Riad, Arabia Saudita. – King Faisal Specialist Hospital and Research Centre (KFSHRC) consolidó en 2024 su liderazgo regional en servicios de telesalud, al alcanzar un total de 293.381 consultas clínicas virtuales, cifra que representa un crecimiento del 58,2% frente al año anterior. El hito refleja la manera en que la telemedicina se ha integrado al modelo asistencial saudí, proporcionando acceso ágil a especialistas y reduciendo la presión sobre la atención ambulatoria.
Una herramienta clave en el modelo asistencial
Desde su lanzamiento en 2021, el servicio de consulta virtual fue concebido para aliviar la carga de viajes de pacientes en zonas remotas. La iniciativa ha tenido un impacto especial en adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, quienes ahora evitan desplazamientos repetidos a hospitales y encuentran en esta modalidad una opción que mejora la calidad de vida y elimina barreras financieras y logísticas.
El desempeño de la plataforma es contundente: con un promedio de más de 800 visitas virtuales diarias, el hospital ha logrado optimizar recursos operativos y mantener estándares de excelencia tanto en la atención presencial como en la remota.
Expansión hacia la consulta farmacéutica digital
En 2024, KFSHRC reforzó su portafolio digital con la incorporación de un servicio de consulta farmacéutica virtual a través de su aplicación móvil. Gracias a esta nueva opción, los pacientes pueden reservar citas para dialogar con farmacéuticos, recibir orientación sobre alternativas de medicamentos, realizar ajustes de dosis y obtener asesoría sobre la administración de tratamientos, sin necesidad de acudir físicamente al hospital.
La institución subraya que estas iniciativas demuestran cómo se está transformando la experiencia del paciente al combinar soluciones digitales con la experiencia clínica, reduciendo viajes innecesarios y tiempos de espera, al tiempo que garantiza el acceso oportuno a especialistas en cualquier lugar del Reino.
Alineación con Vision 2030
Los avances también forman parte de la agenda de Vision 2030, el ambicioso plan saudí de transformación nacional. En el ámbito de la salud, el objetivo es ofrecer servicios de alta calidad a un mayor número de personas, mientras se asegura un uso más eficiente de los recursos del sistema.
De acuerdo con el comunicado, “Estas iniciativas también apoyan los objetivos más amplios de transformación del sistema de salud de Arabia Saudita bajo Vision 2030, asegurando que la atención de alta calidad llegue a más personas mientras que los recursos se utilicen de manera más eficiente en todo el sistema de salud.”
Reconocimiento internacional
El prestigio del hospital se refleja en los rankings globales. KFSHRC fue clasificado en primer lugar en Oriente Medio y África del Norte y en el puesto 15 a nivel mundial en la lista de los 250 principales Centros Médicos Académicos, manteniendo esa posición por segundo año consecutivo.
Asimismo, la institución fue reconocida como la marca de atención médica más valiosa en Arabia Saudita y en la región, según la consultora Brand Finance en su edición 2024. A esto se suma su inclusión en la lista de los 250 mejores hospitales del mundo y en la de los Mejores Hospitales Inteligentes 2025, publicada por la revista Newsweek.
Una referencia en innovación hospitalaria
El caso de KFSHRC confirma cómo la transformación digital puede redefinir la prestación de servicios médicos, no solo en Arabia Saudita, sino también como ejemplo a seguir en otros sistemas de salud que buscan equilibrar calidad asistencial y eficiencia operativa.
La integración de la telemedicina y las consultas farmacéuticas virtuales son, de acuerdo con los analistas, señales claras de que el modelo híbrido —presencial y remoto— está marcando un nuevo estándar para la atención médica especializada.