Caracas — La organización filantrópica Countdown For A Cure, dedicada a impulsar la investigación y la medicina mitocondrial, anunció desde Atlanta la concesión de una subvención por 350.000 dólares a la biofarmacéutica Minovia Therapeutics Ltd., una compañía en fase clínica que lidera el desarrollo de tecnologías de trasplante mitocondrial.
La inversión se destinará a respaldar un proyecto pionero de la empresa: el diseño de biomarcadores sanguíneos que midan de forma precisa el contenido, la calidad y la función de las mitocondrias. El objetivo final es la creación de un índice estandarizado denominado “MitoScore”, que podría convertirse en un parámetro universal para evaluar la salud mitocondrial en pacientes y personas sanas.
Un enfoque dual: terapias y diagnósticos
Minovia no solo avanza en sus terapias de aumento y trasplante mitocondrial (MAT, por sus siglas en inglés), sino que también trabaja en paralelo en el desarrollo de biomarcadores capaces de medir la vitalidad de las mitocondrias. Este doble enfoque busca proporcionar herramientas que permitan diagnósticos más tempranos, un seguimiento más confiable de la progresión de enfermedades y una evaluación más eficaz de la respuesta a tratamientos.
La compañía pretende aplicar estos marcadores en estudios comparativos, analizando los puntajes mitocondriales tanto en individuos saludables como en pacientes que sufren patologías asociadas a la disfunción mitocondrial.
La importancia de la mitocondria en la salud
La disfunción mitocondrial es considerada un factor central no solo en enfermedades genéticas raras, sino también en trastornos crónicos y afecciones relacionadas con el envejecimiento. Aunque las mitocondrias son responsables de la producción de energía celular que mantiene en funcionamiento al cerebro, el corazón, los músculos, el metabolismo e incluso al sistema inmunológico, actualmente no existen terapias aprobadas ni pruebas diagnósticas funcionales dirigidas a esta alteración.
Cuando las mitocondrias dejan de funcionar adecuadamente, la producción de energía celular se reduce drásticamente, generando un efecto dominó que afecta múltiples sistemas del cuerpo. Entre los detonantes se incluyen factores genéticos, la edad, toxinas ambientales, infecciones, deficiencias nutricionales, estrés crónico y el uso de ciertos medicamentos. Esta complejidad de síntomas, muchas veces encubiertos tras cuadros aparentemente no relacionados, ha llevado a que la disfunción mitocondrial sea denominada como la “causa oculta” de diversas enfermedades.
Voces del sector
Desde la fundación, su presidenta y fundadora, Mitzi Solomon, enfatizó la importancia de financiar investigaciones con una visión transformadora:
“We shouldn’t just be fixing disease; we should be funding the future of health and healing. Supporting Minovia’s biomarker work is a crucial step in advancing mitochondrial medicine to the forefront of healthcare, not only for patients living with rare mitochondrial diseases, but also for the millions worldwide facing conditions linked to mitochondrial dysfunction. As one of the most overlooked drivers of health and disease, mitochondrial dysfunction plays a central role in everything from neurodegeneration and chronic fatigue to aging and metabolic disorders. By addressing this profound unmet need, we have an opportunity to transform how medicine prevents, diagnoses, and treats disease at its root,” said Mitzi Solomon, Founder & President of Countdown For A Cure Foundation.
Por su parte, la directora científica de Minovia, Dra. Noa Sher, subrayó cómo la financiación será decisiva en el avance de nuevas herramientas diagnósticas:
“We are grateful to Countdown For A Cure Foundation, whose support will be instrumental in advancing the development of blood-based functional mitochondrial biomarkers. These tools will enable the identification of patients most likely to benefit from our MAT technology, as well as support patient follow-up after treatment. Given how critical mitochondria are to human health, we envision a future where mitochondrial biomarker assessments are part of routine checkups for individuals of all ages.”
Implicaciones para la medicina preventiva
De consolidarse este proyecto, la introducción del MitoScore podría marcar un antes y un después en la medicina moderna. En lugar de centrarse únicamente en tratar síntomas, los médicos contarían con un parámetro objetivo para evaluar la salud mitocondrial y anticiparse al desarrollo de enfermedades crónicas, degenerativas y metabólicas.
La iniciativa refleja una tendencia creciente en el sector biotecnológico: pasar de la medicina reactiva a la medicina preventiva y personalizada, colocando a la función mitocondrial en el centro de la discusión sobre longevidad y calidad de vida.
Con esta alianza entre Countdown For A Cure y Minovia Therapeutics, el campo de la investigación mitocondrial recibe un impulso que podría no solo transformar el manejo de enfermedades raras, sino también redefinir la manera en que entendemos la salud a nivel global.