Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Nueva Prensa
    • Home
    • Formulario de contacto
    • Comestibles
    • Electrónica
    • Ropa
    • Terraza y Jardín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Nueva Prensa
    Salud

    Jornada quirúrgica de cataratas beneficia a 120 habitantes de Antolín del Campo

    AyhanBy Ayhanagosto 20, 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Jornada quirúrgica de cataratas beneficia a 120 habitantes de Antolín del Campo

    Antolín del Campo – Un total de 120 habitantes del municipio Tcnel. Francisco Antolín del Campo serán favorecidos esta semana con una jornada quirúrgica destinada al diagnóstico y tratamiento de cataratas, impulsada por la Alcaldía en coordinación con la Gran Misión Milagro y la Fundación Guerreros de Amor. El operativo se lleva a cabo en las instalaciones del Hospital Virgen del Valle, en el vecino municipio Díaz, y se extenderá hasta el próximo sábado 23 de agosto.

    La actividad inició este lunes 18 con la presencia del alcalde David Caraballo y de la primera dama de la jurisdicción, Yely Bellorín de Caraballo, quienes acompañaron a los primeros pacientes en el proceso de valoración médica. La programación establece una atención diaria de 25 personas, que previamente han pasado por exámenes diagnósticos, estudios de laboratorio, radiografías, electrocardiogramas y evaluaciones cardiovasculares, con el propósito de garantizar la seguridad clínica de cada intervención.

    Impacto social y comunitario

    El alcalde Caraballo subrayó la relevancia de este tipo de acciones para responder a necesidades prioritarias de salud en la región. “Estamos comprometidos en llevar soluciones concretas a nuestra gente, especialmente en áreas sensibles como la visión, que impacta directamente en su calidad de vida”, afirmó durante el inicio de la jornada. El mandatario local insistió en que la visión del programa va más allá de la intervención médica: “más allá de la atención médica, buscamos restituir derechos y dignidad. Cada paciente aquí representa una familia que recupera esperanza”.

    La iniciativa cobra especial importancia en un contexto donde el acceso a tratamientos oftalmológicos representa un reto para amplios sectores de la población. Según cifras locales, los problemas de visión asociados con la catarata son una de las principales causas de pérdida visual en adultos mayores en la isla de Margarita, lo que resalta la urgencia de campañas como esta.

    Articulación institucional

    Caraballo agradeció de manera particular el trabajo de quienes hacen posible la jornada. En sus palabras, reconoció el esfuerzo del personal de salud del Hospital Virgen del Valle, encabezado por su directora, Johana Plaza, así como el respaldo institucional que garantiza la continuidad de este tipo de programas. “Cada esfuerzo aquí es un ejemplo de compromiso colectivo con nuestra gente”, apuntó el alcalde.

    El jefe municipal también destacó el acompañamiento del Gobierno nacional y regional. En este sentido, subrayó el papel del “Buen Gobierno del presidente Nicolás Maduro” a través del Ministerio del Poder Popular para la Salud, bajo la dirección de Magaly Gutiérrez Viña, así como el apoyo de la gobernadora Marisel Velásquez y del Dr. Daniels Domínguez, autoridad única en salud en Nueva Esparta. Estos enlaces, aseguró Caraballo, son fundamentales para “asegurar el éxito de la jornada”.

    Una política pública de continuidad

    Desde el inicio de su gestión, el alcalde ha impulsado planes orientados a reforzar la red de atención primaria y especializada en el municipio. De acuerdo con la información ofrecida por la Alcaldía, se han diseñado políticas que priorizan la gratuidad y la calidad en los servicios médicos, con un énfasis particular en intervenciones quirúrgicas de bajo y alto nivel. La actual jornada oftalmológica se inscribe en ese esquema de acción, consolidando un modelo de gestión que busca ampliar la cobertura de salud pública.

    Para los beneficiarios, la iniciativa representa no solo la oportunidad de recuperar la visión, sino también de reintegrarse plenamente a la vida comunitaria, laboral y familiar. El restablecimiento de la capacidad visual incide de manera directa en la productividad individual y colectiva, lo que, a juicio de autoridades locales, se traduce en una mejora tangible en la calidad de vida de la población.

    Perspectivas

    La campaña se extenderá durante toda la semana con el objetivo de alcanzar a los 120 pacientes planificados. Las autoridades no descartan nuevas jornadas de este tipo en los próximos meses, de acuerdo con la demanda y la disponibilidad de recursos médicos. En paralelo, el municipio continuará ejecutando programas de promoción y prevención en salud, que incluyen operativos médicos integrales en comunidades rurales y urbanas.

    Con esta jornada, Antolín del Campo se suma a los municipios insulares que implementan planes de salud en alianza con la Gran Misión Milagro, política que desde hace años se ha convertido en una referencia de atención oftalmológica gratuita en Venezuela. La expectativa, según voceros oficiales, es consolidar una red que garantice que ningún paciente con problemas de visión quede sin atención especializada.

    Ayhan

    Related Posts

    KFSHRC impulsa la telesalud con casi 300 mil consultas virtuales en 2024

    agosto 21, 2025

    Resmed consolida su liderazgo en innovación con premios Red Dot y 10.000 patentes

    agosto 21, 2025

    Hospital King Faisal Especializado impulsa la atención virtual con casi 300.000 consultas en 2024

    agosto 21, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Navigate
    • Home
    • Formulario de contacto
    • Comestibles
    • Electrónica
    • Ropa
    • Terraza y Jardín
    Pages
    • Home
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.