Caracas – La compañía biotecnológica israelí Minovia Therapeutics Ltd., en etapa clínica y dedicada al desarrollo de terapias innovadoras para tratar enfermedades mitocondriales y frenar el deterioro relacionado con la edad, anunció que fue seleccionada para recibir una subvención de 350.000 dólares de la organización sin fines de lucro Countdown for a Cure Foundation. El financiamiento está destinado a un proyecto de investigación enfocado en la creación de biomarcadores sanguíneos que permitan evaluar de manera más precisa la función mitocondrial.
Un paso clave en la biomedicina
El apoyo financiero representa un avance estratégico para Minovia, que trabaja con su plataforma propietaria Mitochondrial Augmentation Technology (MAT), diseñada para reemplazar mitocondrias dañadas con otras sanas, restaurando así funciones celulares críticas. Estos biomarcadores son vistos por la empresa como un componente esencial para identificar a los pacientes que pueden beneficiarse de sus terapias y para dar seguimiento a quienes ya han recibido tratamiento.
En este sentido, la directora científica de Minovia, Dra. Noa Sher, expresó:
“We are grateful to the Countdown for a Cure Foundation, whose funds are expected to be instrumental in our advancing development of blood-based functional mitochondrial biomarkers. These biomarkers will enable identification of patients who may benefit from our mitochondrial augmentation technology, or MAT, proprietary platform, as well as patient follow-up after MAT treatment. Given how critical mitochondria are to human health, we envision a world in which assessment of mitochondrial biomarkers is available in routine checkups for individuals of all age groups. We look forward to optimizing this technology.”
Ensayos clínicos en Israel
Como parte de sus investigaciones, Minovia abrió un ensayo clínico en el Sheba Medical Center destinado a recolectar muestras de sangre tanto de voluntarios sanos como de pacientes con enfermedades mitocondriales primarias. Gracias al financiamiento de Countdown for a Cure, la empresa espera reunir aproximadamente 30 muestras de pacientes y 140 de controles sanos.
Estas muestras serán analizadas en los laboratorios de la compañía con biomarcadores de reciente desarrollo y permitirán calcular un índice denominado “MitoScore” para cada participante. Además, los recursos servirán para promover nuevas líneas de investigación con herramientas avanzadas que posibiliten el desarrollo de biomarcadores adicionales.
La necesidad médica no atendida
Las disfunciones mitocondriales están presentes no solo en enfermedades genéticas poco frecuentes, sino también en patologías crónicas y en procesos de envejecimiento. Sin embargo, hoy en día no existen terapias aprobadas ni pruebas diagnósticas funcionales que permitan medir de forma objetiva el estado de las mitocondrias en pacientes de cualquier edad.
Para especialistas del sector, el trabajo de Minovia representa una oportunidad de cubrir una necesidad médica crítica, ofreciendo tanto soluciones terapéuticas como herramientas diagnósticas que podrían aplicarse a nivel global.
Camino hacia Nasdaq
En paralelo a los avances científicos, Minovia anunció recientemente la firma de un acuerdo definitivo de combinación de negocios con Launch One Acquisition Corp. (Nasdaq: LPAA), una sociedad de propósito especial o SPAC listada en el mercado estadounidense. El cierre de la transacción se proyecta para finales de 2025.
Tras la operación, la compañía combinada operará bajo el nombre Minovia Therapeutics y comenzará a cotizar en Nasdaq con un nuevo símbolo bursátil. Según la empresa, esta integración no solo fortalecerá su posición financiera, sino que también ampliará su capacidad de investigación y presencia internacional.
Los actores involucrados
-
Minovia Therapeutics: presidida por John Cox, se dedica a reemplazar mitocondrias dañadas por otras saludables para tratar enfermedades raras y combatir el envejecimiento. Su principal candidato clínico, MNV-201, está en pruebas para el síndrome de Pearson y el síndrome mielodisplásico. La empresa opera una planta GMP en Haifa y planea expandir operaciones a Estados Unidos.
-
Countdown for a Cure Foundation: fundada en 2024 por Mitzi y Jeff Solomon, busca acelerar la investigación en disfunciones mitocondriales. Colabora con instituciones científicas y grupos de pacientes, y ofrece apoyo directo a familias afectadas.
-
Launch One Acquisition Corp.: constituida como vehículo de inversión para llevar a bolsa compañías innovadoras en salud y tecnología, cotiza bajo el ticker LPAA.
Consideraciones regulatorias
La empresa destacó que la combinación de negocios está sujeta a la aprobación de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC). En los próximos meses, se presentará un Form F-4 Registration Statement con información detallada para los accionistas de Launch One.
Minovia subrayó que este proceso contiene riesgos inherentes, como posibles demoras regulatorias, incertidumbres de mercado, competencia creciente y la necesidad de consolidar un crecimiento sostenible.
Perspectivas
Con el respaldo de Countdown for a Cure y la proyección de convertirse en compañía pública en Nasdaq, Minovia se posiciona como un actor clave en la frontera de la biomedicina. Su doble estrategia —desarrollo de terapias mitocondriales y creación de biomarcadores diagnósticos— podría transformar el abordaje de enfermedades devastadoras y abrir nuevas posibilidades en la medicina preventiva y anti-envejecimiento.