Caracas – VNET, empresa 100 % venezolana y uno de los principales proveedores de internet del país, aprovechó el escenario de la Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Fitelven 2025) para anunciar oficialmente Pley, una plataforma de entretenimiento digital (IPTV) que integra en un solo lugar televisión en vivo, películas, series a la carta y servicios de streaming.
La compañía, que ha venido consolidando su crecimiento mediante la expansión de su red de fibra óptica y el desarrollo de productos diseñados para mejorar la vida digital de los hogares, apuesta con este lanzamiento a fortalecer su posicionamiento en el mercado local y regional.
Una campaña fresca para conquistar usuarios
La nueva propuesta llega acompañada de la campaña “Strimindo Streaming”, concebida para conectar con los consumidores a través de un lenguaje juvenil y humorístico. Con esta estrategia, VNET busca transmitir la esencia de Pley e invitar a los usuarios a “darle Pley” a los mejores contenidos en deportes, series y películas.
Más allá del marketing, la compañía asegura que la plataforma está construida sobre bases tecnológicas sólidas, seguras y escalables, lo que garantiza un servicio fluido y estable. El diseño responde a tendencias globales de consumo, integrando diferentes tipos de contenidos y apoyándose en la infraestructura de fibra óptica de VNET para asegurar una experiencia de calidad.
Experiencias por encima de la conectividad
José Alejandro González, vicepresidente de Relaciones Institucionales de VNET, explicó que el desarrollo de Pley busca llevar la conectividad más allá del simple acceso a internet, transformándola en experiencias significativas para el usuario.
“La conectividad de hoy no se trata solo de navegar, sino de vivir experiencias. El tiempo de nuestros usuarios vale oro y no queremos que luchen con la tecnología, sino que accedan al contenido que realmente quieren ver, sin complicaciones ni demoras; por eso diseñamos una plataforma para que nuestros usuarios disfruten de todo el contenido cuándo y dónde quieran, así como desde cualquier dispositivo. Con Pley damos un paso más en nuestro propósito de crear la red de posibilidades, ofreciendo a los hogares venezolanos una ventana al entretenimiento global, con tecnología de vanguardia y la calidad que nos caracteriza», afirmó González.
Accesibilidad y planes flexibles
Uno de los elementos más destacados del lanzamiento es la estructura de precios. La compañía presentó planes que van desde 2,99 dólares hasta un plan Pro de 14,99 dólares, todos con la opción de pago en bolívares.
“Con planes que van desde tan sólo $2.99 hasta un plan Pro que oscila en el orden de $14,99 y que pueden ser pagados en Bolívares, Vnet ofrece a sus suscriptores Pley para que disfruten de canales en vivo, tres pantallas en simultáneo, 10 dispositivos, acceso a VOD y motorplay y otros recursos dependiendo de la elección”, informó González.
De esta manera, VNET apuesta por democratizar el acceso a contenidos digitales de alta calidad, con opciones ajustadas a las posibilidades del mercado venezolano.
Innovación con respaldo internacional
VNET también resaltó que es la primera empresa venezolana en sostener su plataforma de entretenimiento sobre Toolbox, considerado el principal proveedor de servicios de streaming en América Latina y soporte tecnológico de más de 300 actores de la industria en la región.
La integración de Toolbox garantiza un nivel de calidad competitivo frente a plataformas globales, reforzando la confianza en la capacidad de VNET para ofrecer un producto sólido y escalable.
Funcionalidades diseñadas para el usuario
Entre las características que distinguen a Pley se encuentran:
-
Centralización de contenidos: acceso a más de 100 canales de TV en vivo, VOD y posibilidad de integrar otras plataformas en una sola aplicación.
-
Control del usuario: opciones de pausa y retroceso en TV en vivo, Catch-Up TV, perfiles familiares con control parental y acceso a estadísticas en tiempo real durante las principales competencias de fútbol.
-
Optimización técnica: incorporación de una Content Delivery Network (CDN) con servidores distribuidos para mejorar la velocidad de carga, reducir la latencia y asegurar la conexión de múltiples dispositivos al mismo tiempo.
-
Comodidad para clientes VNET: activación y facturación integradas con el servicio de internet de la compañía, lo que simplifica la gestión y el uso del servicio.
VNET y la transformación digital en Venezuela
El lanzamiento de Pley representa un paso clave en la estrategia de VNET de consolidarse como un actor protagónico en la transformación digital del país. La compañía afirma que su propósito va más allá de conectar hogares y comunidades, al impulsar un ecosistema de innovación que amplía las oportunidades de sus usuarios bajo el concepto de “La Red de Posibilidades”.
Con esta apuesta, VNET busca responder a las nuevas demandas del consumidor venezolano, que exige servicios tecnológicos modernos, accesibles y confiables. Fitelven 2025 se convirtió así en el escenario donde la empresa reafirmó su compromiso con la innovación y su visión de futuro.