Mónaco – La goleta centenaria Mariette, un ícono del diseño naval de principios del siglo XX, se alzó con el máximo galardón en la 17ª edición de la Monaco Classic Week – La Belle Classe. El evento, celebrado cada dos años en el Puerto Hércules, reunió a casi 160 embarcaciones históricas y se consolidó nuevamente como una vitrina mundial del patrimonio marítimo.
Construida en 1915 por Nathanaël G. Herreshoff, conocido como el “Wizard of Bristol”, Mariette impresionó tanto al jurado como al público que llenó los muelles monegascos durante la semana. Con 807 metros cuadrados de vela y un casco de 33,78 metros, la embarcación destacó por la calidad de su restauración y por las líneas majestuosas que conservan la esencia de la navegación clásica.
Una flota cargada de historia
Entre los barcos participantes figuraban algunos de los más antiguos aún en activo, como Partridge, que celebró 140 años, Madcap (1874), Kismet (1898), Viola y Mariska (1908). La diversidad de modelos y épocas convirtió la cita en un recorrido vivo por más de un siglo de historia naval.
Durante varios días, la Monaco Classic Week ofreció un programa que combinó competiciones deportivas, pruebas de motonáutica, desafíos culinarios a bordo, veladas de gala y exhibiciones temáticas. Más allá de la competencia, la reunión puso de relieve los valores del “Art de Vivre la Mer”, con reconocimientos enfocados en la restauración y, sobre todo, en la elegancia.
El Desfile de la Elegancia
Uno de los momentos más esperados fue el Elegance Contest, auspiciado por BMW, coche oficial del Yacht Club de Mónaco. En él, 130 embarcaciones desfilaron frente al jurado y el público, mostrando no solo la belleza de sus líneas, sino también la impecable presentación de las tripulaciones, su conducta a bordo y la fidelidad al protocolo marinero.
«It’s also about what we call a ‘coup de cœur’,» explicó Allegra Gucci, presidenta del jurado. «Elegance for me is the harmony of the lines, the shine of varnish under the sun, the polished brass: this is how these classic boats teach us, the timeless rules of beauty and balance.» Y añadió: «Here we are in the homeland of naval heritage.»
Por su parte, Bernard d’Alessandri, secretario general del YCM, subrayó la importancia de mantener el espíritu del encuentro: «Elegance is part of our DNA, the sea and nature themselves teach it to us. The outcome of this edition has been very positive. This isn’t a traditional regatta because all the boats are historic – they race, but they also gather in the name of conviviality. These vessels have stories to tell, and I believe we must continue to share this passion.»
Una cita con la realeza y el cine
La semana también contó con la presencia del Príncipe Alberto II de Mónaco, quien recorrió los muelles acompañado por d’Alessandri. El soberano visitó la exposición dedicada al vínculo entre yates icónicos y leyendas del cine. Entre las piezas exhibidas figuraban Zaca (1928), asociada a Errol Flynn; Kalizma, inmortalizada por Richard Burton y Elizabeth Taylor; y Marge (1930), que compartió pantalla con Alain Delon en Plein Soleil.
Reconocimiento mayor para Mariette
De la flota presente –que incluía 50 veleros clásicos, 14 motoryachts antiguos, 70 runabouts y una colección excepcional de 50 Riva runabouts, además de 25 Dinghy 12’– el Trofeo Monaco Classic Week fue otorgado a Mariette por su desempeño sobresaliente tanto en la categoría de Restauración como en la de Elegancia.
«When we sat down to make our decision, every one of us had ‘Mariette’ among the top three,” señaló Sir Robin Knox-Johnston, primer navegante en circunnavegar el mundo en solitario y sin escalas, además de presidente del jurado. «There is great enthusiasm from the crews, skippers, and owners – and it’s the little details that make the difference. They truly aim to preserve these boats as faithfully as possible to their original form.»
La decisión no fue sencilla, considerando la calidad excepcional de las embarcaciones participantes. Sin embargo, el jurado valoró especialmente la autenticidad y el cuidado con que Mariette ha sido preservada, reflejo de un compromiso por mantener viva la tradición marinera.
Mirando hacia el futuro
Tras el cierre de la Classic Week, el Yacht Club de Mónaco proyecta ya sus próximos encuentros. El 21 y 22 de septiembre tendrá lugar el Monaco Smart & Sustainable Marina Rendezvous, centrado en la innovación y sostenibilidad del sector portuario. Posteriormente se celebrarán los La Belle Classe Explorer Awards, presididos por Richard Wiese, presidente del Explorer Club de Nueva York, destinados a reconocer proyectos en los que la navegación se convierte en herramienta de exploración y ciencia.
Estos premios se enmarcan en la apuesta del YCM por un yachting responsable, como lo demuestra el SEA Index®, primer índice para medir las emisiones de CO₂ de superyates, certificado por Lloyd’s Register.
Con este balance, Mónaco reafirma su papel como capital mundial de la vela clásica, uniendo pasado y futuro en torno a la elegancia del mar.