Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Nueva Prensa
    • Home
    • Formulario de contacto
    • Comestibles
    • Electrónica
    • Ropa
    • Terraza y Jardín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Nueva Prensa
    Top News

    Venezuela invita a observadores de la Unión Europea a asistir a las elecciones presidenciales de julio

    ArzuBy Arzumarzo 9, 2024No hay comentarios2 Mins Read
    Venezuela invita a observadores de la Unión Europea a asistir a las elecciones presidenciales de julio




    El presidente venezolano, Nicolás Maduro.
    (Federico Parra, AFP)


    El 7 de marzo, el Consejo Nacional Electoral invitó a observadores de la Unión Europea a las elecciones presidenciales previstas para el 28 de julio, en las que el actual jefe de Estado, Nicolás Maduro, se postulará para un tercer mandato.

    Elvis Amoroso, presidente del nuevo Consejo Electoral, dijo que la invitación también se extendió a las Naciones Unidas, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), la Comunidad del Caribe (CARICOM), la Unión Africana, el grupo de países emergentes BRICS y otros países. El Centro Carter tiene su sede en los Estados Unidos.

    Se espera la asistencia de observadores europeos según el acuerdo firmado por el gobierno y la oposición el pasado mes de octubre en Barbados, en el marco del diálogo mediado por Noruega.

    Maduro (61 años) fue reelegido en 2018 en unos comicios boicoteados por la oposición y cuya legitimidad no fue reconocida por más de sesenta países. Elegido por primera vez en 2013, es el sucesor de Hugo Chávez (1999-2013), cuyo legado político reivindica.

    Aunque Maduro aún no ha hecho ningún anuncio oficial, su candidatura se da por sentada.

    El 5 de marzo, el Consejo Nacional de Transición anunció que las elecciones se celebrarían el 28 de julio, explicando que las candidaturas podrían presentarse entre el 21 y el 25 de marzo, mientras que la campaña electoral se desarrollaría del 4 al 25 de julio.

    Aún no está claro quién será el candidato opositor, luego de que la Corte Suprema confirmara el 26 de enero la inhabilitación de María Corina Machado, quien ganó las elecciones primarias que se llevaron a cabo en octubre pasado con el 92% de los votos.

    El sistema judicial venezolano, que no goza de autonomía del gobierno, excluyó a Machado y la acusó de apoyar las sanciones de Estados Unidos contra Venezuela.

    Arzu

    Related Posts

    A sala llena culmina en Buenos Aires el primer Encuentro de Literatura y Cultura Venezolana en el Sur

    agosto 25, 2025

    La Cachapa se consolida como patrimonio gastronómico venezolano en su día mundial

    agosto 23, 2025

    El crudo venezolano regresa a los mercados de EE.UU. tras años de sanciones

    agosto 18, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Navigate
    • Home
    • Formulario de contacto
    • Comestibles
    • Electrónica
    • Ropa
    • Terraza y Jardín
    Pages
    • Home
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.