce para diversas tiendas en línea. Steinehelden, por su parte, pertenece a la empresa alemana Gemeinnützige Integrationsgesellschaft Kaiserslautern mbH y opera una tienda online especializada en productos LEGO®.
Con una interfaz intuitiva y la posibilidad de personalizar los flujos de trabajo según las capacidades de cada empleado, el sistema de Descartes ha permitido integrar con éxito a personas con y sin discapacidad dentro de las mismas dinámicas laborales.
Un modelo que combina tecnología y desarrollo humano
La experiencia de ESPAS demuestra cómo la tecnología puede ser una herramienta poderosa para la inclusión y la autonomía de los trabajadores.
“Our employees are people who face barriers in the primary labor market, but who want to actively contribute their skills and motivation,” dijo Danja Klink, Head of Services de ESPAS. “While most have no background in logistics, with Descartes’ ecommerce WMS, they can take on fulfillment activities independently, such as picking orders. This not only boosts operational efficiency but also gives employees greater self-confidence and responsibility in day-to-day work. Since deploying the solution in 2022, we’ve increased order processing productivity by 500 percent by automating manual processes and significantly reducing error rates. In addition, every employee can work on any order, which is particularly important as disabilities can often lead to short-term absences.”
Desde su implementación en 2022, la organización suiza ha transformado sus operaciones: ha reducido procesos manuales, minimizado errores y permitido que cada empleado asuma tareas de manera independiente, garantizando la continuidad incluso ante ausencias temporales por razones médicas o personales.
Adaptabilidad e inclusión en el corazón de Steinehelden
En Alemania, Steinehelden ha aprovechado la solución tecnológica para afrontar con éxito los períodos de mayor demanda —como Navidad y Semana Santa— y, al mismo tiempo, adaptar sus operaciones a las necesidades de sus empleados.
“Logistics and order processing are at the heart of Steinehelden,” señaló David Lyle, Managing Director de la compañía matriz Gemeinnützige Integrationsgesellschaft Kaiserslautern mbH. “We benefit from optimized order processing enabled by the Descartes solution, especially during peak periods at Christmas and Easter, and our employees benefit daily from its ease-of-use and configurability. For example, deaf and autistic team members appreciate the clear, visual user interface, and employees of short stature receive customized pick lists to ensure they only pick products that are stored within reach. This noticeably simplifies processes, reduces error rates, increases employee satisfaction and has helped us to improve customer service.”
El sistema permite crear listas de recolección personalizadas para empleados de baja estatura, interfaces visuales claras para trabajadores sordos o autistas, y herramientas configurables que facilitan el flujo operativo diario. Gracias a estas adaptaciones, la empresa ha logrado mejorar la precisión en los pedidos, elevar la satisfacción laboral y fortalecer la atención al cliente.
Descartes: innovación logística al servicio de las personas
Dirk Haschke, Vice President & General Manager, Ecommerce de Descartes, destacó la importancia de combinar tecnología con inclusión en un momento en que el sector logístico enfrenta grandes desafíos de fuerza laboral.
“We are delighted that our solution is helping to improve ecommerce fulfillment efficiency and satisfaction for employees and end customers at ESPAS and Steinehelden,” afirmó Haschke. “While the supply chain and logistics industry continues to grapple with pervasive workforce challenges, modern logistics technologies can help companies drive greater levels of operational efficiency with existing resources, and they can also help support recruitment and retention strategies centered on facilitating access to the labor market for all people.”
Para Haschke, la experiencia de ESPAS y Steinehelden demuestra que la automatización y la inteligencia aplicada al comercio electrónico no solo generan resultados tangibles en productividad, sino también en bienestar humano y cohesión social.
Un modelo inspirador para la región
El caso de estas dos organizaciones europeas representa una referencia clara para el mercado latinoamericano, donde la digitalización y la inclusión laboral son retos prioritarios. Integrar tecnologías logísticas avanzadas, como el sistema WMS de Descartes, puede transformar la productividad empresarial sin dejar de lado la dimensión humana del trabajo.
Para quienes deseen profundizar en las estrategias que las empresas están aplicando frente a los desafíos laborales del sector logístico, Descartes recomienda su estudio titulado: “What Are Companies Doing to Survive the Supply Chain and Logistics Workforce Challenge?”
