Las pequeñas y medianas empresas privadas dedicadas a la distribución de gas en bombonas entran en la fase final de su preparación logística para enfrentar el incremento estacional en el consumo de Gas Licuado de Petróleo (GLP) durante el último bimestre del año. Según la Confederación de la Industria del Gas (Coningas), los avances recientes en la producción de PDVSA Gas han permitido aumentar progresivamente la asignación de cupos al sector, lo que fortalece la disponibilidad del combustible en la temporada navideña.
Coningas estima que el abastecimiento de GLP será pleno durante noviembre y diciembre, meses en los que la demanda doméstica aumenta cerca de 17,5% debido a la preparación de los tradicionales platos navideños en los hogares venezolanos.
160 pymes activan sus operaciones para el pico de consumo
La previsión fue ofrecida por José Luis Rodríguez Agostini, presidente de Coningas, organización que agrupa a más de 160 pequeñas y medianas empresas dedicadas a la cadena de valor del GLP, incluyendo almacenaje, llenado y distribución. El gremio asegura que ya se ejecutan los ajustes operativos necesarios para responder a la demanda que caracteriza la época decembrina.
En este contexto, Rodríguez Agostini señaló que “nuestros afiliados están preparados y hacen los ajustes finales financieros, logísticos y operativos para atender las necesidades de millones de familias venezolanas que utilizan el gas en bombonas para cocinar los platos típicos navideños como las hallacas, el pernil y el tradicional pan de jamón, entre otros”.
Planificación y asignación de cupos: la clave del suministro
El representante de Coningas subrayó que mantener un proceso ordenado de asignación de cupos es fundamental para asegurar la disponibilidad del combustible. “Un factor clave para reasegurar el suministro doméstico de GLP será mantener la planificación de la asignación de los cupos por parte de PDVSA Gas a las empresas distribuidoras de acuerdo a su historial y capacidad operativa”, explicó.
Junto a la planificación, el gremio destaca el rol del GLP como una energía práctica y limpia para el uso cotidiano. Rodríguez Agostini recordó que este combustible favorece “hogares sin humo, cocción más rápida, protección de los bosques y una energía confiable para el futuro”. A esto añadió: “Por esta razón, desde nuestro sector seguimos apostando al crecimiento del porcentaje del GLP en la matriz energética venezolana”.
Mesa Técnica del GLP impulsa coordinación público-privada
Para consolidar un diagnóstico preciso del mercado, Coningas considera indispensable mantener la interacción activa en la “Mesa Técnica del GLP”, instancia integrada por los ministerios de Hidrocarburos y Comercio, PDVSA Gas y las empresas privadas. Su propósito es construir una base de datos sectorial consolidada y verificable que permita orientar decisiones estratégicas en el corto y mediano plazo.
Rodríguez Agostini destacó que este mecanismo funciona como “un espacio de consulta e intercambio permanente (con sesiones y compromiso de periodicidad determinado) entre todos los actores públicos y privados que conforman el sector y los organismos públicos que regulan la actividad”.
Objetivo a mediano plazo: mayores inversiones en toda la cadena
De cara al futuro, el dirigente señaló que uno de los desafíos más importantes del sector es el diseño de políticas sostenibles que impulsen un flujo constante de inversiones en infraestructura, tecnología y operaciones a lo largo de la cadena de valor del GLP. Afirmó que fortalecer estas áreas permitirá mejorar la eficiencia, ampliar la capacidad productiva y contribuir con la reducción de la presión sobre el sistema eléctrico nacional.
Según explicó, el objetivo es “trazar un conjunto de políticas sostenibles que incremente sustancialmente las inversiones en toda la cadena de valor para sacar mayor provecho al GLP, contribuyendo así a aligerar la carga sobre el sistema eléctrico nacional”.
Sector confía en atender plenamente la demanda decembrina
Con el inicio de la temporada navideña acercándose, Coningas asegura que las pymes distribuidoras se encuentran listas para responder al incremento del consumo. Mientras continúe el flujo de producción de PDVSA Gas y se mantenga la coordinación institucional, el gremio prevé que el suministro doméstico de GLP se mantendrá estable durante una de las épocas más intensas del año para el sector energético venezolano.
