Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Nueva Prensa
    • Home
    • Formulario de contacto
    • Comestibles
    • Electrónica
    • Ropa
    • Terraza y Jardín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Nueva Prensa
    Top News

    Venezuela: Enfrentamientos armados entre soldados y mineros ilegales en la reserva amazónica

    ArzuBy Arzuseptiembre 18, 2023No hay comentarios2 Mins Read
    Venezuela: Enfrentamientos armados entre soldados y mineros ilegales en la reserva amazónica

    Intensos combates se registraron en el Parque Yabakana, la mayor reserva ambiental del país Venezuela, tras la intervención de las fuerzas armadas comprometidas en combatir supuestas actividades mineras ilegales. Según algunas fuentes del lugar, el operativo terminó con la muerte de al menos cuatro indígenas, residentes en las zonas aledañas a la mina Cacique. Fotos y vídeos publicados en Internet ilustran la brutalidad de los enfrentamientos, con gases lacrimógenos, sonidos de explosiones, disparos y numerosos heridos, aunque la dinámica no está del todo clara. Domingo Hernández Larez, Comandante de Operaciones Estratégicas de la Fuerza Armada Bolivariana, habló de una intervención realizada para «desmantelar estructuras secretas» utilizadas en actividades ilegales, pese al ataque a «unos 500 mineros ilegales». Las ONG y los periodistas independientes que trabajan en el lugar informan que el origen de los enfrentamientos es la resistencia de los pueblos indígenas a renunciar a sus tierras, renunciando en parte a su única fuente económica de sustento.

    La intervención de la Fanb forma parte de la Operación Autana2023, implementada para poner fin a las actividades mineras ilegales en toda la superficie del sur de Venezuela. Estamos hablando de operaciones de extracción realizadas con materiales tóxicos y contaminantes, de explotación indiscriminada de los recursos subterráneos, de explotación de mineros, que además carecen de las condiciones mínimas de seguridad, todo para alimentar el lucrativo comercio subterráneo de oro y otras materias primas preciosas. Desde el 1 de julio hasta hoy, Hernández Larez anunció “la evacuación de 12.000 mineros ilegales, responsables de un desastre ambiental y de la contaminación de las cuencas fluviales”, hablando de operaciones que se llevaron a cabo “de manera impecable, sin resistencia alguna, con respeto”. “Deber por la dignidad, los derechos humanos y el medio ambiente”. Además, la extracción ilegal representa una emergencia muy grave en toda la región amazónica (Brasil, Colombia y Ecuador).

    Lea también otras noticias sobre Noticias Nova
    Síganos en los canales de redes sociales de Nova News en Facebook, Gorjeo, LinkedIn, Instagram, cable

    Arzu

    Related Posts

    Venezuela apuesta por la recuperación económica mediante inversión privada en petróleo y reforma fiscal profunda

    octubre 16, 2025

    Inestabilidad geopolítica impulsa auge en programas de ciudadanía por inversión

    octubre 16, 2025

    Politécnico de Milán: 97% de los egresados consigue empleo en un año y la mayoría de los internacionales se queda en Italia

    octubre 16, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Navigate
    • Home
    • Formulario de contacto
    • Comestibles
    • Electrónica
    • Ropa
    • Terraza y Jardín
    Pages
    • Home
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.