Caracas – (Business Desk Venezuela). Gulf Pacific Power, LLC (GPP), respaldada por Harbert Management Corporation (HMC), anunció la culminación de una transacción estratégica con subsidiarias de Enel Green Power North America, Inc. (Enel), con la cual ampliará de manera significativa su participación en instalaciones de energía eólica ubicadas en el Medio Oeste de Estados Unidos. El acuerdo combina adquisiciones de activos con desinversiones parciales, consolidando así la presencia de GPP en el mercado de energías renovables.
Expansión del portafolio eólico
La operación supone la adquisición de todas las participaciones en efectivo de Enel en cinco parques eólicos en operación, además de la venta parcial de intereses en dos proyectos donde GPP ya tenía presencia. De esta manera, la compañía fortalece su portafolio con activos respaldados por contratos de compra de energía (PPA, por sus siglas en inglés) a largo plazo, firmados con contrapartes de alta calidad crediticia.
Entre los proyectos adquiridos se incluyen:
-
Prairie Rose (200 MW), situado en los condados de Rock y Pipestone, Minnesota.
-
Goodwell (200 MW), en el condado de Texas, Oklahoma.
-
Origin (150 MW), en los condados de Murray y Carter, Oklahoma.
-
Rocky Ridge (149 MW), en los condados de Kiowa y Washita, Oklahoma.
-
Además, la totalidad de las participaciones en un parque eólico de 150 MW en Dakota del Norte.
Con estas adquisiciones, Gulf Pacific Power asegura mayor control sobre activos de generación limpia, reforzando al mismo tiempo la estabilidad financiera de su portafolio.
Ajustes en Chisholm View y Caney River
Junto con la expansión, la transacción contempla desinversiones parciales en dos proyectos clave donde GPP y Enel han mantenido sociedad. Se trata de:
-
Chisholm View (235 MW), en los condados de Grant y Garfield, Oklahoma.
-
Caney River (200 MW), en el condado de Elk, Kansas.
Tras el acuerdo, Gulf Pacific Power mantendrá una participación del 49% en ambos proyectos, mientras que Enel continuará siendo el operador. Con esta medida, GPP busca concentrar esfuerzos en activos donde puede consolidar control mayoritario, sin renunciar a colaboraciones estratégicas con socios experimentados en la operación de energías renovables.
La visión de HMC
Claude Estes, Senior Managing Director y Head of Infrastructure en Harbert Management Corporation, destacó la importancia de la operación para el crecimiento de la compañía en el sector energético. En palabras textuales:
“We are excited to expand GPP’s renewable portfolio by acquiring full ownership of these five projects, some of which we have partially owned since 2017. We value our long-standing relationship with Enel and are pleased to continue our partnership through our two jointly owned projects.”
La declaración refleja el entusiasmo de HMC por consolidar la propiedad de proyectos que venían participando desde 2017, al tiempo que resalta la confianza depositada en la relación con Enel.
Contexto del mercado eólico
El Medio Oeste estadounidense se ha posicionado en la última década como una región líder para la energía eólica, gracias a sus condiciones naturales y a un entorno regulatorio que fomenta la inversión en energías limpias. Los proyectos adquiridos no solo representan capacidad instalada significativa, sino también un componente estratégico dentro de la transición energética de Estados Unidos.
Para observadores latinoamericanos, este tipo de operaciones evidencia cómo la inversión privada en infraestructura puede acelerar la descarbonización de la matriz energética. Venezuela y otros países de la región, con vastos recursos naturales, podrían encontrar en estos modelos una referencia útil para atraer capitales hacia proyectos renovables.
Perspectivas
Con esta transacción, Gulf Pacific Power incrementa su control sobre activos estratégicos mientras preserva asociaciones clave en otros proyectos. La decisión de combinar propiedad total en algunos parques con participación minoritaria en otros responde a una estrategia de diversificación balanceada entre control operativo y cooperación empresarial.
La continuidad de Enel como operador en ciertos activos garantiza eficiencia técnica, mientras que la adquisición de participaciones totales en otros parques brinda a GPP mayor capacidad de decisión y de creación de valor para sus inversionistas.
En un escenario global donde los capitales buscan alternativas sostenibles, la energía eólica se consolida como uno de los pilares fundamentales de las carteras de infraestructura a largo plazo. La apuesta de Gulf Pacific Power confirma esa tendencia y proyecta a la compañía como un actor cada vez más relevante en la transición hacia una economía baja en carbono.